¿Cuánta agua hay que beber al día?

cuanta agua hay que beber al día

Si te preguntas cuanta agua hay que beber al día, tienes que saber que las necesidades de hidratación dependen de cada persona. Sin embargo, está generalmente aceptado que una persona adulta necesita alrededor de 2 litros de agua diaria para compensar las pérdidas en liquido del metabolismo. Después del oxígeno, el agua es el segundo elemento más importante para nuestras vidas. Compone entre un 60 y un 70% de nuestros cuerpos, y es esencial al correcto funcionamiento del organismo.

¿Para qué necesitamos beber agua?

El agua tiene múltiples funciones en nuestro cuerpo. Sirve de lubricante (articulaciones, ojos) y de medio de transporte para los alimentos, regula nuestra temperatura corporal, permite las reacciones químicas en las células (y especialmente en el cerebro), mantiene el volumen de sangre necesaria, hidrata la piel, evacua los desechos, y muchas otras tareas fundamentales.

Muchos de esos procesos consumen agua, y necesitan una reposición constante, de allí que haga falta que bebamos líquido frecuentemente.

¿Cuánta agua necesita el cuerpo humano?

Vamos a suponer el caso de un adulto de 70 kilos. Su cuerpo se compone aproximadamente en un 70% de agua, por lo que esa persona realmente necesita 49 litros. Esa es la cantidad que requiere el cuerpo. Pero claro, la mayor parte del líquido se queda en el organismo de un día para otro. En este artículo, hablamos de la aportación diaria en hidratación, por lo que la pregunta sería más bien cuál es la cantidad de agua que tenemos que reponer cada día.

¿Cuánta agua hay que beber al día?

Como puedes imaginar, tanto la temperatura de ambiente como la actividad física influyen directamente sobre la cantidad de agua que usa nuestro cuerpo, y por lo tanto sobre la cantidad que tenemos absorber para reponerla. En situaciones particulares, como enfermedades o la lactancia, el consumo de líquidos también es mayor de lo normal.

Sin embargo, suponiendo el caso de un adulto medio, en buena salud y en un ambiente templado, el consumo del cuerpo suele ser de 2 litros de agua al día. Una mitad se va en la orina, mientras la otra sale del cuerpo por el sudor, las heces y la respiración.

¿Cuánta agua hay que beber al día entonces? De nuevo depende de nuestras costumbres. Las personas que comen mucha fruta y verdura (que contienen un alto porcentaje de agua), necesitarán ingerir menos agua para llegar a los dos litros diarios que aquellas que comen alimentos más secos. Pero, como media, la aportación de bebida (en agua, zumos u otros) tiene que ser al mínimo de 1,5 litros al día. Se entiende que el medio litro restante procede de la comida.

Casos particulares

  • En caso de practicar un deporte intensivo, es recomendable tomar un litro de agua adicional por hora de ejercicio intenso.
  • Las personas que no toman muchas frutas y verduras deberían beber una cantidad cercana a los 2 litros.
  • En caso de enfermedad, la hidratación es fundamental, y la cantidad de bebida debe ser mayor de lo normal.

¿Cuándo beber?

El consumo de agua en nuestro organismo es continuo, y por lo tanto para hidratarse correctamente es recomendable beber regularmente a lo largo del día. Una parte puede ser durante las comidas (desayuno, comida, cena), pero también es importante beber fuera de esas horas. En especial, las personas que trabajan o estudian deberían llevar consigo una botella de agua para hidratarse regularmente.

No se puede esperar a tener sed para beber. La sed es la primera señal de deshidratación. Es mejor reponer líquidos con una frecuencia regular, por ejemplo un poquito cada hora o dos.

Además de las necesidades de la hidratación, beber agua puede ser útil para comer menos, ya que da una sensación de llenura. Algunas personas usan esta estrategia para adelgazar.

¿Cómo saber si has bebido suficiente?

El mejor indicador de una correcta hidratación es la orina. Tanto la frecuencia por ir al baño como (y sobre todo) el color de la orina son indicadores importantes. Un amarillo muy claro es señal de buena hidratación, mientras colores más oscuros son indicadores que deberían animarnos a beber más.

Si tienes la boca seca, sientes que te falta energía o tienes la piel seca, también puede indicar que no estás bebiendo lo suficiente. Presta atención a tu cuerpo, y adapta tu consumo.

Los riesgos de la deshidratación

Además de los pequeños detalles ya citados como la sequedad de la piel o sentir la boca seca, una pequeña deshidratación reduce tu energía y tu capacidad de concentración. Recuerda el papel del agua en el funcionamiento del cerebro. De hecho, en anuncios recientes de seguridad vial se recomendaba una correcta hidratación para disminuir el riesgo de accidentes al volante. No era casualidad.

A un nivel más avanzado, la deshidratación puede tener consecuencias mucho más graves, como dolor al orinar, cálculos renales, dificultad para tragar, debilidad muscular, y hasta en algunos casos un choque hipovolémico.

¿Es peligroso beber demasiado?

Los excesos nunca son buenos, pero en general se acepta que se puede beber una gran cantidad de agua diaria sin demasiado peligro. Sin embargo, en algunos casos, el exceso de agua conlleva graves problemas sanguíneos. Como por otro lado no hay ningún beneficio en beber más de lo necesario, no es necesario beber más allá de la cantidad recomendada.

Sin embargo, hay que llamar la atención sobre los peligros de un consumo excesivo de agua mineral, que como su propio nombre indica contienen cierta cantidad de minerales, y cuyo consumo excesivo se desaconseja por lo tanto para personas hipertensas como para personas con problemas renales. En cualquier caso, no se aconseja tomar más de un par de vasos de agua mineral al día.

Recapitulando sobre cuánta agua hay que beber al día

  • De media, beber 1,5 litros al día es lo adecuado para un adulto.
  • Tu consumo de agua depende de tu actividad física y de la temperatura de ambiente.
  • Es recomendable hidratarse a lo largo del día y controlar que hemos bebido suficiente (color de la orina).
  • No hay ningún beneficio en beber más de lo necesario, y hay muchos inconvenientes en no beber lo suficiente, por lo tanto es muy importante encontrar el consumo adecuado.

 

Artículos relacionados

4 pensamientos en “¿Cuánta agua hay que beber al día?

  1. considerando que el agua es una parte fundamental en nuestra vida cuidemosla cada dia mas de esta forma demostramos cuanto cuidamos nuestra vida y pensemos en nuestra proximas generaciones que sera de ellas sin este elemento tan importante

  2. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *