Probablemente ya hayas escuchado alguna vez que la risa es mucho más que la expresión del sentimiento del humor, y que tiene muchos beneficios para nuestra salud. Cada día nos llegan noticias peores de economía, política o relaciones internacionales, que no invitan nada al optimismo. Por eso, merece la pena pararse un momento para repasar todas las cosas buenas que te puede aportar disfrutar de unas carcajadas cada día. El humor es parte de tu bienestar.
1º- La risa ayuda a reducir el estrés
Cuando reímos, nuestro hipotálamo secreta endorfinas, unas hormonas que actúan como analgésicos, y combaten el efecto de la adrenalina y del cortisol generados por el estrés. Uno de los mayores beneficios de la risa es entonces una mayor relajación, que se traduce en todo nuestro cuerpo y especialmente en nuestros músculos. Si quieres saber más sobre las hormonas de la felicidad, te invito a leer el artículo que preparé hace poco sobre el tema.
2º- Menos tensión arterial y menor riesgo de enfermedades cardiovasculares
Unos estudios han demostrado que reír durante más de 10 minutos rebaja la tensión arterial. La risa también mejora la circulación sanguínea, aumenta la oxigenación del cuerpo, y por lo tanto disminuye ciertos riesgos de problemas cardiovasculares. Pero también es cierto que, para algunas personas de riesgo, un ataque de risa puede ser peligroso. Por desgracia, se puede literalmente morir de risa, aunque es un hecho poco frecuente.
3º- Los beneficios de la risa contra el dolor
Las endorfinas que se generan durante la risa son como dijimos antes unos analgésicos naturales, que tienen como consecuencia reducir la sensación de dolor. No es la primera vez que vemos que el dolor puede ser reducido por otra cosa que medicamentos, ya lo comentamos cuando hablamos de la música relajante. Evidentemente, y aunque son resultados comprobados en estudios, no significa que reír unos minutos al día y escuchar música nos hagan inmunes al dolor. Pero si ayuda a que la molestia sea menor y hace falta tomar menos fármacos, mucho mejor.
4º- Reduce la ansiedad y el riesgo de depresión
La ansiedad tiene muchos puntos en común con el estrés, y si la risa reduce este último, es lógico que uno de sus beneficios sea también disminuir la sensación de ansiedad, y por lo tanto las situaciones como insomnio, migrañas, o incluso el riesgo de depresión. De hecho, hay toda una disciplina orientada a mejorar la vida de las personas que se basa en la risoterapia.
5º- Mejora el sistema inmunitario
Los estados de estrés y ansiedad tienen efectos negativos sobre el sistema inmunitario. Una de las ventajas de la risa es por lo tanto proteger nuestras defensas al protegernos de los momentos negativos. Algunos investigadores van más allá e incluso afirman que la risa no solo protege el sistema inmunitario, sino que aumenta algunos anticuerpos, mejorando las defensas del organismo.
6º- Sensación de bienestar
Una sesión de risa de veinte minutos tendría el mismo efecto sobre nuestra sensación de bienestar que practicar deporte durante media hora. Eso se debe a que la risa hace trabajar muchos músculos del cuerpo, especialmente del abdomen, y provoca una especie de masaje interno de los órganos. Pero, es importante destacar que es solamente la sensación de bienestar de una sesión de deporte la que puede aportar la risa. En otras palabras: por reír mucho no escaparemos a la necesidad de hacer nuestros 30 minutos de ejercicio diario para estar en forma. Porque ya veía a algún lector pensar en ir a los monólogos en lugar del gimnasio…
7º- La risa da una visión más positiva del mundo
Reírse de las cosas (y de uno mismo) es algo que te permite ver las cosas con perspectiva y de forma mucho más positiva. En estos momentos, escuchamos mucho hablar de crisis, del paro, de las guerras, de riesgos sanitarios, es muy fácil caer en una actitud y un discurso negativos. Se entiende, pero no sirve para nada. Ser negativo no ayuda a superar los problemas, solo les hace más grandes. Uno de los beneficios de la risa es por lo tanto ayudar a tener una visión más positiva del mundo, algo mucho más motivante.
8º- Otro de los beneficios de la risa: abrirse a los demás
La risa puede ser una forma muy poderosa de romper barreras y conectar con los demás. Evidentemente depende de cómo se use. La ironía o el sarcasmo, dos formas de humor muy negativas, no tendrán probablemente los mismos efectos que si una persona es capaz de burlarse de si misma para romper el hielo al conocer a un nuevo interlocutor. La risa también a menudo implica cierta sensación de complicidad, que permite acercarse a los demás. En el amor, es un elemento fundamental para muchísimas personas.
* * *
Como puedes ver, hay muchas ventajas en reírse. Tantas que en muchos países han aparecido conceptos entorno a la terapias de la risa, que ya comenté antes, tanto para combatir el estrés o la depresión como para ayudar a algunos colectivos, como los niños enfermos en los hospitales. Sin llegar a estos extremos, puedes pensar en tomarte unos minutos de tu tiempo cada día para reír, sea en compañía de amigos, compañeros, o simplemente viendo o leyendo alguna cosa graciosa por Internet.
Artículos relacionados
Hola,
siempre que he pasado una mala racha, me “obligo” a ver series de humor o alguna película. Provocarte la risa hace que entres en una espiral de buen humor y sea la palanca para cambiar tu vida del negro/gris al blanco.
Me hago el propósito mañana que es lunes de sonreír/reír un poco más.
Feliz semana.