Todo lo bueno cuesta … el valor del esfuerzo

todo lo bueno cuesta

Cada vez estoy más convencido de que no existe otro camino que el esfuerzo para conseguir cosas buenas, al menos para todo lo importante. Me refiero a temas esenciales como la salud, el dinero o el amor. No siempre este esfuerzo tiene porque ser sinónimo de fastidio. Pero me parece que lo bueno cuesta, y que los beneficios inmediatos suelen servir de muy poco, además de desvanecerse rápido.

El experimento de los niños y los chuches

Algunos estudios demuestran que el éxito de las personas se puede predecir en buena parte desde la infancia, simplemente observando la capacidad de los niños a sacrificar el beneficio inmediato a cambio de un mayor beneficio en el futuro.

El experimento consiste en darle un dulce a un niño, y decirle que si no se lo come durante los próximos 15 minutos tendrá se le dará otro, mientras si se lo come no se le dará ninguno más.

Siguiendo la evolución de los niños a lo largo de los años los investigadores encontraron una correlación entre el éxito escolar y la capacidad de esperar beneficios futuros. Los niños que no quería esperar y se comían el dulce no solían tener muy buenos resultados en sus estudios, al contrario de los que aguantaban. Sin embargo, más adelante se reprodujeron los experimentos con muestras más grandes, y no se encontraron las mismas correlaciones.

A pesar de todo, sigue interesante reflexionar sobre la capacidad de demorar la gratificación y de hacer sacrificios para obtener beneficios futuros. Parece una ventaja para vivir mejor a largo plazo.

El valor del esfuerzo para la salud: lo bueno cuesta

Hacer ejercicio regularmente es un esfuerzo importante pero necesario. Cuidar la alimentación significa a menudo sacrificar la satisfacción inmediata de comer algo rico pero malo para la salud, a cambio de mejorar tus expectativas de bienestar a largo plazo. No solo hay que comer sano, sino variado, lo que obliga a cambiar regularmente de alimentos, algo que puede suponer una molestia, sobre todo cuando nos gustan más unas cosas que otras.

También por salud se deja de fumar o se bebe poco alcohol, dos prácticas bastante placenteras, y adictivas. Si no procurasen una satisfacción inmediata, sería muy complicado entender porque tantas personas consumen esas sustancias, pese a todos los peligros asociados, que son ampliamente conocidos.

El beneficio a largo plazo es real, pero impredecible. Si te cuidas, estadísticamente tienes más posibilidades de vivir más y mejor que el vecino que fuma, come mal y no hace ejercicio. Pero eso no garantiza nada para tu caso particular. Igual él vive hasta los 90 y a ti te da algo mucho antes. Sin embargo, mejor tener las probabilidades de tu lado.

El valor del esfuerzo para los estudios y el trabajo

Todavía no se ha inventado una solución para aprender sin esfuerzo. Hoy en día, tener buenos estudios condiciona bastante tanto las posibilidades de tener un trabajo como el nivel de salario. De nuevo, hablamos de estadísticas. Basta con echar un vistazo al porcentaje de parados en función del nivel de estudios. Al nivel individual una persona sin estudios podrá conseguir grandes logros, igual que otra con estudios podría no encontrar trabajo.

Hoy en día, la tentación del beneficio inmediato es mucho mayor para los alumnos. Gracias a Google, Wikipedia y las páginas de intercambio de deberes pueden acceder a la información sin tener que trabajar, pero posiblemente en perjuicio de su futuro.

Y ya que estaba hablando de trabajo. Es difícil encontrar otra área donde haya mayor correlación entre éxito y esfuerzo. Comparando lo comparable, por ejemplo personas con la misma profesión, en términos generales queda claro que los que más trabajan suelen tener más éxito económico. Aunque un exceso de trabajo puede ir en contra de otros temas importantes como la salud o el amor.

Y, por supuesto, no hay que menospreciar otros factores. Hay gente astuta y con habilidades sociales que consiguen grandes resultados sin mucho esfuerzo. Hablo en general, de la ventaja que supone trabajar más.

Lo bueno cuesta incluso en el amor

Sí, incluso para el amor, es decir para la pareja, la familia,o los amigos, hace falta una gran cantidad de esfuerzo. Probablemente es el área donde lo notamos menos, porque nuestra motivación suele ser mayor. Pero quien haya querido mantener una relación de pareja a pesar de las dificultades de la vida, una relación de amistad pese a la distancia o buenas relaciones familiares pese a las diferencias de personalidad, sabe que para que las cosas tengan posibilidades de funcionar a largo plazo hace falta esfuerzo.

Significa a veces ser muy paciente, hacer cosas que no te gustan para complacer a otra persona, trabajar sobre tus defectos, tener conversaciones incómodas pero productivas, y mucho más.

Rizando el rizo

Te estoy diciendo que para estar en buena salud, para tener dinero y para vivir con amor necesitarás esforzarte. Pero queda un último esfuerzo: equilibrar las tres cosas. Es relativamente sencillo esforzarte solamente en uno de estos aspectos. Por eso hay personas adictas al trabajo, adictas al deporte o adictas al amor. Cuidar dos de esos aspectos ya cuesta un poco más, pero a menudo se hace a expensas de la tercera.

  • Por ejemplo, trabajas hasta tarde, cuando vuelves a casa sales a correr y cuando vuelves tu hijos duermen y apenas tienes tiempo de intercambiar con tu pareja.

Cuidar los tres aspectos a la vez parece muy difícil, pero hay una solución. Según las estadísticas, cada día pasamos más de 5 horas frente a nuestras pantallas (móvil, ordenador, televisión) para actividades de ocio. Seguro que rascando por allí se puede encontrar tiempo para las cosas que importan de verdad.

 

¿También opinas que todo lo bueno cuesta o piensas que el valor que se le da al esfuerzo no está merecido? Dímelo en los comentarios.

 

Artículos relacionados

2 pensamientos en “Todo lo bueno cuesta … el valor del esfuerzo

  1. Todo cuesta en esta vida… 🙂
    El esfuerzo es muy importante, pero no tenemos que olvidar a la voluntad. Sin voluntad y ganas, pocas cosas vamos a lograr. Es muy importante hacer siempre lo que a uno le gusta y no lo que le dicen los otros (familia, compañeros..). De esta forma una persona logrará todos sus objetivos y se sentirá super orgulloso de si mismo.

    Besos y felicidades por el blog.
    🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.