No, no tengo la solución mágica para adelgazar, pero sospecho que todos los que pretenden tenerla te intentan engañar. O más bien sí que la tengo, y es muy sencilla: comer algo menos y hacer algo más de ejercicio. Es decir, crear un pequeño déficit calórico. ¿Sorprendido? Es que perder peso no es complicado, pero sí requiere tiempo y constancia. Vamos, como casi todas las cosas de la vida. Veamos esos consejos de sentido común para ayudarte a adelgazar.
1º- No te equivoques de motivación
En nuestra sociedad moderna, la imagen ha cogido una importancia muy importante, pero no deberías perder peso porque los criterios de belleza actuales pongan en un altar a las personas flacas, y todavía especialmente a las mujeres.
Lo más importante es la salud y el bienestar. Tener sobrepeso u obesidad es un problema principalmente de salud, por todos los riesgos médicos asociados. También afecta a tu bienestar personal, porque un exceso de peso impide sentirse en forma.
2º- No esperes milagros
En el artículo anterior del blog, te comentaba como todo lo bueno cuesta. Adelgazar y estar en buena salud es una de esas cosas que requieren un esfuerzo constante (asumible) y tiempo. No te creas nada de las dietas milagrosas porque son peligrosas para tu salud.
También es peligroso que quieras quemar etapas, poniendo a hacer mucho más ejercicio de lo que acostumbrabas o bajando drásticamente la ingesta de alimentos. Las cosas no funcionan así. Te arriesgarías a desfallecimientos, porque tu cerebro necesita azúcar constantemente. O incluso podría llegar a quemar las proteínas de tus músculos para producir energía, lo que te haría perder condición física.
Por lo tanto: piensa a largo plazo y corrige poco a poco tus prácticas.
3º- No te obsesiones
La idea es que cambies tus comportamientos a largo plazo y estés feliz. Si te impones demasiadas restricciones y te obsesionas demasiado, dejarás de disfrutar de la vida, y eso sería absurdo. No te conviertas en un talibán de la dieta. Controla lo que comes pero permítete saltarte las reglas de vez en cuando.
4º- Cambia la gaseosa por agua o zumos naturales ocasionales
Para estar bien, hay que beber lo suficiente cada día. Si quieres saber cuanta agua hay que tomar al día puedes leer el artículo que hicimos hace poco sobre este tema. En teoría da igual la fuente de líquido, porque hay agua en la leche, las frutas y verduras, las bebidas, etc. Pero, en la práctica, las gaseosas no son muy saludables. Suelen tener mucho azúcar, lo que si la consumimos de forma habitual no es muy recomendable, pero sobre todo complican la digestión, lo que no ayuda a bajar de peso.
Beber agua es lo más sencillo, pero también te puedes hacer ocasionalmente algunos zumos naturales. No añadas azúcar, la fruta ya lo tiene. Y tampoco puedes beber muchos zumos, porque al final ingerirías la misma cantidad de azúcares que la suma de las frutas que usaste para el zumo.
5º- Baja tu consumo de alcohol, o incluso, deja de beber
No solo el alcohol es malo para nuestra salud, sino que un consumo habitual tiende a aumentar el peso. Lo ideal si realmente quieres adelgazar es que dejarás de consumir bebidas etílicas. Sí, también la cerveza. Con esto no te quiero prohibir nada, tu decides, pero como las ventajas del alcohol son prácticamente nulas y los inconvenientes son muchos, sería mejor dejarlo en un consumo excepcional.
6º- Haz ejercicio
Muchas personas se obsesionan con lo que deberían comer y lo que no, cuando en muchos casos el problema principal es la falta de ejercicio. Si eres un lector asiduo ya sabrás que lo recomendable es hacer al menos media hora de deporte moderado cada día.
Si tienes sobrepeso, asegúrate de ir poco a poco. Lo recomendable sería que consultarás primero con tu médico. Por ejemplo, un error habitual es que una persona con un exceso de peso se ponga a correr, y acabe dañándose las rodillas porque nuestras articulaciones no están preparadas para desplazar tanto peso.
Si caminas un poco cada día y por el otro lado adaptas un poco tu comida, progresivamente irás perdiendo peso, lo que te permitirá aumentar la intensidad de tu actividad física sin demasiado peligro.
7º- Evita algunos alimentos
La bollería, las salsas, la grasa de la carne o del jamón son cosas que engordan. Progresivamente deberías reducir su consumo. De nuevo, insisto en no hacer cambios demasiado bruscos en tu alimentación, si quieres evitar inconvenientes digestivos y cortar de forma brusca la aportación en energía para tus órganos vitales.
Necesitamos azúcar, necesitamos grasa, pero en una proporciones adecuadas. El aporte nutricional debería ser aproximadamente un 55% hidratos de carbono, un 20% proteínas y un 25% de grasas, y además que la aportación total de energía sea similar al consumo energético.
Si consumes más calorías que las que gastas engordas, y si gastas más energía que la que repones adelgazas. Pero claro, como ya he repetido muchas veces en el artículo, porque quiero que quede claro, no es saludable adelgazar muy rápido porque significaría gastar mucha energía y reponer poco, con riesgos para tu salud. Si reduces un poco tu consumo de alimentos y aumenta un poco tu actividad física, adelgazarás poco a poco. No has engordado en un mes, tampoco pretendas adelgazar en un mes.
8º- Come fibra
Es recomendable comer alrededor de 25 gramos de fibra al día. Las fibras ayudan al tránsito intestinal, pero como siempre: moderación. Si aumentas bruscamente tu consumo puedes llegar a tener molestias como diarrea o estreñimiento. Aquí tienes una lista de alimentos ricos en fibra.
9º- Come sano
Uno de los primeros artículos que escribí en el blog era sobre como comer sano. Léetelo y verás lo que puedes hacer para mejorar tu dieta y de paso adelgazar. En especial quiero recordarte la importancia de las frutas y verduras (por su fibra y sus vitaminas) y también que no deberías saltarte comidas, en particular el desayuno. ¿Te has preguntado porque esta comida se llama así? Pues simplemente porque viene inmediatamente después del mayor tiempo de ayuno que tenemos cada día, es decir cuando dormimos. Al levantarnos nuestras reservas están bajas, por lo que lo primero es comer algo.
10º- Mide tus progresos
No lo hagas cada día, ni incluso cada semana, pero cada mes podrías pesarte para ver como has bajado de peso. Es importante que dejes pasar tiempo para ver resultados y es importante que veas los resultados para seguir motivado. Procura siempre pesarte en las mismas condiciones, por ejemplo por la mañana antes de ducharte.
¿Añadirías algún consejo más de sentido común para adelgazar a mi lista? No dudes en compartir tus opiniones. La leeré con atención.
Artículos relacionados