Los muchos beneficios de dejar de fumar

los beneficios de dejar de fumar

Dejar de fumar no tiene solamente beneficios para tu salud, también mejora tu situación económica y puede tener otras ventajas: sociales, psicológicas y de bienestar. Te he preparado una lista de las ventajas de abandonar el tabaco. El artículo tiene un doble objetivo. Si eres fumador, esos argumentos pueden animarte a dar el paso. Y si no es el caso, así podrás explicarlos a personas cercanas cuya salud es importante para ti.

Beneficios de dejar de fumar para la salud

Evidentemente, plantearse abandonar el consumo de tabaco suele ser principalmente motivado por la preocupación por la salud. Hay muchísimas enfermedades cuya probabilidad aumenta significativamente con fumar, especialmente varios tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. Pero, la buena noticia es que al dejar de fumar, progresivamente el riesgo de padecerlas se va equiparando al de los no fumadores. Tarda un tiempo, y por eso, cuanto antes dejes el hábito, mejor.

  • Al año de dejar de fumar, el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca se reduce a la mitad.
  • A los cinco años, el riesgo de cáncer de la boca, del esófago o de la vejiga se reduce un 50%, al igual que el riesgo de sufrir un ataque cerebral.
  • A los 10 años, el riesgo de sufrir un accidente vascular cerebral se equipara al de los no fumadores. El riesgo de cáncer de pulmón baja un 50%.
  • A los 15 años, el riesgo de sufrir una enfermedad mortal se equipara prácticamente al de los no fumadores, sea para cánceres, infartos, u otras causas.

Ventajas de dejar de fumar para tu bienestar físico

En el párrafo anterior te comenté como dejar el tabaco ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades graves. Pero es una noción un poco abstracta. Así que creo que merece la pena hablar de como puedes disfrutar de cada día y sentirse bien, explicándote como tu bienestar físico mejorará si abandonas el hábito.

A la semana de dejar de fumar, tus sentidos del gusto y del olfato mejoran. Es decir que 2 de tus 5 sentidos, lo van a notar.  No es ninguna tontería, porque te permite volver a experimentar los matices sutiles de la buena cocina o el olor de un buen perfume.

Pero hay más. Porque después de 6 meses, la limpieza de tus pulmones estará terminada en su mayor parte. Eso significa que puedes recuperar entre un 5 y un 10% de tu capacidad respiratoria, algo que notarás en situaciones que requieren esfuerzo y resistencia. Podrás por ejemplo disfrutar mejor del deporte, o de tu sexualidad, dos elementos fundamentales para sentirse bien.

Beneficios de dejar el tabaco para tu bienestar social

Es cierto que se trata de un factor diferente para cada persona, porque depende de sus círculos sociales. Pero, en general, el tabaco es un elemento que te aísla de las demás personas. Muchos espacios públicos o privados no permiten fumar. Tienes que salir a encender tu cigarrillo, lo que te separa del grupo. En otras ocasiones, directamente vas a descartar situaciones porque son incompatibles con el consumo de tabaco. Por ejemplo, hay personas que no aguantan sin fumar las 10 horas de un vuelo transoceánico.

Cuando tienes una pareja que no fuma, esa diferencia puede suponer discusiones y situaciones desagradables, que desaparecen si dejas de fumar. Es más, las personas más cercanas se alegrarán por ti y valorarán lo que implica indirectamente para ellos.

Además, si quieres formar una familia, el consumo de tabaco disminuye la fertilidad. Es cierto tanto para la mujer fumadora como para el hombre fumador. Pero si lo dejas, esos efectos negativos desaparecerán parcialmente, aumentando tus posibilidades de tener hijos.

Si ya tienes hijos y te preocupa que puedan fumar, dejarlo es probablemente el mejor ejemplo que puedas dar. Aconsejarles no consumir tabaco mientras tú fumas no suele dar mucha fuerza al argumento.

Beneficios psicológicos

Dejar de fumar es un reto, pero si lo consigues experimentarás algunos beneficios psicológicos. El principal es precisamente la satisfacción de haber superado una adicción, con todo lo que conlleva de esfuerzo personal y de determinación.

Además, superada la dependencia (tanto física como psicológica), desaparece para siempre esta sensación tan desagradable de necesidad imperiosa con las que tantas veces tienes que lidiar. Ya no tendrás que ir a buscar un estanco abierto un domingo de invierno porque se te acabaron los cigarrillos. Tampoco lo pasarás mal en un vuelo de larga duración.

Beneficios económicos de dejar de fumar

El beneficio económico más obvio es evidentemente es dejar de gastar una fortuna en tabaco. Suponiendo que tu consumo sea de un paquete diario, a 5€ la cajita, dejarlo supone un ahorro mensual de 150€ y de 1.825€ al año. Si dejas de fumar hoy mismo, dentro de 15 años, no solo habrás eliminado prácticamente todos los riesgos del tabaco para tu salud. También habrás ahorrado aproximadamente 27.000€. Y eso es sin contar con que los precios del tabaco sin duda subirán más en el futuro que el coste de la vida.

Y no se trata solo del precio de los cigarrillos. También te habrás ahorrado muchos pequeños gastos que a lo largo de los años significan bastante dinero. Por ejemplo, no tendrás que ir con tanta frecuencia al dentista para hacer una limpieza. Tampoco tendrás que pintar tan a menudo las paredes de tu casa, ya que ennegrecen más rápido en los hogares con fumadores. Además, muchas veces un coche de fumador se vende peor porque es necesario hacer un lavado a fondo del tapizado.  Y no hablemos de las quemaduras accidentales de ropa o del tapizado de muebles, que también tienen un coste.

Conclusión

Los beneficios de dejar de fumar superan con creces los inconvenientes, sobre todo cuando te das cuenta que el síndrome de abstinencia o un pequeño aumento de peso son situaciones temporales y que se pueden combatir gracias a los múltiples métodos que existen hoy en día.

A cada persona le funcionará mejor una cosa u otra, pero siempre es recomendable que hables con tu médico de cabecera para iniciar el proceso y que te oriente en el camino.

Puedes intentarlo solo, puedes contar con apoyo psicológico, puedes usar parches, masticar chicles de nicotina o probar el cigarrillo electrónico. Lo importante no es el método, sino que este método sirva para tu fin: dejar de fumar y empezar a disfrutar más y mejor de tu salud, de tus familiares y amigos, de tu cuerpo y de tu dinero.

¡Ánimo y suerte!

 

Artículos relacionados

2 pensamientos en “Los muchos beneficios de dejar de fumar

  1. ¡Enorme aplauso! Excelente artículo. No cabe duda que si muchas personas leyeran este tipo de artículos, abrirían los ojos para darse cuenta del mal que se están haciendo y también a la sociedad. Con fuerza de voluntad todo se puede hacer.

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *