Los peligros de la dieta Dukan

peligros dieta dukan

Si hay una dieta que ha conocido un gran éxito comercial esos últimos años, es sin duda el método Dukan. Millones de personas en todo el mundo han comprado el libro del doctor francés, y muchos son los defensores de una dieta que parece haber conseguido que muchas personas pierdan peso en poco tiempo. Pero ya te comentamos hace unos días que para perder peso de forma saludable no hay una receta milagrosa. La dieta Dukan, como todos los métodos para adelgazar, tiene muchos peligros.

¿Cómo funciona la dieta Dukan?

Como la mayoría de las dietas, el método Dukan consta de varios pasos. En este caso son cuatro etapas repartidas en dos fases.

Fase 1: perder peso

  • Primera etapa: el ataque masivo. Solo se consumen proteínas para provocar una pérdida de peso rápida. Suele durar unos cinco días.
  • Segunda etapa: el ritmo de crucero. Durante varias semanas, al ritmo de una semana por kilo que perder, se alternan días con solo proteínas y días con proteínas y una selección de verduras. Nada de grasa, harina, fruta, postre o comida completa durante un periodo que puede durar meses. Por ejemplo, para perder 20 kilos la dieta dura 5 meses.

Fase 2: estabilizar el peso

  • Tercera etapa: consolidación. Durante varios meses, calculando 10 días por cada kilo que se quiera perder, se incluye un poco de fruta, queso, avena y pan a la dieta anterior, con 25 minutos andando cada día.
  • Cuarta etapa: estabilización definitiva. Para toda la vida, un día con proteína pura y avena a la semana, y el resto de los días se puede comer normalmente. Hay que caminar 20 minutos cada día.

No es un método nuevo, pero sí peligroso

En realidad, la dieta Dukan no es ninguna novedad. Entra dentro de la categoría de las dietas a base de proteínas, que suelen seducir a las personas porque no exigen pasar hambre. Se inventaron para ayudar a adelgazar a personas en situación de extrema obesidad. Para esos pacientes, el riesgo de una dieta hiperproteica era menor que el riesgo asociado a exceso de peso.

Esto significa que no se trata de un método recomendable para todos, ni siquiera para los que tienen algo de obesidad. Está previsto para casos muy graves.

Los peligros de la dieta Dukan

Peligros para la salud

Si se recomienda comer variado y equilibrado, es porque nuestro cuerpo necesita todo tipo de nutrientes. Si dejamos de consumir alguna clase de alimentos, también dejamos de absorber esos nutrientes. Los complementos nutricionales que se venden en esos casos no siempre son recomendables. En efecto, la absorción de alimentos y nutrientes es un proceso complejo, donde interactúan muchos factores. Si nos tomamos un complemento, puede que nuestro cuerpo no lo asimile porque falta otro catalizador que solo está en el alimento.

Dependiendo de las personas, los riesgos son diversos: colesterol, problemas de funcionamiento de los riñones, cansancio, estreñimiento, desajuste de hormonas, osteoporosis, mayor oxidación del cuerpo, etc. ¿Te parece poco?

Riesgo de recaída

Todos los estudios sobre las dietas de este tipo demuestran que a cabo de 5 años, solo un 5 a 10% de las personas que las han seguido han conseguido mantenerse más delgadas. El resto acaba volviendo a engordar. De momento no hay estudio de largo recorrido sobre Dukan, pero como no es una dieta realmente distinta de las demás no tiene porque tener resultados mejores.

Patologías psicológicas asociadas a la comida

Uno de los mayores riesgos con las dietas es que pueden modificar de forma duradera la percepción de una persona respecto al hambre o el peso ideal. Es frecuente que personas que hayan seguido dietas acaben haciendo subiendo y bajando de peso, incluso llegando a problemas tan graves como bulimia y anorexia. Como ese método va dirigido al público en general, una persona que tiene un peso normal y solo quiere perder 5 kilos puede acabar perdiendo sus referencias y desarrollar patologías.

Ejercicio físico insuficiente

Los 20 minutos de caminata al día que recomienda el método Dukan son insuficientes. En realidad lo recomendable son un mínimo de 30 minutos de ejercicio moderado al día. Está claro que es mejor 20 minutos que nada, pero aun así se queda corto.

Una última reflexión

Leí en un foro el comentario de una persona que afirmaba haber perdido 20 kilos gracias a esa dieta. Esta mujer subrayaba la ironía de nuestra sociedad. Decía que cuando estaba obesa, el médico le llamaba la atención sobre su peso hasta si venía a consultar para un constipado. Sentía una presión constante por no cumplir el estándar socialmente aceptado. Decía que quizás había usado un método peligroso para su salud, pero al menos ahora nadie se metía con ella.

Evidentemente, hay una verdadera demanda para adelgazar. Puede que haya prejuicios en contra de las personas obesas por criterios estéticos, y seguramente hay un culto excesivo a la delgadez. Pero el sobrepeso es antes que nada un problema de salud, y como tal debería ser tratado por profesionales sanitarios caso por caso. Por mucho que Dukan sea médico, ha dibujado un método que se supone vale para todos. Viendo los beneficios de las ventas de sus libros, no sería extraño pensar que ha dejado de lado su ética (minimizando los riesgos médicos) para beneficiarse económicamente. No es el único: desde cocineros famosos hasta grandes farmacéuticas hay mucho producto engañoso.

Si de verdad quieres adelgazar, ¿por qué no te diriges directamente a tu médico de confianza? Probablemente te orientará hacia un nutricionista que te pueda ayudar.

 

Artículos relacionados

4 pensamientos en “Los peligros de la dieta Dukan

  1. Las dietas por su mero significado reestrictivo, y salvo que se utilicen para tratar patologías concretas, son un peligro sobretodo emocionalmente. Aprender a comer, crear buenos hábitos y evitar la ansiedad en la mesa es lo que muchas veces nos hace falta. Una lástima que esas cosas no se enseñen en los colegios. Buen post.

  2. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *