Ya sabes que en este blog somos partidarios de la idea que lo bueno cuesta, y que por lo tanto, las dietas milagro no existen. Hace unas semanas te hablamos de una de las dietas más de moda, explicando sus peligros. Hoy vamos a centrarnos sobre unos consejos que publicó en su día la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que depende del Ministerio de Salud.
Los peligros de las dietas milagro
La mayoría de las dietas que se anuncian tienen como objetivo la mayor pérdida de peso en el menor tiempo posible y con el menor esfuerzo del sujeto. Es algo que se entiende en el mundo moderno, donde todos los productos y servicios buscan una mayor facilidad y comodidad para el usuario, pero que en realidad es totalmente contradictorio con los imperativos biológicos.
¿Cuál es el problema? Simplemente que si la dieta es muy severa (es decir restringe drásticamente la aportación en calorías), se produce una situación similar al ayuno. Para seguir produciendo energía, el cuerpo se ve obligado a consumir las proteínas corporales, provocando una disminución de la masa muscular en lugar de una disminución de la grasa, lo que es muy peligroso.
Dicho de otra forma, aunque el cuerpo tenga un notable exceso de grasa, si la dieta es demasiado exigente, en algún punto se quemarán las proteínas de los músculos en lugar del exceso de grasa. El único camino es entonces quemar un poco de grasa cada día, lo que implica que adelgazar sea un esfuerzo constante y de relativamente larga duración.
Otro problema de las dietas milagro es que la resistencia del cuerpo a perder el peso conlleva a que se recupere casi igual de rápido el peso perdido (por imperativos psicológicos, nerviosos y hormonales). Se llama el efecto yo-yo y tampoco es recomendable para la salud.
Algunas dietas dejan de lado el imperativo de salud de hacer 30 minutos de ejercicio moderado cada día.
¿Cómo reconocer una dieta milagro?
Son tres los indicios principales que una dieta puede ser considerada como milagrosa:
- Anuncia que se puede llevar sin esfuerzo.
- Pretende ser completamente segura y sin peligros para la salud.
- Promete perder más de 5 kg al mes.
Sí. Lo has leído correctamente. Una dieta que te promete perder más de 5 kilogramos al mes tiene todas las papeletas de ser un fraude. El motivo viene de lo que mencionábamos antes: no se puede quemar más de un cierto número de grasa cada día sin correr el peligro de empezar a quemar también las proteínas de los músculos. En números, eso se traduce en una pérdida de 500 a 1000 calorías diarias respecto a lo que se consumía antes, lo que llevaría a un máximo de 1kg de pérdida de peso a la semana.
¿Qué puedes hacer entonces?
Como siempre comentamos en el blog, lo recomendable si quieres perder peso es acudir a tu médico de cabecera o a un especialista (nutricionista). Lo más probable es que este profesional te recomienda una dieta equilibrada adaptada a tu caso y un cambio de tus hábitos para que hagas un poco más de ejercicio cada día.
Resumiendo hasta el extremo, adelgazar es muy sencillo: se trata de comer un poquito menos calorías cada día y de hacer un poco más de ejercicio. Como no es saludable ni reducir demasiado la ingesta alimentaria (tanto en cantidad como en composición) ni hacer demasiado deporte, solo puedes adelgazar con un esfuerzo prolongado en el tiempo.
Si es demasiado bueno para ser cierto…
Creo que es un consejo de prudencia que vale para muchos aspectos de la vida. Cuando vayas a comprar un producto o servicio, cuando te proponen una inversión, o si hablamos de adelgazar. Cada vez que veas algo que parece demasiado bueno para ser cierto, deberías pararte a investigar más en detalle. En algunas pocas ocasiones será legítimo, pero, la mayoría de las veces habrá condiciones o riesgos escondidos. Así que, no te creas la dietas milagrosas, ten paciencia, y cuida tu salud a medio y largo plazo. Así conseguirás resultados sanos y duraderos.
Artículos relacionados
Hola! Buen artículo.
Solo quería comentar como complemento a lo que decís, que la mejor manera de adelgazar ( en mi opinión) es comiendo solo alimentos que te ayudan a perder peso y tratar de no consumir aquellos otros que te hacen engordar. Algo muy importante es la mezcla. Existen alimentos que no combinan bien, hay que conocerlos.
Tampoco ha que preocuparse por llevar la cuenta de las calorías, lo ideal es comer hasta 4 veces al día cada 3 a 5 horas y…antes de cada comida comer al menos 1 fruta o un vegetal crudo acompañado de 2 vasos de agua.Dejar de comer en cada comida cuando te sientas 100% satisfecho, pero sin exagerar.
Un saludo! 🙂