Quien quiera sentirse bien con uno mismo debe empezar a cuidarse y a pensar más en si mismo. La felicidad es en gran parte una decisión. Una persona que lo tiene todo se puede sentir mal y otra que lo ha perdido todo, incluso la salud, puede ser feliz. Es difícil pero en gran parte es el resultado de la voluntad propia. ¿Por qué no empiezas hoy a tomar las decisiones que te harán sentir mejor? No es tan complicado. !Acompáñame!
Para tu felicidad tienes que ponerte tú primero
En la vida estamos solos. Ninguna de las personas que están hoy a tu lado estará contigo para siempre. Los niños crecen y se van de casa, las parejas se separan, y finalmente, todo el mundo muere. No puedes condicionar tu felicidad a los demás. Tienes que pensar en ti primero siempre. Y no lo digo como un llamamiento al egoísmo, sino simplemente para decir que la mejor forma de ayudar a los demás es sentirse bien uno mismo.
Además, la verdadera felicidad solo puede venir de uno mismo. Significa que no eres verdaderamente feliz si tu estado de ánimo depende de terceras personas. Y por supuesto, es válido al revés: tampoco puedes hacer feliz a los demás. Es algo muy personal, que viene de dentro.
Sentirse bien con uno mismo implica mejorar la autoestima
Sin duda el gran reto para sentirse feliz es ser capaz de conseguir una mejor autoestima, y tener confianza en uno mismo. ¿Cómo lograr amarse y valorarse a pesar de todos los pensamientos negativos que afirman lo contrario? Te propongo cuatro pistas.
1- Aprende a conocerte mejor
Es muy fácil para cualquier persona vivir en la reacción permanente al entorno. Reaccionamos a través de nuestras emociones. Recibimos una noticia que nos contraria y nos sentimos enfadados, estresados, avergonzados, o miedosos. Al contrario, nos dan un dato positivo y nos sentimos eufóricos. Todo esto viene de que no reflexionamos seriamente sobre las cosas. Apenas identificamos las emociones y ponemos una explicación rápida sobre las causas. Por ejemplo “estoy estresado porque el bus viene con retraso, y de nuevo voy a llegar tarde al trabajo”.
Aprender a conocerse mejor significa procurar escapar de la emoción y pararse a pensar un momento en lo que realmente nos preocupa o nos alegra. No es una tarea fácil, pero si lo procuras hacer para emociones pequeñas, entenderás de que estoy hablando, y poco a poco lo podrás analizar para situaciones con más carga emocional. Si vuelo al ejemplo anterior, quizás seas capaz de darte cuenta que el estrés no hará que llegues más temprano al trabajo, y que es una respuesta emocional que no te sirve.
A través tus reacciones emocionales, aprenderás a conocerte mejor, más allá de lo que creías que sabías sobre ti (tu personalidad, tus defectos, tu gustos).
2- Acepta tu imperfección
Tras conocerte mejor, el siguiente paso es aceptarte tal como eres. Y esta vez me refiero a todos los aspectos de tu vida, tanto a las emociones, como tu situación personal, o incluso tu propio aspecto físico. Nadie es perfecto (o todo el mundo lo es, según se mire). Sobre todo, hay muchos aspectos de tu vida que no puedes cambiar, así que acéptalos y deja de preocuparte por ello. Lo sé, es un paso que no se puede conseguir en un día, pero con esfuerzo, puedes aprender a hacerlo.
3- Intenta ser mejor persona
Aceptar que nunca alcanzarás la perfección y conformarse son dos cosas muy distintas. Una de las mejores formas de sentirse bien es procurando mejorar los aspectos que no nos gustan y que podemos cambiar. ¿No te gusta tu trabajo? Puedes cambiar. ¿No va bien tu relación de pareja? Puedes procurar mejorarla, y si no, puedes terminar la relación. ¿Sientes que pesas demasiado? Puedes hacer más ejercicio y comer mejor.
No caigas en la trampa de la queja, algo por desgracia muy habitual en nuestros reflejos. Si algo no te va, solo tienes dos alternativas: o aprender a vivir con ello o procurar cambiarlo. La queja no sirve de absolutamente nada, es un desahogo provisional que no soluciona tus problemas a largo plazo.
4- La opinión de los demás no importa
El cuarto y último consejo para conseguir una mejor autoestima, y como consecuencia, sentirse bien con uno mismo es olvidarse de la opinión de los demás. Le damos muchísima importancia a lo que dicen otras personas sobre nosotros, sean lejanas o cercanas. Incluso, nos imaginamos lo que pueden estar pensando y nos hacemos películas sobre como nos ven (y normalmente es una visión negativa la que anticipamos).
Esas opiniones no tienen que contar para tu felicidad
La buena noticia es que la opinión de los demás no importa para nada. No es que a los demás en realidad les importamos muy poquito (que también es cierto). Simplemente, la opinión que tienen sobre nosotros es irrelevante, por muy cercanos que sean. Como decíamos antes: en la vida estamos solos. Nadie vive nuestros sentimientos, ni padece nuestros sufrimientos. Por lo tanto no debemos dejar que las opiniones ajenas (positivas y negativas) tengan el menor impacto sobre nuestra felicidad.
Merece la pena añadir aquí que estamos hablando de emociones. Los argumentos racionales de los demás no tienes porque ignorarlos.
Aprende a tomar distancia respecto a las opiniones ajenas
La mala noticia es que es muy difícil aprender a no tomarse personalmente lo que nos dicen los demás, y a no involucrarse emocionalmente por las opiniones ajenas. Para lograrlo quizás el mejor primer paso sea aprender a hablar con los demás sin juzgar ni convertir las cosas en personales. Si lo consigues, ayudaras a que tus interlocutores también sean más medidos, y lo que es más importante: guardarás cierta distancia que te protegerá de sus deslices.
* *
Para concluir el artículo, me gustaría resumir lo que pienso que es la idea principal: tu felicidad depende solo de ti. Olvídate de excusas, y de personas externas. Tú eres quien tiene el poder de cambiar. El camino es que aprendas a conocerte mejor, a aceptarte, y a mejorar, ignorando lo que el resto del mundo pueda opinar sobre ti.
Artículos relacionados
si no te sientes cómodo contigo mismo tampoco te sentirás cómodo con los demás. Animos.
hola siento que mi vida es una mierda , y no se que hacer como lograr sentirme bien asi mismo solo siento cada vez mas una opresion en el pecho mas grande aun , y e pedido consejos , pero eso no sirven para nada, que hare ahii…….
Hola Andrés,
Gracias por compartir. Disculpe la demora en responder. Yo le recomendaría que hablara con un psicólogo, que le puede ayudar a encontrar técnicas para sentirse mejor y reflexionar sobre su vida. Así tendrá una ayuda mucho más personalizada y más útil que simples consejos generales.
Hola mi novia no se siente bien con ella misma, y no se puede consentra en la relación, ella se siente mal
Hola, gracias por comentar. En ese caso una opción sería que su novia hablará con un psicólogo, que le pueda dar las pautas para sentirse mejor.
Ella me dijo que no se siente segura de tomar un noviazgo serio. 🥺🥺🥺 que ago ?
Hola, gracias por comentar. Este comentario estaría mejor en el artículo sobre las personas que no quieren una relación seria. En ese caso, depende del tiempo que llevan juntos. Si es muy poco tiempo, es posible que sea demasiado pronto para ella. Si ya hace tiempo, probablemente simplemente no quiera una relación seria contigo.
Un secreto: ayudar a los demás. Es mucho más importante para el bienestar propio de lo que pensamos. Un saludo y suerte.
Maravilloso artículo, me ayudó mucho. Gracias!
Me alegra que lo haya encontrado útil!
Hola mi problema es que mi mente me engaña y noto que me quiere joder, parece que tenga como esquizofrenia o algo raro (pero no lo creo) tengo una voz en mi cabeza las 24 horas del dia que me va presionando, por ejemplo, no me gusta mi vida y lo que hago es decir, venga va voy a cambiar, digo hoy somos martes dia 2 las 3 y 30 y hago como si algo magico se introdujera y creo una sensacion falsa como si obtuviese una vida nueva ( hacer las cosas diferentes, perfectas) y al no conseguirlo (obvio) pues me rallo y es que en verdad son tonterias y yo mismo soy consciente pero me puede… a parte estoy solo no.. lo siguiente, tambien aun que sea una tonteria quiero decir tambien que mis problemas son discutir por discutir conmigo mismo, me he dado cuenta que no puedo vivir conmigo mismo, es todo una espiral de paranoias, tambien busco identidad en comerme los pellejos de los labios, por muy absurdo que sea me comparo con loa demas y como no todo el mundo se los come pues me estreso, me siento sucio si como y eructo y me sale comida y no se… son todo tonterias y chorradas que me pueden y al estar solo no abro los ojos, me siento como si estubiera prisionero por mi propia mente o alma o lo que sea, necesito encontrar la llave interna y salir fuera de la jaula, ayuda por favor, ayuda 🙁
Todo eso que comenta en el mensaje, lo puede comentar a un psicólogo, que le ayudará a encontrar las pautas para mejorar y sentirse bien.
Hola, he leido tu articulo; cuando uno esta en la situacion de sentirse deprimido o en soledad es muy complejo o dificil poner todas esas cosas en practicas y mas porque cuando crees que estas haciendo las cosas bien todo fluye mal, mi problema radica en que convivo con el papa de mi hijo y no se porq cuando discutimos me siento muy mal hasta con ganas de vomitar, se me va el apetito, dolor de estomago constante. me podrias ayudar ?
Hola, la verdad es que yo no soy experto en psicología, me dedico a compartir pautas que encuentro en fuentes fiables y que pueden ser de ayuda para los lectores del blog. Hago un trabajo de divulgación.
Respecto a tu caso particular, en mi opinión, cuando existe una relación conflictiva, es mejor poner distancia. Pero como digo, es solo mi opinión. Lo que si le puedo aconsejar es que acuda a un psicólogo, que le puede dar pautas para avanzar con su situación.
Conocerse a si mismo, es la clave para sentirse mejor .
Hola yo me siento fracasada aunque me he casado dos veces y tengo 3 hijos y una nieta que adoro siento que nadie me quiere eso es desde siempre. Mi mama se caso cuando yo tenia 13 años y nunca sentí cariño familiar, siempre he necesitado sentirme querida y dependo mucho de como me tratan otras personas que por supuesto por mi forma de ser no soy muy agradable porque cuando no me gusta algo lo digo enseguida, mis compañeras de la escuela me dicen ahora que me tenían miedo porque siempre fui muy peleona ahora me siento sumamente sola a pesar de q se que mi nieta me adora. Estoy acomplejada también de mi cuerpo aunque me dicen soy guapa pero es que yo misma no me quiero, a veces quisiera no existir para no sentir este dolor. Me desprecio porque he hecho sufrir a quienes han estado cerca de mi principalmente a mis parejas e hijos.
Hola, le recomiendo que consulte con un psicólogo, que le dará las herramientas para mejorar su autoestima. 🙂
excelente! yo antes me sentía muy mal conmigo mismo me hacia reproches 🙁 siempre imaginaba que la gente hablaba mal .. me sentía perdido en el mundo ! pero desde el dia que desisdi darle poca importancia alo que la gente hablara de mi y comencé a ser yo mismo relajarme y mostrarle ala gente tal y como soy las cosas comenzaron a mejorar … ahora ya no me siento confundido por el contrario me siento muy bien .. .. lo importante no es buscar agradarle a los demás sino agradarse uno mismo y sentirse cómodo uno mismo donde quiera uno vaya … esa es la clave
hola me esta pasando que me siento destrozado.. acabo de terminar con mi pareja (de mas de 4 años) y la desicion fue de ella. y lo que me pasa es que no paro de pensar en ella, en que ara, si ya estara con alguien mas, si sera feliz lejos mios, si se arrepentira de su desicion y volvera conmigo. solo quiero aceptar que ya no voy a estar con ella y que la vida sigue.. siento que mi mente me maneja y no me deja tranquilo.. no la quiero olvidar por que fue algo hermoso que tuve con ella.. pero si quiero estar bien conmigo mismo.. y siento que la unica forma es olvidandome de todo. 🙁
Es normal que tome tiempo desapegarse de alguien. Para eso la mejor solución probablemente sea mantenerse ocupado y conocer a nuevas personas, de esa forma, poco a poco se crean otros recuerdos felices y se va relativizando la experiencia anterior. No se trata de olvidarlo todo, sino de que sea solo una parte de su pasado, con sus cosas buenas y sus cosas malas.
Hola yo de nuevo leyendo los comentario….doy a conocer mi problema tambien.. tengo a mi esposo. Nosotro vivimos peleando x todo. Mayor mente x mi gritadera y mi inseguridad.y cada vez que peleamos el se va de la habitacion.y cada vez que se va lo tengo que buscar… los dos discutimo… x todo que usted m aconseja …. estare pendiente de su pronta respuesta
Me gusto mucho todo lo q dijo de tal mamera mi felicidad depende de mi……..gracias en algo me ayudo mucho
hola ! me siento con mucha frecuencia vació, deprimido y que mi felicidad depende muchas veces de mi pareja y de mis amistades , me molesta demasiado, cuando alguien o algo no me da la importancia que yo creo que la adecuada me molesto demasiado y me deprimo
Hola!
Te agradezco tu articulo, me ha gustado y servido de guia. A principios de ano me case y mude a una ciudad nueva en el extranjero y por razones de trabajo de mi marido paso mucho tiempo sola. Soy fuerte e independiente o eso creía pues empece hace unos meses a sufrir de ansiedad y depresión.
Solo queria apuntar que tras leer tu articulo también me doy cuenta de que soy muy dada a la queja. A no reflexionar el porque me siento de tal forma, que vivo como comentas con reacción al entorno y dejándome influenciar por el o por las opiniones de los demás.
Tengo una vida bonita, y tanto yo como toda mi familia tenemos salud y trabajo. Y yo me empeño en no verlo la mayoría de las veces y estar peleada con la vida, haciéndome sabotaje a mi misma.
Un saludo
Hola soy reyna estoy encantada en aver descubierto está página me servirá de mucha alluda me encantaría saber más y más gracias Dios te bendiga
Hola, me encanto este articulo felicidades. es verdad prestamos demasiada importancia al que diran y a sentirnos objeto de revisio’n por todos con perdida de nuestra seguridad y confianza en uno y la verdad que pueden tener o hacer esas personas sobre valoradas por uno mismo que no lo tenga uno. depuremos todos esos pensamientos toxicos esta en uno.
Gran articulo intentare ponerlo en practica
bueno me gusto mucho este articulo, y me gustaría contarte que no se como puedo hacer todo esto para mi es muy difícil, es que donde vivo es una ciudad muy pequeña y nos conocemos casi todos, el problema es que yo soy tímida y siempre que hago algo me miran con cara rara yo la verdad me gustaría ser como las demás chicas salir con mis amigos, vestirme como se me antoje, pero me cuesta mucho y si todos dicen lo mismo, siempre le dicen a mi mama que tengo que ir a psicólogo, pero yo soy sana no tengo ningún problema y me duele mucho no poder hacer amigos, se que me voy tal vez de tema pero me gustaría pensar que tengo ayuda al salís de estas cuatro paredes…..me agradaría mucho si tuviera ayuda porque me canse de estar sola.
si me ayudas me gustaría mucho o que contestes
Hola, te he mandado un correo. 🙂
Es verdad que estamos solos entre tanta gente. Sola…a mi no me da felicidad sino una profunda tristeza. Estoy atrapada en la soledad. Un muro de silencio me envuelve. Así no es uno feliz. Es una desgracia.
La vida se vive por inercia cuando tus motivaciones han sido dinamitadas por continuos fracasos. Pero como aún no ha llegado tu hora de morir pues te fastidias y vives muerto en vida. Contemplas la vida pasar. Sin ilusión. Sin esperanza. Intentando en vano sacudirte ese dolor de alma. Sin salida. Sin presente. Sin futuro. Sin vivir.
Lamento escuchar eso. Pero el hecho de que tengamos que enfrentarnos solo a la vida no significa que no podamos tener ayuda. Si de verdad se siente así de mal, quizás debería probar a hablar con un psicólogo, que le dará pautas para estar mejor, pese a la soledad. En cualquier caso: ¡mucho ánimo! y gracias por compartir su situación.
Yo creo que la euforia esta bien, pero hay que saber o se consciente de que estas euforico,para volver a tu estado natural o normal, pienso en el buen estado emocional como recurso de estabilidad, luego hay momentos en la vida que es mejor dejarse llevar y no pensar o analizar porque es asi o “asao”,no se son momentos ,por eso creo en que las cosas son como nosotros las interpretamos, y si encima las interpretamos segun
Muy bueno
Me gustaria preguntar que consecuencias tiene sentirse bien, va parecer absurdo. es como el miedo al exito. He encontrado mucha informacion acerca de como sentirse bien, de como sentirse bien con uno mismo, del camino a seguir etc etc etc. Pero una vez lo consigues que?? A mi me pasa que cuando me siento bien luego me viene el sentimiento “de la contra” me siento super mal y tengo ganas de vomitar. Hay aveces que me siento bien por un tiempo y cuando me hago consciente de esto me viene otra un sentimiento asqueroso, horrible, con ganas de vomitar pfffff.
Me he desviado del tema, ademas algo muy importante que he observado es que cuando mejor te sientes, mas ganas tienes de hacer cosas, los deseos se multiplican y eso choca con la realidad economica de cada uno te empiezas a dar cuenta que hay muchos deseos en tu vida que no vas a poder cumplir, y muchas cosas que deseas hacer no puedes hacerlas, por el trabajo o estudios, el sentimiento de sentirse bien desaparece i lo sustituye uno de frustracion, te sientes un desgraciado. No se si alguien me puede entender lo que intento explicar. Hay muchas ganas de sentirse bien i tal pero luego cuando lo consigues te sientes un desgraciado.
Creo que hay una diferencia muy importante entre sentirse bien y la euforia. Cuando uno tiene estabilidad emocional, se siente bien de forma constante y bastante neutra. A cambio, cuando una persona experimenta periodos de euforia (es decir sentirse bien de forma intensa), la contrapartida suele ser un bajón equivalente.
Por ejemplo, cuando bebemos alcohol y nos sentimos eufóricos, es muy habitual sentir después una pequeña depresión pasajera, cuya intensidad varía según las personas. Pero incluso cuando el origen de la euforia no es químico, puede ocurrir este efecto adverso.
Lo que se pretendía en el artículo es buscar un bienestar razonable y tranquilo a largo plazo.
Tienes mucha razon en lo que dices, yo te entiendo. La verdad es que yo me siento mal en las mayoría de los casos y cuando quiero hacer algo para sentirme bien no puedo por los estudios, las labores, etc. Eso crea una gran depresión en mi y siento un entorno desagradable, lo cual no me agrada.
hola intentare hacer todo lo que pone su alticulo muchas gracias .Mi problema esque me siento sola apesar de tener una familiacestupenda dos hijos .Pero me quejo de que my pareja no me atiende lo suficiente y siempre se lo rreprocho a lo que llegamos siempre es a discutir un saludo
La comunicación con la pareja es algo esencial, pero quizás no debería plantearlo como reproches, sino como petición de apoyo. El reproche puede provocar reacciones de rechazo, mientras presentar las cosas de otra forma puede conseguir mejores resultados, aunque el fondo del mensaje sea el mismo.
¡Ánimo!