¿Y si la clave tu bienestar durante la jornada fuese empezar el día con buen pie? Unos primeros minutos positivos y bien organizados pueden condicionar el resto de tu día, y ayudarte a superar los retos de la vida cotidiana. Aquí tienes una selección de 10 consejos para levantarte con buen humor.
1º- Preparativos antes de acostarse
Nada peor para empezar el día que el estrés por no llegar a tiempo porque las cosas no están listas. Para evitarlo y despertarse con buen pie es muy sencillo: deja lo importante preparado el día anterior. Si te cuesta escoger ropa: déjala escogida. Si te cuesta preparar el desayuno, deja un máximo de cosas preparadas. Y si vas a viajar, ni se te ocurra dejar la maleta para el último momento. Cuando menos tengas que hacer antes de salir de casa, mucho mejor para tu tranquilidad y tu buen humor.
2º- Duerme bien y los suficiente
Hace ya tiempo que dimos en el blog unos consejos para dormir mejor, y te invito a repasarlos. Evidentemente, tu estado de ánimo de la mañana se ve muy influenciado por la calidad de tu sueño. Procura ir temprano a la cama, y disfrutar de las horas necesarias para recuperarte del día anterior.
3º- Un despertar progresivo
A nadie le gusta esa sensación de que el sonido del despertador le saque de las profundidades del sueño. Lo ideal es que tu despertar coincida con las fases naturales del descanso, y para conseguirlo, lo mejor es que puedas despertarte progresivamente. Una opción es tener una música agradable cuyo volumen vaya aumentando poco a poco, pero todavía mejor es poder despertarse con una luz de intensidad creciente (lo más parecido a lo que sucedería en un estado natural). Para esto último tiene varias opciones, desde los despertadores con intensidad lumínica progresiva hasta la programación de una apertura suave de las persianas, pero eso solo funciona en verano.
4º- No saltes de la cama
Tomate unos segundos para desperezarte, estirarte y darte progresivamente cuenta que te has despertado y tienes que levantarte. Estos momentos adicionales no cuestan nada y ayudan a levantarse con buen pie.
5º- El vaso de agua
Ya te contamos en el blog lo importante que es tener una buena hidratación. El sueño nocturno es el periodo más largo de tiempo que pasas sin beber, por lo que es buena idea que te tomes un gran vaso de agua nada más levantarte. Y mejor si está a temperatura ambiente.
6º- Un poco de ejercicio
A los pocos minutos de levantarte de la cama, tu cuerpo sigue dormido. Para ayudar a que se despierte suavemente, puedes realizar unos ejercicios sencillos. Nada muy intenso (no se trata de hacer flexiones o nada por el estilo).
7º- Una buena ducha
Seguro que entre los lectores habrá distintas tendencias. Algunos se duchan por las mañanas, otros por las noches, y un tercer grupo en ambas ocasiones (en verano es algo habitual). Pero sin duda la ducha de por la mañana puede ayudar a despertar el cuerpo y empezar el día con buen pie. No tiene que ser muy larga. Lo justo para activarse (y lavarse, claro está).
8º- Pensamiento positivo
Si has tenido una pesadilla, o una noche desagradable, en cuanto te despiertes deberías procurarte en algo positivo, como las cosas que vas a solucionar durante el día. Si tu noche fue normal, a menudo tu pensamiento no se aclara hasta unos minutos, cuando tu cuerpo empieza a despertarse de verdad. En este momento es cuando deberías centrarte en el pensamiento positivo, que aunque parezca una tontería ayuda a iniciar la jornada sobre buenas bases.
9º- La comida más importante del día
Ni se te ocurra salir de casa sin desayunar. Y no, un café solo no es un desayuno adecuado. Recuerda que la noche es una larga fase de ayuno, y tu cuerpo necesita ser alimentado. No importa si eres de los que prefieren empezar el día con algo dulce (frutas, zumos, tostadas) o si eres más de los desayunos continentales (huevos, beicon, etc). Lo importante es que tengas una verdadera comida equilibrada, y con la cantidad suficiente para aguantar hasta la siguiente. No olvides consumir vitaminas (suele haber en las frutas) y leche (siempre que no seas intolerante a la lactosa, claro).
10º- Un rayo de sol
En España se tiene la suerte de disfrutar de muchos días de sol al año, pero aun así hay muchas personas que no reciben la cantidad mínima necesaria de luz solar. A menudo nuestros días empiezan por coger un ascensor hacia el garaje, para aparcarse a otro lado de la ciudad en otro garaje y coger otro ascensor (lo mismo con el metro). Otras personas se quedan en casa sin apenas salir. Intenta cada mañana disfrutar de unos pocos minutos de sol antes de iniciar tu jornada. Ayudarás a que se fijen algunas vitaminas y mejoraras tu ánimo, para darte cuenta que ¡te has levantado con buen pie!
Artículos relacionados