Los peligros de abusar del paracetamol

peligros paracetamolHace unas semanas se publicó un nuevo estudio sobre el peligro de un uso intensivo del paracetamol a largo plazo. A pesar de que según los propios autores del estudio haya que tomar en cuenta algunas limitaciones en la metodología empleada, esta publicación nos permite recordar que cualquier medicamento, por común que sea, tiene potenciales efectos adversos y tiene que ser usado con cuidado.

Breve recordatorio sobre el paracetamol

Este medicamento, (que también llaman acetaminofén en otras partes del mundo), tiene propiedades analgésicas (actúa sobre los mediadores celulares responsables de la aparición del dolor), pero no es antiinflamatorio. Además reduce los síntomas de la fiebre, sin actuar sobre su causa.

Al tratarse de un medicamento que suele ser tolerado por la inmensa mayoría de las personas y tener pocos efectos indeseados, por lo general es de libre venta en farmacias, y es uno de los fármacos más usados en las familias.

En general, los médicos recomiendan que un adulto no tome más de tres gramos al día, con un espacio de 8 horas entre las tomas de un gramo.

Los resultados del estudio

El estudio del que hablaba al iniciar este artículo se publicó a principio del mes de marzo en la revista Annals of the Rheumatic Diseases. Se basó en el análisis de más de mil estudios, de los cuales seleccionaron ocho para un estudio más en profundidad. Identificaron una relación entre una mayor dosis de paracetamol y un incremento de la mortalidad, de problemas gastrointestinales, renales y de complicaciones cardiovasculares. Sin embargo, como los estudios se habían realizado sobre personas ya enfermas, algunas correlaciones podrían deberse a parámetros distintos, y hay que tomarse el estudio con cuidado.

Un fármaco nocivo para el hígado

Si algunos de los efectos de un alto consumo de paracetamol a largo plazo deben aun confirmarse, existe un riesgo identificado desde hace tiempo relacionado con la toma intensiva de paracetamol: la toxicidad para el hígado. Por eso los profesionales recomiendan no pasarse de la dosis de 3 gramos al día, ni tomar el medicamento durante más de 6 días.

Los medicamentos no son caramelos

El propósito principal de este artículo no es alarmar a los lectores sobre posibles efectos adversos de uno de los fármacos más habituales. El paracetamol es un producto que sirve muy bien su propósito, y es recomendable usarlo cuando se precisa. Sin embargo, hay que ser conscientes de que los medicamentos solo se tienen que usar en caso de real necesidad. Empezar a tomarse una pastilla cada vez que se siente el mínimo dolor puede llegar a provocar un mayor daño a largo plazo que el beneficio inmediato. Como ya comentábamos en el artículo sobre el buen uso de los medicamentos, ante todo hace falta responsabilidad.

Artículos relacionados

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.