Viajar es uno de los grandes placeres de la vida, pero si te vas a algún destino lejano, en un momento u otro vas a tener que enfrentarte con el problema del desfase horario. Tu organismo está acostumbrado a ciertos horarios, y al irte a otro lugar, el cuerpo tarda en acostumbrarse, lo que lleva a tener algunos problemas de sueño, y a estar cansado buena parte de la estancia. Para minimizar esos efectos, te he preparado una lista de consejos.
Antes del vuelo
- En los días anteriores al viaje, puedes intentar modificar progresivamente tus hábitos, hacia los horarios habituales de tu destino. Por ejemplo, si vives en España, y te vas a ir de viaje a la costa oeste de Estados Unidos, la diferencia horaria es de 6 horas. Si unos días antes te acuestas más tarde de lo habitual, acostumbrarás un poco tu organismo en el buen sentido. Si viajas hacia el este lo bueno es levantarte más temprano.
- Además, si puedes hacerlo, el día del vuelo, hacer una hora de deporte y una siesta de un par de horas te ayudará a gestionar mejor el viaje y el desfase posterior.
Durante el vuelo
- Intenta no dormir demasiado. Quizás el vuelo sea muy largo, pero si duermes más de 8 horas estás causando más desfase. Mejor dormir un ciclo de sueño parecido al que sueles tener. El resto del tiempo, mantente despierto.
- Cuida tu hidratación. Beber agua ayuda a luchar contra el cansancio, y cuando nos vamos de viaje, tendemos a olvidarnos de hidratarnos lo suficiente.
- No comas demasiado. En el avión, el estrés del viaje y la diferencia de presión hacen que para muchas personas, la digestión sea más complicada. Evitar comer demasiado te permitirá evitar molestias digestivas que luego compliquen tu sueño.
Después del vuelo
- Cuando llegues a tu destino, tienes que adaptarte enseguida al nuevo horario. Si llegas de noche y que para ti es de día, no te quedes pasando la noche en blanco, vete a dormir. Si al contrario, llegas por la mañana y para ti es por la noche, resiste la tentación de ir a acostarte pronto. Cuanto antes te ajustes al horario local antes pasará el desfase del jet lag.
- Si has llegado por la mañana y te sientes cansado, no te quedes encerrado. Procura quedarte afuera, la luz del día te ayudará a aguantar más tiempo.
- Cuando llegas a tu destino, es frecuente que quieras ir a tomarte una buena ducha inmediatamente. Pero deberías resistirte y ducharte solo unos momentos antes de irte a dormir, para ayudar a una buena relajación y al sueño. Y no olvides nuestros consejos para dormir bien, valen también para esas situaciones.
Si a pesar de todo no puedes dormir
¿Conoces la melatonina? Es una hormona producida por la glándula pineal de nuestro cerebro cuando estamos en una zona oscura, y que ayuda a “informar” nuestro cerebro que es un buen momento para dormir. Para paliar los efectos del jet lag se puede tomar productos como por ejemplo Epaplus con melatonina, que ayudará a regular el sueño y a combatir este molesto efecto secundario de los viajes largos.
En efecto, unos estudios clínicos han mostrado que tomar melatonina ayuda a combatir el desfase horario, especialmente cuando se viaja hacia el este, y únicamente si se usa en los momentos apropiados (si se usara mal, podría acentuar los efectos del jet lag). Dependiendo de la duración del viaje, y del sentido del viaje (hacia el oeste o hacia el este), hay que tomarse la melatonina en uno u otro momento del día (al levantarse o al acostarse), por lo que es importante informarse bien de la posología antes de viajar. Además, normalmente, para que sea eficaz el tratamiento, es necesario empezar el tratamiento de melatonina antes del viaje.
Como siempre, no dudes en consultar con tu médico o con tu farmacéutico de confianza para saber cómo tomar este tratamiento de la forma más eficiente.
Artículos relacionados