Consejos para combatir el sobrepeso y la obesidad

hamburguesaEl sobrepeso y la obesidad son un problema de salud bastante común en la actualidad. En un estudio publicado hace unas semanas, se destacaba que un 54% de la población trabajadora española sufre de sobrepeso u obesidad, una cifra realmente alta. El exceso de grasa en el organismo es malo para la salud, y aumenta las probabilidades de sufrir enfermedades del corazón, diabetes, aumento de colesterol, hipertensión, y artrosis. Pero si tienes un exceso de peso, no te sientas culpable por ello. Pide ayuda y toma acción. Por pocos kilos que pierdas, siempre será algo positivo.

Los consejos principales en unas palabras

  • Ten en cuenta que puedes contar con el apoyo de familiares y amigos.
  • Tu médico de cabecera también te puede aconsejar.
  • Hacer ejercicio ayuda a bajar peso y estar en forma.
  • Cuidar la alimentación es fundamental.
  • Ponte unos objetivos realistas y progresivos, no te exijas demasiado si no quieres abandonar y desanimarte.

Preparando y planificando la comida

  • Prepárate una lista de la compra y no te salgas de ella. No solo comprarás productos más sanos, sino que ahorrarás.
  • No compres alimentos que engordan (galletas, chucherías, patatas fritas y similares). Si no los tienes, no les comerás.
  • Intenta evitar comprar comida preparada, comida rápida o lista para freír. De hecho, intenta evitar cocinar con mucho aceite o con salsas. Mejor al horno, hervido, al vapor o a la plancha.
  • Planifica el menú de cada comida, te evitará la tentación de prepararte cualquier cosa a última hora.
  • Ten cinco comidas al día: tres principales (desayuno, comida, cena) y dos tentempiés en función de tu horario. Pero no comas nada fuera de esas comidas.
  • Come sentado, lentamente, masticando bien y sin distracciones (televisión y demás).
  • No pongas en la mesa más comida que tu ración, y usa platos pequeños para evitar servirte demasiado.

combatir-sobrepeso¿Qué comer?

Para no alargar demasiado este artículo, te recomiendo que leas el post que hice hace unas semanas sobre los alimentos de consumo diario, y aquellos que había que consumir poco o directamente evitar.

Además, es importante beber agua, aproximadamente unos dos litros al día.

La importancia del ejercicio

Si tienes sobrepeso u obesidad, hacer ejercicio es imprescindible, no solo te ayudará a perder peso y a sentirte mejor, pero también te ayudará a tonificar tu cuerpo y que luzcas mejor cuando vayas perdiendo esos kilitos de más. Sin embargo, hay que ir con cuidado. Por ejemplo, si tienes sobrepeso, no te pongas a correr mucho enseguida, porque podrías dañar tus rodillas por la combinación del esfuerzo, del exceso de peso y de la falta de musculación. Empieza por unos ejercicios menos exigentes y progresivos, como caminar rápido, y cuando veas que estás en mejor forma, podrás ir subiendo de nivel. Y no olvides preguntar a tu médico si tienes dudas sobre qué deporte puede ser bueno o malo para ti.

De todos modos, puedes empezar por hacer cosas muy sencillas para luchar contra el sedentarismo: evita pasar muchas horas sentado frente al ordenador o la televisión. De vez en cuando, levántate y date un paseo. Evita ir a todos lados en coche, procura caminar más. Si tienes ascensor en casa, puedes empezar a usar las escaleras, al menos durante parte del recorrido. Esas pequeñas cosas te ayudarán a recuperar estado físico, y te prepararán para hacer más ejercicio.

* *

Para más información recomiendo esta ficha informativa de la Semfyc.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.