Beneficios de comer arroz integral

beneficios de comer arroz integralA menudo escuchamos que los cereales integrales son más sanos que sus versiones refinadas. Por eso, se suele recomendar optar por el pan integral en lugar del pan blanco. Pero, por mucho que probablemente el trigo sea el cereal más común en Europa en general y en España en particular, el consumo de arroz también es muy típico. De allí que me haya parecido interesante profundizar en los beneficios de comer arroz integral en vez de blanco. ¿Te atreves a usarlo en tu cocina? ¿Qué hay de preparar una paella integral? ¡Veámoslo!

¿Cuáles son los beneficios de comer arroz integral?

Una alimentación que incluya el arroz integral ofrece varios beneficios para la salud, especialmente en comparación con el arroz blanco. Eso se debe a que el cereal integral simplemente conserva más de sus componentes naturales y nutrientes, como ocurre con otros alimentos similares.

Veamos algunos de los principales beneficios de comer arroz integral.

Mayor contenido de nutrientes

De manera general, los cereales integrales tienen un mayor contenido de nutrientes que sus contrapartidas refinadas. Y el arroz integral no hace excepción. Es más rico en nutrientes esenciales como fibra dietética, y en vitaminas B, como la tiamina (B1), riboflavina (B2) y niacina (B3). También tiene minerales, como el magnesio, fósforo y selenio. Es decir, tiene una aportación nutricional mucho mayor que el arroz blanco, que ha perdido gran parte de estos nutrientes durante el proceso de refinamiento.

Alto contenido de fibra

En el blog hice hace algún tiempo un artículo que hablaba de los alimentos ricos en fibra, explicando algunos de los beneficios de consumirla, y comer arroz integral es una forma de lograrlo. La fibra presente en el arroz integral ayuda a mantener la salud digestiva, reduce el riesgo de estreñimiento, y promueve la regularidad intestinal. Vamos a ver más en detalle algunos de esos beneficios más adelante en el artículo.

Control del azúcar en sangre

Otra de las grandes ventajas de contar con un buen contenido de fibra es que el arroz integral tiene un menor índice glucémico si lo comparamos con el arroz blanco. Es decir que integrarlo a la dieta puede ayudar a mantener niveles más estables de azúcar en sangre. Esto es especialmente beneficioso para las personas con diabetes, o para quienes desean controlar los niveles de azúcar.

Mejora la salud cardiovascular

La fibra y los nutrientes presentes en el arroz integral pueden contribuir a la salud del corazón al reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, el arroz integral contiene muy pocas grasas, de las que son saludables. También aporta unos fitoquímicos que pueden tener efectos positivos en el sistema cardiovascular.

Ayuda en la pérdida de peso

Ya hemos comentado el menor índice glucémico del arroz integral y su alto contenido en fibra. Eso hace que, comparado con el arroz blanco, aporte menos calorías y por lo tanto ayude en cualquier proceso de pérdida o control de peso. Pero es que, además, cuando comer arroz integral tiene otros beneficios para quienes quieren adelgazar. El principal, sin duda es que tiene un efecto más saciante que el arroz blanco. En otras palabras, se tiende a comer menos debido a la sensación de llenura.

Posibles beneficios contra el cáncer

El salvado de arroz, a su vez parte del arroz integral contiene una sustancia llamada lectina. Ese nutriente ha demostrado in vitro la capacidad de inhibir el crecimiento de algunas células cancerosas humanas. Teniendo en cuenta que parece resistir a su paso por el estómago, se considera que la lectina podría permanecer en el organismo y protegerle de ciertos tipos de cáncer.

Contenido en antioxidantes

El arroz integral contiene una variedad de antioxidantes y fitoquímicos que pueden ayudar a proteger las células del cuerpo contra el daño causado por los radicales libres. Así se puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, en particular las dolencias cardiovasculares, la diabetes o el cáncer.

Los beneficios de comer arroz integral en forma de paella

No se me ocurre un plato más español (y valenciano) que la paella. Pese a que el cereal haya venido de Asia, está claro que el arroz hace hoy parte de nuestro patrimonio cultural. Así que, ¿por qué no pruebas a hacer una paella con arroz integral? Es un poco más complicado, porque tendrás que preparar el arroz en una olla exprés antes de seguir con el método tradicional. O, alternativamente, tendrás que armarte de paciencia, ya que es un tipo de arroz que tarda más en hacerse. Pero no dudes en probarlo.

Conclusiones

Como puedes ver, incorporar el arroz integral a tu dieta puede tener unos beneficios importantes para tu salud. Pero, a pesar de todos estos beneficios, tienes que recordar que la moderación y la variedad en la dieta son clave para una alimentación saludable. Es decir que no puedes limitarte a un alimento como el arroz integral, ni tampoco consumirlo en grandes cantidades. Tiene que hacer parte de una dieta equilibrada, junto con otros alimentos nutritivos. Y así podrá aportar los beneficios para tu salud que estás esperando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *