Como cambiar de círculos sociales y hacer nuevas amistades

como hacer nuevas amistades cambiar de círculo socialEn algunas situaciones de la vida, buscas conocer a nuevas personas. A veces es porque acabas de mudarte a otra ciudad, otras veces el motivo es una ruptura sentimental, o quizás simplemente quieras salir de la rutina y conocer otras perspectivas sobre la vida. Te vamos a aportar ideas para conseguir este objetivo de hacer nuevas amistades o simplemente cambiar de círculo social.

Como hacer nuevas amistades cuando empiezas de cero

Hay momentos en la vida en los cuales te puedes encontrar solo, por varios motivos. Uno de ellos es un cambio geográfico por motivos profesionales. Digamos que estabas muy a gusto en Bilbao con tu círculo social de toda la vida, pero de repente tu empresa te ofrece una oportunidad muy interesante en Andalucía, y te mudas. Ahora quieres encontrar amigos en Málaga pero no sabes dónde empezar, y te encuentras un poco desubicado.

Lo importante es que te muevas mucho. A continuación te voy a dar algunas pistas para conocer nuevas personas, pero tienes que saber que hacerse una red de amigos toma algo de tiempo, y exige hacer un poco de esfuerzo, tanto para ir a eventos como para dar el paso y hablar con desconocidos. Cuanto más activo estés, más contactos nuevos harás y rápidamente tendrás un nuevo círculo social a tu alrededor.

Donde encontrar amistades para hacer un nuevo círculo social

  • Los compañeros de trabajo. Hay quien no prefiere mezclar las relaciones laborales con las personales, pero puedes hacerte amigo de compañeros de trabajo, y si no quieres tener conflictos de intereses, puedes acercarte a gente que trabaja en otros departamentos que el tuyo. Lo tienes muy fácil, propones ir a tomar una cerveza a la salida a la gente que te cae bien, y quizás nazca una amistad.
  • Los padres de los compañeros de clase de tus hijos. Si tienes niños, puedes aprovechar mientras esperas para recogerles en el colegio para hablar con otros padres. O simplemente, si tus hijos hacen amistad con unos compañeros de clase, puedes sugerirles que inviten a sus amigos a casa, y de paso eso te permite entrar en contacto con los padres.
  • Actividades deportivas o culturales. ¿Te apasiona el fútbol? ¿Quieres aprender a pintar o a tocar la guitarra? Si te apuntas a un club o una academia, estarás en contacto con otras personas que comparten tu interés, y así pueden nacer nuevas amistades.
  • ONGs . Si eres una persona solidaria, te puedes apuntar a una ONG con la que te identifiques y hacer voluntariado. Seguro que acabas relacionándote con los otros voluntarios, ya que tendréis toda una filosofía en común.
  • Redes sociales. No olvides Internet. Hoy en día hay muchos eventos compartidos en las redes sociales. Basta que te apuntes a las cosas que te gustan, especialmente los eventos que permiten hablar y compartir (como una cena, un intercambio de idioma, o cosas similares). También puedes apuntarte a algún chat o aplicación de personas de tu ciudad y estableces el contacto con otras personas, primero de forma remota, y luego con quedadas en vivo.

Lo ves, al final hacer nuevas amistades es bastante sencillo. Pero repito, te tienes que mover.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.