30 minutos de ejercicio cada día es lo mínimo para tu salud

30 minutos de ejercicio al díaLo repito una y otra vez en el blog. Para estar en buena forma, los expertos recomiendan que se practiquen 30 minutos de deporte, o más bien de “ejercicio de intensidad moderada”, al menos cinco veces a la semana, es decir, cada día. Estamos hablando de un mínimo que por desgracia muchas personas no hacen. Eso, sumado a una buena alimentación, y más generalmente a una buena higiene de vida, permite gozar de mejor salud. Vemos como puedes hacer 30 minutos de ejercicio diario para estar bien.

¿Por qué hacer ejercicio 30 minutos al día?

Hacer un poco de deporte cada día, con una intensidad moderada, tiene muchas ventajas para tu salud. Entre los principales beneficios, podemos citar:

  • Mejoras tu estado físico general. Es decir, que los pequeños esfuerzos de la vida diaria, como subir escaleras, te cuestan mucho menos. Te sientes más fuerte, respiras mejor, te cansas menos.
  • Te ayuda a mantener la figura, a perder peso y a tonificar tu cuerpo.
  • Un buen estado físico tiene una influencia demostrada sobre tu salud mental. En concreto, mejora tu estado de ánimo, refuerza tu autoestima. Te sientes más energético.
  • Reduces el riesgo de padecer muchas enfermedades cardiovasculares, esas que afectan a tantas personas. Hasta bajas el riesgo de sufrir algunos cánceres.

No te pases con el deporte

La recomendación es 30 minutos de ejercicio diario, pero con dos matices. Por una parte, se habla de intensidad moderada, no de pegarse una paliza. Y además, el consejo es hacerlo 5 veces a la semana, es decir que no es realmente cada día.

¿Por qué te cuento eso? Porque tu cuerpo necesita descansar. Por eso, es recomendable que hagas dos cosas:

  1. Encuentra la intensidad moderada que corresponde a tu estado de forma. No es lo mismo empezar a correr desde cero que ser un runner con mucha experiencia. Cada uno tendrá un nivel muy diferente para estar en una intensidad moderada. Para el principiante, quizás haya que descubrir los beneficios de la carrera lenta.
  2. Alterna el tipo de actividad. No pongas a trabajar los mismos músculos cada día. Necesitan días de descanso si no quieres sufrir lesiones.

Ejemplos de ejercicios que puedes hacer 30 minutos cada día

  • Sí, caminar puede considerarse como un ejercicio de intensidad moderada. Andar tiene muchos beneficios. Pero claro, no estamos hablando de un paseo a velocidad súper lenta. Para que el ejercicio cuente por algo, hace falta sudar un poco. No mucho, solo un poco. Esa media hora de caminata, por ejemplo, si se realiza a un ritmo de 5 kilómetros por hora, ya se consideraría un ejercicio moderado. Está claro que la intensidad depende también de la situación personal de cada uno. Para alguien que no está nada en forma, el ritmo que indicaba antes puede parecer excesivo. Para un deportista, puede parecer demasiado bajo. Está claro que hay que adaptarse.
  • Hay muchas piscinas públicas, y nadar es uno de los ejercicios menos traumáticos que hay para el organismo, ya que el peso del cuerpo está soportado por el agua. Es un poco más complicado, porque hay que cambiarse antes y después, e ir a un sitio especialmente para ello. Sin embargo, una o dos veces a la semana puede ser una buena opción.
  • La bici tiene una gran ventaja, es que permite combinar la necesidad de desplazarse de un punto a otro con la oportunidad de hacer ejercicio. Hoy en día ni siquiera hace falta tener una propia, gracias a los sistemas de alquileres públicos puestos a disposición en las ciudades.
  • Para los que se cansan de caminar, y que quieren más intensidad, correr media hora también es buena opción.
  • También tienes la opción de ir al gimnasio, usando las cintas o probando las bicicletas elípticas. La ventaja es que puedes hacer ejercicio con cualquier clima.

Consejos para tu ejercicio

  • Hidratación. Todos los deportes implican un gasto energético y un gasto en agua. Si vas a nadar quizás te des menos cuenta porque no notarás la sudoración, pero tu cuerpo necesitará reponer líquidos igualmente. No lo descuides. Si normalmente tienes que beber 1,5 litros cada día, cuando haces deporte tienes que beber más.
  • No concentres el esfuerzo el fin de semana. Con los 30 minutos de deporte diarios pasa un poco lo mismo que con los medicamentos. Si te lo saltas un día no vale que hagas doble sesión el día siguiente. Y todavía menos que hagas dos horas y media de deporte el sábado para cubrir toda la semana. La regularidad durante la semana es importante.
  • Para si te encuentras mal. En cuanto te sientes mareado o que algo no vaya bien, mejor deja de hacer el ejercicio que estabas haciendo. Lo importante es ponerse poco a poco en forma, no hay que quemar etapas ni poner la salud en peligro.

Espero que esos consejos para hacer 30 minutos de ejercicio moderado cada día, al menos 5 veces a la semana, te permitan motivarte a tomar las riendas de tu salud y a ponerte en forma. Ya sabes, poco a poco. Lo importante es ponerse. Empieza con 2 o 3 sesiones semanales y luego ve aumentando.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.