Los beneficios de correr

los beneficios de correr

Hace unas semanas, te dimos unos consejos para aprender a correr. No fue casualidad, las ventajas de este deporte son muchos. En particular, se trata de una de las actividades más sencillas y eficaces para estar en buena forma, y todo por un coste muy reducido. Si no estás convencido, te hemos preparado una lista con todas los beneficios de correr. Seguro que cambias de opinión.

1º- Es muy fácil

El primero de los beneficios de correr es que no tienes que ser especialmente habilidoso ni conocer reglas complicadas para ponerte. Prácticamente cualquier persona lo puede hacer, salvo que se tenga una enfermedad contraindicada. De todos modos y como solemos comentar en el blog, antes de ponerte a hacer ejercicio, en caso de duda siempre es recomendable que preguntes a tu médico lo que puedes hacer y lo que no.

2º- No requiere casi nada

No necesitas ir a instalaciones deportivas ni comprar un equipo muy caro. Con un buen par de zapatillas y ropa deportiva normal puedes ir a correr casi a cualquier parte. Tan solo tienes que preocuparte un poco por tu seguridad y evitar las zonas transitadas por vehículos. También es mejor que corras en una superficie blanda.

3º- Uno de los principales beneficios de correr es que quema muchas calorías

Correr es una de las actividades más recomendadas para bajar de peso, precisamente porque es uno de los deportes que más calorías consume. Y no hace falta que vayas a un ritmo trepidante para ver los efectos. Con correr a ritmo moderado (incluso andar rápido al principio), ya estás quemando grasas. Siempre que seas constante y regular en tu actividad física, podrás ver resultados rápidos.

4º- Reduce el estrés

Correr, al igual que otros tipos de actividad física, produce un efecto relajante al poco tiempo de empezar el esfuerzo. Enseguida se van las tensiones que puedas tener por culpa del trabajo o de las preocupaciones personales.

Además, si has escogido ir a correr fuera, te beneficias de un doble efecto de cambio de escenario y de cambio de actividad, algo muy propicio para pensar de una forma más creativa y reflexiva sobre los temas que te importan.

5º- Correr mejora tu condición física

Uno de los mayores beneficios de correr suele ser también el principal motivo para empezar a practicar este deporte: conseguir una mejor condición física. La actividad física regular tonifica el cuerpo, y después de pocos días se siente una mejora clara en la sensación de bienestar con el organismo. Uno se siente más liviano, más ágil, menos cansado, y muchas tareas de la vida cotidiana parecen mucho más fáciles.

6º- Reduce los problemas de salud

Ya habíamos hablado de los beneficios de la actividad física para la salud, y por supuesto correr tiene las mismas ventajas. En particular reduce el riesgo de obesidad (y todas las enfermedades asociadas con el sobrepeso), así como disminuye la probabilidad de problemas como la diabetes, la hipertensión arterial, las enfermedades cardiovasculares o el derrame cerebral. Sin contar que el ejercicio fortalece los huesos, aportándoles calcio.

Me gusta comparar el deporte con el mantenimiento que se hace con elementos mecánicos. Si no se ejerce una actividad física suficiente, nuestros órganos no tienen el mantenimiento suficiente, y por lo tanto el riesgo de avería aumenta.

7º- Incluso reduce la probabilidad de tener problemas de rodillas

Muchas veces se asocia correr con los problemas de rodillas. Pues bien, en realidad correr tiende a disminuir el riesgo de incidencias con las articulaciones. Junto al envejecimiento, la principal causa del deterioro de las articulaciones es el sobrepeso. Como las personas que corren regularmente tienden a perder peso, a la larga protegen sus articulaciones.

Esto no quiere decir que no haya que tener cuidado. Correr puede implicar hacerse daño en las rodillas si no se hace correctamente. En particular, las personas que ya tienen un poco de sobrepeso deberían empezar con andar rápido para perder peso durante un tiempo. Si se pusieran a correr directamente, el ejercicio combinado con el exceso de peso podría tener efectos traumáticos para sus rodillas.

8º- Correr te hace sentir mejor y es uno de sus mejores beneficios

Las ventajas psicológicas de correr son numerosos. Te sientes bien al final de una sesión de entrenamiento, gracias a las endorfinas liberadas. Te sientes bien psicológicamente después de un tiempo porque has mejorado tu condición física. También se obtiene mucha satisfacción cuando se logra superar las dificultades y el esfuerzo, y se consiguen los resultados buscados. Todo eso ayuda a aumentar la autoestima y hace que uno se sienta mejor día a día.

9º- Vivirás más y mejor

Si combinas los puntos 5 (mejora la condición física) y 6 (reduce el riesgo de enfermedades), obtienes un aumento de la esperanza de vida al mismo tiempo que de la calidad de vida. Y eso está bien, porque vivir más tiempo tiene más sentido si se goza de buena salud.

Hay que destacar que estamos hablando en términos estadísticos. Habrá gente que no se cuida para nada y vive muchos años, y otros que practican deporte y mueren jóvenes por culpa de la enfermedad. Sin embargo, uno de los beneficios de correr es que mejoras significativamente tus probabilidades.

10º- Correr te ayudará a dormir mejor

Si tener una actividad física intensa ocasional es incompatible con una buena noche de sueño, la práctica regular de deporte ayuda a descansar. Por lo que si te estabas preguntando como dormir mejor (y no te habías leído el artículo que le dedicamos hace un tiempo), puedes probar a correr un poco cada día. Después de unos días notarás la diferencia.

11º- Conocerás nuevos sitios

Es sorprendente como muchas personas no tienen ni idea de lo que hay en su barrio a tan solo un par de calles de distancia de sus casas. Uno de los beneficios de correr es precisamente que vas a descubrir nuevos sitios. Primero recorrerás zonas que ya conoces, y poco a poco, para no aburrirte te atreverás a cambiar el recorrido. Más de uno descubre tiendas, servicios o planes de ocio con este tipo de descubrimiento fortuito.

12º- Serás más sociable

Al principio suele ser mejor correr solo, hasta llegar a coger forma y conocerse. Pero con el tiempo, para que el ejercicio se vuelva menos aburrido es ideal poder contar con otros corredores. Pueden ser amigos con la misma preocupación que tú por el bienestar, o puede que sean personas que todavía no conozcas.

Cuando estableces una rutina para correr, te das cuenta de que coincides a menudo con las mismas personas. Primero son desconocidos, luego les saludas con una sonrisa o con la mano, porque siempre te les encuentras allí, y finalmente acabas hablando con algunos y haciendo amistades.

13º- No es aburrido

Muchas personas se niegan a correr porque lo consideran un deporte muy aburrido. Pero, por una parte puedes escuchar música o un buen podcast mientras vas haciendo deporte. Y, por otra, el hecho de ir superándote, te motiva a seguir progresando y luchando contra tu pereza.

*  *

Como puedes ver, correr combina todas las ventajas de la actividad física con algunos beneficios propios. En particular es fácil, barato, práctico, eficaz para perder calorías y una forma de conocer nuevas personas y nuevos sitios. Otras actividades también tienen algunas de esas ventajas, pero pocas las tienen todas como correr. ¿A qué esperas?

 

Artículos relacionados

4 pensamientos en “Los beneficios de correr

  1. Lo que me acercó al deporte fue el obtener los beneficios físicos y de salud que mencionas al principio de tu artículo. Poco a poco me fui fijando metas más grandes, algunas incluso que jamás imaginé alcanzar. El deporte, en mi caso la natación, ha alimentado en mí valores como el trabajo, la paciencia y la constancia. También ha fortalecido y puesto a prueba mi carácter para no abandonar la carrera. Otra cosa que le agradezco es haberme regalado amigos que me brindan apoyo para alcanzar nuevos objetivos. Recientemente he empezado a correr. Gracias a tu artículo he encontrado muchas similitudes entre estos dos deportes.

    1. Hola! Gracias por comentar. La verdad es que creo que tienes razón, las problemáticas son similares en todos los deportes. Es cuestión de ir poco a poco, ser paciente y superarse. Es una excelente lección para la vida, porque la persistencia abre muchas puertas. 🙂

  2. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.