El invierno es una temporada temida por muchos. Bajadas de temperatura, pocas horas de luz, proliferación de virus, y otras delicias hacen de esta época una fase delicada para la salud. Para que tengas el mejor invierno posible (en la medida de lo posible), aquí vienen unos pocos consejos de salud.
1º- No pierdas de vista el sol
En invierno, muchas personas se van a trabajar por la mañana cuando aún no ha amanecido y vuelven a casa ya avanzada la noche. Si a eso añadimos que en invierno el tiempo suele ser más gris y lluvioso que durante el año, nos encontramos con que se trata de un periodo durante el cual recibimos menos luz solar, con aspectos tanto físicos (absorción de la vitamina D) como psicológicos (nuestro estado de ánimo depende en parte de la luz del sol).
La solución es sencilla: durante el día, procura salir unos minutos a la calle a tomar el sol. Un paseo de unos minutos es suficiente. Existe otra solución, más drástica, que es comprar una lámpara especial que imita la luz solar, pero la verdad es que en España no tiene mucho sentido, ya que los días de sol son mayoría.
2º- Cuidado con la higiene
En invierno somos más sensibles a los virus y bacterias, razón de más para cuidar nuestra higiene. Es tan sencillo como lavarse las manos con regularidad. Normalmente, nos contagiamos porque nuestras manos han estado expuestas a un virus y les acercamos a partes más vulnerables de nuestro cuerpo (nariz y boca, por ejemplo). Lavándonos las manos con regularidad el riesgo de contagio disminuye drásticamente.
Y si finalmente nos contagiamos, la responsabilidad nos debe llevar a procurar evitar contagiar a los demás. Para ello, usaremos pañuelos desechables que tiraremos tras su uso, y evitaremos el contacto directo.
3º- Comer frutas y verduras de temporada
Es cierto que la visita a la sección de frutas del supermercado puede ser un poco deprimente en invierno, cuando naranjas y manzanas copan la mayoría del espacio. Puede que haya menos frutas y verduras frescas, pero si adaptamos nuestro consumo a los productos frescos de temporada seguiremos ingiriendo las 5 raciones de frutas y verdura al día, imprescindibles para una buena marcha de nuestro organismo y tener buena salud en invierno.
4º- Mantenerse caliente
Con el frío que hace fuera, es fundamental tener cuidado en estar bien cubiertos cuando salimos a la calle. En especial merece la pena proteger la garganta. Por otro lado, si es necesario tener algo de calefacción en casa, tampoco hay que exagerar. Los estudios al respecto recomiendan una temperatura de 19ºC en la casa y de 18ºC en la habitación. Algo bastante alejado de las prácticas de muchas familias, que suele sobrecalentar la casa en invierno, algo contraproducente.
5º- Hacer ejercicio
Es cierto que en invierno no apetece mucho hacer ejercicio, pero es la mejor manera de mantenerse en forma y de protegerse contra las enfermedades. Para ello, ya lo sabes, tan solo es necesario hacer cinco sesiones de ejercicio moderado de media hora a la semana, es decir un poco de deporte 5 de los 7 días (no vale agrupar sesiones).
6º- Vacunarse
La vacuna contra la gripe es muy útil si entras en uno de los colectivos más frágiles (personas mayores de 65 o con riesgos de complicaciones, por ejemplo). Sino, no es necesaria, al menos que trabajes en el sector sanitario.
7º- Dormir bien
Lo he puesto como último consejo, porque la verdad es que normalmente en invierno no hace falta que alguien nos aconseje dormir bien. Las largas noches propician que tengamos ganas de acostarnos más temprano. Pero como un buen sueño es fundamental para estar en forma, he preferido recordarlo. Para más información tiene un artículo de consejos para dormir bien.
Con estos consejos de salud para el invierno, deberías poder atravesar esos meses sin demasiados problemas. Pero si tienes que estar unos días en la cama por un virus, tómatelo con filosofía. No siempre se puede evitar la enfermedad.
Artículos relacionados
Ventilar la casa es necesario todo el año
¿Por qué es malo diagnosticarse por Internet?
Infografía: el consumo de alcohol en España y Europa