7 hábitos básicos para estar en buena forma

hábitos básicos para estar en forma¿Hay una receta para tener siempre buena salud? No, pero tener un estilo de vida saludable aumenta significativamente tu esperanza de vida al mismo tiempo que reduce el riesgo de enfermedad. Muchos de los consejos que voy a listar aquí ya han sido objetos de artículos en el blog, pero creo que es positivo hacer un recapitulativo rápido, para que veas que estás haciendo bien y lo que deberías mejorar.

1º- Comer saludable

Para más información, te invito a leer los consejos para comer bien o el artículo que dedicamos al tema de las cinco raciones de frutas y verduras al día. Además de tener una alimentación balanceada, es importante que no te saltes el desayuno y que tengas al menos tres comidas al día.

2º- Hacer ejercicio

Creo que de todos los artículos del blog, el que hace referencia a hacer 30 minutos de ejercicio moderado cada día es probablemente el que más he enlazado durante los años que llevo publicando posts. Y es que hacer ejercicio es fundamental para tu estado de salud.

3º- Cuidar la higiene

Si te lavas frecuentemente las manos, evitas el riesgo de contagiarte con los virus y bacterias que están a tu alrededor. Si tienes una buena higiene dental, y vas al menos una vez al año al dentista, también te evitas muchas complicaciones. Cuando se instaló el agua corriente en las casas y se pusieron en marcha los alcantarillados, fue un factor determinante para mejorar la esperanza de vida de los humanos.

4º- Un poco de prevención

La medicina ideal sería aquella que consiguiese prevenir las enfermedades, no solo por hábitos saludables, sino por una detección temprana de los problemas. Hoy en día, es recomendable que te hagas un chequeo anual para asegurar que estás bien y detectar cualquier problema. Y sobre todo, es importante que consultes con tu médico cuales son las pruebas de detección que deberías que hacer en función de tu género o edad. Todos estamos familiarizados con la detección del cáncer de mama, pero hay otros programas preventivos.

5º- Cuida tu sueño

Es otro artículo importante en este blog. Cada persona necesita un número de horas diferente, pero para todos es recomendable dormir al menos 7 horas cada noche. Y no solo importa la cantidad de horas, sino la calidad del sueño.

6º- No fumes

Si no fumas, no empieces, y si eres fumador, aprovecha la lectura de este artículo para tomar la decisión de dejarlo. Muchas personas lo han conseguido y tú también puedes. Las ventajas para tu salud son incontables.

7º- Relaciónate con los demás

La salud psicológica es tan importante como la física, y en buena parte viene de nuestra capacidad para relacionarnos con otras personas. Quedarse aislado no es bueno, y tampoco lo es tener relaciones “tóxicas”. Es fundamental tejer relaciones sanas con amigos, familiares, y si se da el caso, con la pareja.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *