No mezcles la comida con otras actividades

comida automaticaEl consejo para adelgazar o no engordar de este artículo es muy sencillo: consiste en recomendarte que cuando comas, solo te centres en comer y no estés haciendo otras actividades. De esta forma comerás mejor, y aunque el impacto de solo aplicar este consejo sea pequeño, hace parte de todas esas pequeñas cosas que tienes que hacer para comer bien y controlar tu peso.

Tres ejemplos de situaciones donde se mezcla la comida con otra actividad

  • La televisión. Desde que apareció la llamada “caja tonta” hace unas décadas, muchas personas se han acostumbrado a tomar sus comidas enfrente del televisor, o incluso a picar cosas mientras están viendo películas o series.
  • El ordenador. Cada vez pasamos más tiempo frente al ordenador, y aunque es un poco menos práctico que en el caso de la televisión, ya que tenemos que usar el teclado o el ratón al mismo tiempo, no es raro ver personas comer mientras van trabajando en su ordenador.
  • Las reuniones sociales. No son pocas las ocasiones en las cuales un evento personal (boda, cumpleaños, etc) o profesional (conferencia, seminario) conlleva una comida informal tipo bufet. Los asistentes van cogiendo pequeñas porciones de forma repetida mientras charlan con las otras personas.

comida ordenador¿Por qué es malo?

  • Porque se come muy rápido. Al estar nuestra atención centrada en otra cosa (el hilo argumental de la película, este trabajo que tenemos que entregar mañana o el chiste de nuestro interlocutor), el hecho de comer pasa en fase automática, y comemos rápido, sin masticar lo suficiente, lo que no es bueno para nuestra salud digestiva ni para el peso. Cuando comemos rápido tendemos a comer más de lo necesario, ya que la sensación de saciedad no es inmediata.
  • Porque no se controlan las cantidades. Si has preparado una comida equilibrada con las cantidades ideales para ti, esto no tendrá mucho impacto, pero si has acercado un paquete de galletas o patatas fritas, o estás en un coctel, el hecho de comer de forma automática y tener tu atención en otra parte te hace olvidar totalmente cuanto estás comiendo. Es posible que comas muchísimo más de lo necesario sin darte cuenta. Incluso puedes estar comiendo productos no recomendados sin control.

¿Qué hacer?

  • Cuando estás en casa, haz de tus comidas un momento especial sin distracciones. Apaga la televisión, aléjate del ordenador. Toma tu tiempo para disfrutar la comida.
  • Cuando estés en reuniones sociales donde es difícil controlar las cantidades, haz el esfuerzo de contar lo que estás comiendo, y no te quedes pegado al bufet. Comete dos o tres cosas con tranquilidad y deja pasar un buen rato antes de ir por más. De esta forma te saciarás y comerás menos. Y por supuesto, no comes todo lo que haya. Intenta seleccionar las cosas más sanas (aunque eso suele ser muy difícil).

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.