7 factores de riesgo para tu salud que deberías tomar en cuenta

Estaba consultando la página de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, y me encontré un artículo muy interesante sobre las causas más habituales de enfermedad y muerte en España. En el artículo mencionan los factores de riesgo más determinantes, con una mención al número de años de vida perdidos por culpa de esos factores en 2016 en España, por la muerte prematura de las personas. De los 10 primeros factores de riesgo, 7 son evitables o reducibles gracias a cambios de comportamiento. Por eso merece la pena echar un vistazo detallado.

Tabaco

Número uno en el ranking de las causas de muertes prematuras: fumar. El tabaquismo por si solo es responsable de la pérdida de 1,15 millones de años de esperanza de vida en España en 2016. Eso es sumando los años perdidos respecto a la esperanza de vida convencional de todas las personas que han muerto demasiado temprano por culpa del tabaco. Y no te equivoques, el tabaco no solo provoca una gran variedad de cáncer, sino también enfermedades cardiovasculares y enfermedades respiratorias crónicas.

Consumo de alcohol y drogas

Aunque el consumo de otras drogas está creciendo, el alcohol sigue siendo la sustancia que más muerte provoca año tras año.  970 mil años de esperanza de vida se perdieron en 2016 por su consumo. A diferencia del tabaco, que genera cada vez más rechazo, el alcohol todavía se ve como una bebida socialmente aceptable, e incluso los excesos se ven con cierta benevolencia. Lo cierto es que muchas personas tienen un consumo excesivo sin saberlo. Y eso tiene que cambiar. Las enfermedades hepáticas, por solo citar una consecuencia, bajarían drásticamente con una toma colectiva de conciencia.

Presión arterial sistólica alta

Se trata de un factor de riesgo muy importante, porque si no se trata correctamente pueden provocar enfermedades muy graves, pero lo cierto es que es a su vez el resultado de otros factores de riesgo, pero que no se pueden cuantificar tan fácilmente. Se sabe que el tabaco y el alcohol (otra vez ellos), el sobrepeso, la falta de ejercicio, una mala dieta, el exceso de sal, el estrés y la falta de sueño son factores de riesgo para sufrir presión arterial alta. En España en 2016, 960 mil años de esperanza de vida se perdieron por ella.

Índice de masa corporal elevado

Es uno de los posibles culpables de tener una presión alta, pero además se le considera directamente responsable de la pérdida de 910 mil años de esperanza de vida en España en 2016. Hablamos del sobrepeso, medido por el simple indicador del índice de masa corporal. Muchas enfermedades cardiovasculares podrían evitarse si la gente tuviese un peso más saludable.

Riesgos relacionados con la dieta

De nuevo vemos como los factores de riesgos están imbricados y relacionados. Una mala dieta no siempre provocará sobrepeso, pero la inmensa mayoría de las veces, un IMC elevado está relacionado con una dieta inadecuada. En francés existe una expresión que viene a decir “cavas tu propia tumba con tus dientes”, refiriéndose a la mala alimentación. Comer sano y equilibrado permitiría que no se perdiesen 830 mil años de esperanza de vida. Merece la pena ponerse a ello.

Glucemia en ayunas

En otras palabras: la diabetes. Responsable de cerca de 620 mil años de pérdida de esperanza de vida, tener “mucho azúcar en la sangre” suele proceder de una mala alimentación y de falta de ejercicio, además de factores genéticos. Es decir, volvemos a riesgos relacionados con la dieta, aunque el estudio ha separado claramente este factor de riesgo.

Colesterol alto

De nuevo, y aunque sea un factor de riesgo en el estudio, tener un colesterol alto suele más bien ser una consecuencia de una mala alimentación y del sedentarismo. 390 mil años de esperanza de vida se perdieron por esa causa.

Baja actividad física

Más abajo en el ranking, fuera del top 10, se sitúa la falta de actividad física, provocando la pérdida de 130 mil años de esperanza de vida en España en el solo año 2016.

Resumiendo

En realidad, si tomamos en cuenta que muchos de los factores de riesgo provienen a su vez de otros factores, creo que no es arriesgarme mucho si digo que cumpliendo cuatro condiciones una persona incrementa muy significativamente sus opciones de vivir una vida larga, alcanzando al menos la esperanza de vida media. Esas cuatro condiciones son:

  • No fumar.
  • No beber alcohol. O solamente ocasionalmente y en muy pequeñas cantidades.
  • Comer sano y variado para mantener un peso saludable.
  • Hacer ejercicio cada día.

Lo ves, no es tarde, empieza a tener una vida saludable desde ya!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.