Tener hijos: esa gran decisión de pareja

decisión de tener hijos

Tener uno o varios hijos es para la mayoría de las personas el momento más importante de sus vidas, y consecuentemente, una enorme decisión. Más allá de la necesidad reproductiva ordenada por el gen egoísta, es una experiencia de vida que no está reservada a los padres biológicos. Adoptar es una opción igual de trascendental, y posiblemente más complicada de llevar a cabo, que tener hijos por vía reproductiva.

Tener un hijo tampoco es algo reservado a las parejas. Muchas personas solteras también son capaces de aportar a una nueva vida el amor y los principios educativos necesarios a su camino por el mundo. Pero, si hablamos del caso más común, es cierto que la decisión de tener hijos suele ser un tema de pareja, y que por su importancia debe responder a motivos válidos.

¿Por qué la decisión de tener hijos?

He llegado hace tiempo a la conclusión de que querer tener un hijo es una decisión profundamente egoísta que se convierte en un acto profundamente altruista.

¿Por qué es una decisión egoísta? Simplemente porque el bebé no decide nada. Es la expresión de un deseo de sus padres y punto.

¿Por qué se convierte en un acto altruista? Porque en el momento de llegar al mundo su hijo, los padres se convierten en los responsables de una vida. Van a querer a esa persona, protegerla y orientarla al máximo que permitan sus posibilidades durante todas sus vidas, y nunca tendrán la seguridad de recibir el mismo amor en retorno. Cosa lógica por cierto, porque un hijo nunca pidió llegar al mundo. Puede ser agradecido a sus padres, pero no les debe nada.

Razones habituales para tener hijos

Pero miremos más en detalle los motivos que muchas veces se mencionan para tener un hijo:

  • Porque es ley de vida.
  • Porque alguien tendrá que cuidar de nosotros cuando envejezcamos.
  • Porque todos mis amigos ya tienen hijos.
  • Porque el reloj corre y pronto ya será tarde.
  • Porque mi pareja quiere uno.
  • Porque nuestra pareja funcionará mejor con un hijo.
  • Porque quiero transmitir a alguien todo lo que he aprendido sobre la vida.
  • Porque quiero amar incondicionalmente.
  • Porque pienso que seríamos buenos padres y daríamos una buena educación.

Hay más motivos, pero dentro de los que he mencionado ya se pueden ver unos que están centrados en un proyecto personal y un real deseo, y muchos otros que solamente responden a las necesidades o expectativas de otros.

Todos los motivos que respondan a los deseos de terceras personas, pareja incluida, no deberían ser válidos. Tener un hijo tiene que venir de un deseo personal de ambos padres, no de una imposición.

Argumentos para la decisión de no tener hijos

Siendo lógico, y poniendo todo en la balanza, hay que contemplar también los motivos para no tener un bebé. Algunos son simples miedos que se pueden superar, otros riesgos que hay que tener en cuenta.

La mayor parte de los miedos son fácilmente superables. Las mujeres suelen preocuparse por el aumento de peso y los problemas del embarazo, el miedo de sufrir en el parto. Los hombres tienen miedo de no saber llevar el embarazo de sus parejas. Ambos pueden temer las noches sin dormir y no estar a la altura de las circunstancias pero por lo general, hay soluciones para todos estos problemas.

Otras preocupaciones son más importantes. Por ejemplo, si no se tiene seguridad sobre el futuro de la pareja, sería muy mala idea buscar tener un hijo. Por lo general, un bebé no es la solución a la relación de pareja, incluso la suele complicar, puesto que ponerse de acuerdo sobre la educación no es una tarea fácil.

El aspecto económico también es relevante. Sería irresponsable traer una nueva vida al mundo sin saber si se le podrá garantizar una seguridad económica y un bienestar mínimo.

Entre esos extremos, hay temas importantes que tratar, como la gestión de la imposibilidad de procrear naturalmente, el riesgo de discapacidad u enfermedades genéticas conocidas, y este tipo de problemáticas. Es importante que la pareja esté de acuerdo sobre la forma de superar este tipo de imprevistos antes de tomar su decisión de traer un bebé al mundo.

Tener hijos es la responsabilidad definitiva

Creo que lo más importante de la decisión de tener un hijo es tomar conciencia de la responsabilidad que conlleva. No es algo banal. Cuando tienes un bebé decides conscientemente traer una vida al mundo. Para mí, esto implica que eres responsable de su felicidad. Por lo tanto, y hasta que este bebé llegue a ser un adulto autónomo, vas a tener que hacer mucho para ayudar a que sea una persona independiente, saludable, feliz, etc. Implica muchísimo. Es muy difícil caer en el autoritarismo o la permisividad.

Hay mucho romanticismo respecto a la decisión de tener hijos. Anticipamos lo bonito, en particular las etapas especiales de los primeros años, pero no pensamos en lo negativo. ¿Qué hay de la preocupación permanente por el bienestar de los hijos? ¿Qué pasa si el bebé se convierte en una persona muy conflictiva y problemática? Hay que ser consciente de todo lo que pueda pasar para tomar una decisión racional.

 

Artículos relacionados

1 pensamiento en “Tener hijos: esa gran decisión de pareja

  1. Mi preocupacion mas grande, es si voy a tener los recursos economicos par que no le falte nada, cada que nos sentimos estables en lo economico pensamos ya hay que encarghar un bebe, pero siempre pasa algo y la economia baja demaciado, que en ocaciones nos sentimos tan desesperados, que hasta hemos pensado que mejor unca tendremos bebes.
    A la fecha tenemos 6 perros, la gente ( Familiares) nos critican porque los consentimos demaciado, que mejor ya deberiamos tener un hijo; otras nos dicen , que estamos condenados por planificar ya por tanto tiempo a nuestra familia, y que nos conformamos con animales.

    La realidad es, qeu ya no son los tiempos en los que nos tuvieron a nosotros, vivimos en una sociedad, extremadamente peligrosa, enferma, extremadamente en la pobresa, no quiero que sufra.
    Otras cocaciones he pensado en adoptar, ya que hay tantos niños en hogares temporales, olvidados por sus familiares o totalmente huefanos.
    Pero los Requisitos son extremos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *