Seguro que has visto alguna vez un envase de quínoa en las estanterías de los supermercados. Pero, ¿qué beneficios tiene? Tanto si nunca la has probado como si ya lo has hecho, es interesante que leas este artículo. Es un alimento muy completo, y una alternativa al arroz y otras fuentes de carbohidratos. Por eso vamos a repasar algunas de las ventajas de incluir la quínoa en tu dieta.
¿Qué es la quínoa?
Se trata de un pseudocereal, es decir de una planta cuyos granos se parecen mucho a los de los cereales, pero que en realidad pertenece a una familia de plantas totalmente diferentes, que incluyen las espinacas o las remolachas. Su nombre procede del quechua, y se cultiva principalmente en los Andes. Se puede cocinar de una forma parecida al arroz, para aportar carbohidratos al menú. También se usa para hacer harina.
Algunas ventajas de consumir quínoa
Veamos ahora qué debes saber sobre la quínoa y sus principales beneficios.
- Variedad. Una de las principales ventajas de este alimento es que te permite cambiar el menú. Tiene un sabor diferente, y si estás cansado de siempre comer arroz o lentejas, tendrás otra opción para alternar y tener una alimentación más variada.
- Rica en fibras. Ya sabes que es importante consumir fibras cada día. Por eso te interesa saber que la quínoa es una fuente importante, con 7 gramos por cada 100 (cruda).
- Rica en proteínas. Además, tienes que tomar en cuenta que cada 100 gramos de quínoa cruda contienen 13 gramos de proteínas. No solo te aporta carbohidratos.
- Rica en minerales. En particular, te aporta bastante manganeso, un mineral del que se habla poco pero que es fundamental en el buen funcionamiento de tu organismo. Además, es una buena fuente de hierro y cobre, y, en una menor medida, de fósforo, magnesio y zinc.
- Tiene un índice glucémico medio. Esto es especialmente importante para las personas que sufren de diabetes.
- Sin gluten. También es un alimento que los celiacos pueden comer sin problema, lo que les permite crear toda una variedad de platos sin preocuparse por el riesgo de tener una mala reacción.
- La quínoa es conocida por tener unas propiedades antioxidantes.
- La quínoa contiene ácidos grasos poliinsaturados, conocidos por sus efectos beneficiosos, que reducen el riesgo de algunas enfermedades, como las cardiovasculares.
Como puedes ver, la quínoa contiene una gran variedad de nutrientes, con unos efectos positivos para la salud que hacen que incluir este alimento en la dieta sea una buena idea.
La saponina
Hay que mencionar también que la quínoa en el origen contiene saponina, una sustancia que contienen muchos vegetales y que da sabor amargo al alimento. La saponina tiene un efecto nefasto sobre la absorción de algunos nutrientes como el hierro, y es por eso que se suele eliminar en un proceso de lavado antes de que la quínoa se comercialice. De todos modos, está recomendado enjuagarla en el caso de ser en grano antes de cocinarla, para quitar cualquier residuo y evitar que tenga sabor amargo.
También puedes encontrar otras presentaciones de quínoa aparte de en grano, que es en harina, en cereal hinchado, en copos para el desayuno o en polvo instantáneo para realizar distintas recetas o smoothies. En estos casos no hace falta enjugarlas porque ya han sido tratadas en su transformación.
Artículos relacionados
Excelente artículo, es bastante versátil este cereal aporta muchos beneficios, se pueden combinar y crear infinidad de platos o solo como guarnición