Como cambiar de círculos sociales y hacer nuevas amistades

como hacer nuevas amistades cambiar círculo socialEn algunas situaciones de la vida, puede ser importante conocer a nuevas personas. A veces es porque acabas de mudarte a otra ciudad, otras veces el motivo es una ruptura sentimental. O quizás simplemente quieras salir de la rutina y conocer otras perspectivas sobre la vida. Te voy a aportar ideas para que puedas conseguir este objetivo de hacer nuevas amistades, o simplemente cambiar de círculo social. Lo cierto es que hay muchas opciones, en particular gracias a la tecnología.

Como hacer nuevas amistades cuando empiezas de cero

Hay momentos en la vida en los cuales te puedes encontrar solo, por varios motivos. Uno de ellos es un cambio geográfico por motivos profesionales. Digamos que estabas muy a gusto en Bilbao con tu círculo social de toda la vida, pero de repente tu empresa te ofrece una oportunidad muy interesante en Andalucía, y te mudas. Ahora quieres encontrar amigos en Málaga pero no sabes dónde empezar, y te encuentras un poco desubicado.

Lo importante es que te muevas mucho. A continuación, te voy a dar algunas pistas para conocer nuevas personas, pero tienes que saber que hacerse una verdadera red de amigos toma algo de tiempo. También exige hacer un poco de esfuerzo, tanto para ir a eventos, como para dar el paso y hablar con desconocidos. Y, por supuesto, para mantener y profundizar las relaciones interpersonales. Al principio, cuanto más activo estés, más contactos nuevos harás, y rápidamente tendrás un nuevo círculo social a tu alrededor.

Y ya empezará el reto de convertirlo en nuevas amistades. Porque claro, a un grado menor, hacer amigos es como buscar pareja. Para que las cosas fluyan hace falta encontrar personas compatibles. Y solo con el tiempo podrás darte cuenta de quienes acabaron convirtiéndose en grandes amigos, y quienes nunca pasaron del estatus de conocidos.

Donde encontrar amistades para hacer un nuevo círculo social

Los compañeros de trabajo

Hay quien no prefiere mezclar las relaciones laborales con las personales. Pero, lo cierto es que hacerte amigo de compañeros de trabajo es una opción relativamente cómoda. Además, si no quieres tener conflictos de intereses, puedes acercarte a gente que trabaja en otros departamentos que el tuyo.

Lo tienes muy fácil, propones ir a tomar una cerveza a la salida a la gente que te cae bien, y quizás nazca una amistad. Son muchas las personas que han conocido a algunos de sus mejores amigos, y frecuentemente a sus parejas, en el entorno laboral. Con las horas que echamos trabajando, tiene lógica.

Eso sí, hacerse amigo de compañeros de trabajo viene con algunas complicaciones. Primero porque se pueden mezclar la esfera privada con la profesional. Y, segundo, porque a menudo si dejas el trabajo, algunas de esas relaciones que pensabas ya consolidadas se revelan frágiles. Ojos que no ven, corazón que no siente.

Los padres de los compañeros de clase de tus hijos

Si tienes niños, puedes aprovechar mientras esperas para recogerles en el colegio para hablar con otros padres. O simplemente, si tus hijos hacen amistad con unos compañeros de clase, puedes sugerirles que inviten a sus amigos a casa. Porque, generalmente, eso permite entrar en contacto con los padres.

Una de las grandes ventajas de entablar amistad con otros padres de la escuela es que tenéis ya varios puntos en común, en particular el hecho de tener hijos. Piénsalo, a menudo las amistades no duran en el tiempo cuando unos tienen hijos y otros no. Simplemente porque los planes cambian para los nuevos padres, y los amigos sin hijos quieren hacer otras cosas.

Actividades deportivas o culturales

¿Te apasiona el fútbol? ¿Quieres aprender a pintar o a tocar la guitarra? Si te apuntas a un club o una academia, estarás en contacto con otras personas que comparten tu interés. Desde luego, tener una pasión o un afición en común es un gran punto de partida para que nazcan nuevas amistades.

Hay muchas opciones a tu disposición, en todos los ámbitos, pero lo cierto es que las actividades deportivas y las culturales son las más propicias a conocer gente afín.

ONGs

Si eres una persona solidaria, te puedes apuntar a una ONG con la que te identifiques y hacer voluntariado. Seguro que acabas relacionándote con los otros voluntarios, ya que tendréis toda una filosofía en común. Lo bueno es que las personas solidarias suelen tener una mayor disposición para empatizar con los demás. Así, no solo vais a compartir ideales, sino también una predisposición a entender a la otra persona. Es un buen primer paso para la amistad.

Redes sociales

No nos podemos olvidar de todas las opciones que ofrece Internet. Hoy en día hay muchos eventos compartidos en las redes sociales. Basta que te apuntes a las cosas que te gustan, especialmente los eventos que permiten hablar y compartir. Me refiero a oportunidades como una cena, un intercambio de idioma, o cosas similares. También puedes apuntarte a algún chat o aplicación de personas de tu ciudad y estableces el contacto con otras personas, primero de forma remota, y luego con quedadas en vivo.

Hay muchos portales.

  • En Meetup puedes quedar con personas participando a eventos entorno a una temática que te gusta. Generalmente serán actividades culturales o deportivas, por cierto.
  • Si tienes una mentalidad internacional, puedes optar por los eventos de páginas como Couchsurfing o Internations.
  • Y no olvidemos los eventos de Facebook y muchas más opciones.

 

¡Cuéntame! ¿Dónde conociste a tus amigos? ¿Usaste alguna de las opciones del artículo? ¿Tienes alguna sugerencia?

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *