Como seguir una dieta con éxito

La forma más eficiente de adelgazar es optando por comer sano. Pero demasiadas personas asocian el concepto de dieta con limitaciones y prohibiciones. En realidad, se puede comer muy bien y equilibrado, sin renunciar a casi nada. Vamos a ver cómo puedes alcanzar tu objetivo de seguir una dieta sana sin caer en el camino.

Piensa a largo plazo

Las personas con sobrepeso o que quieren perder unos kilitos suelen querer hacerlo en poco tiempo, es decir en cuestión de semanas. Y allí aparecen las dietas milagrosas, que son tan peligrosas. Normalmente esas dietas te prohíben uno o varios grupos de alimentos, lo que suele ser muy peligroso para tu salud. A veces los resultados a corto plazo son espectaculares, con grandes pérdidas de peso, pero como no consiguen que las personas tengan una dieta equilibrada y buenos hábitos alimenticios, más pronto que tarde vuelve el sobrepeso, y además otros problemas asociados con las privaciones de la dieta anterior.

Si quieres tener un peso correcto, tienes que pensar en largo plazo. Adapta tu alimentación, haz ejercicio, y simplemente se paciente. Si comes de todo, pero de forma sana, con el tiempo te acostumbraras a comer bien, y acabarás teniendo un peso adecuado y buenos hábitos alimentarios.

Cinco comidas al día

Es mejor comer poco en cada comida, pero repartir la ingesta a lo largo del día. Un buen sistema es tener tres comidas principales (desayuno, comida y cena), y dos colaciones. Se podrían repartir así:

  • Desayuno (al poco tiempo de levantarte): cereales (pan, galletas sencillas, cereales), lácteos y fruta.
  • Snack de media mañana: una pieza de fruta o verdura, un yogur desnatado…
  • Comida: un menú completo pero en proporciones adecuadas, con carbohidratos, grasa, proteína, y fibra. Tiene que haber verduras y frutas.
  • Snack de media tarde: algo similar al snack de la mañana
  • Cena: un menú un poco más ligero que la comida.

¿Qué comer?

Lo ideal es comer alimentos variados, respetando la pirámide alimenticia, y evitando algunos productos que no son muy recomendables. Resumiendo, deberías optar por comer más a menudo pescado y carnes muy magras, verduras y frutas de temporada, cereales, legumbres, frutos secos, y por supuesto beber agua. En caso de necesitar grasa, mejor el aceite de oliva. El resto, en especial la carne roja, los quesos grasos, la nata, la leche entera, los dulces, los embutidos, lo frito, lo rebozado, y similares los tienes que dejar para ocasiones especiales, y en cantidades reducidas.

Intenta también evitar la comida precocinada, y si vas a restaurantes, intenta asegurarte de la composición de los platos. Cuando vayas a cocinar, opta por hervir o cocinar al vapor, hay muchas formas de darle sabor a la comida si usar mucha grasa ni freír.

Organízate

Si de verdad quieres cuidar tu dieta, deberías hacer dos cosas que tienen mucho que ver con la organización:

Planificar tus comidas te ayudará a controlar que estás comiendo alimentos más sanos y de forma variada. Si te haces un programa de comidas, podrás comprar en consecuencia.

Escribir en un diario lo que has comido te permitirá hacer un seguimiento de tu dieta. No hablo de contar calorías, pero más bien de ver qué tipo de alimentación estás teniendo. Hay apps en el mercado que te permiten hacer este tipo de control.

Consulta con un profesional

Tu médico de cabecera te puede dar buenas pautas de alimentación, pero si quieres hacer un trabajo de fondo, puedes acudir a un nutricionista, que podrá diseñarte un plan personalizado. También responderá a todas tus dudas sobre los alimentos, ya que a menudo tenemos conceptos erróneos sobre lo que puede ser sano y lo que no.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.