Los beneficios del pádel

padelEn pocos países el pádel es tan practicado como en España. Veamos las principales ventajas de este deporte de raqueta. Parece un hibrido entre el tenis, el squash y el tenis de mesa, y la verdad que es una actividad muy divertida, que se suele jugar en parejas. Veamos los principales beneficios de jugar pádel.

Es una actividad muy social

Normalmente, el pádel se juega en parejas, por lo que permite socializar con otras tres personas. Como son relativamente pocos jugadores, es mucho más fácil organizar un partido que para un deporte colectivo como el fútbol o el baloncesto, lo que permite jugar más a menudo, y por lo tanto socializar más. Además, al ser un deporte bastante común, muchas veces basta mencionar en la conversación que juegas para que otro jugador proponga organizar un partido.

Es un deporte divertido

El pádel es una actividad divertida por diseño, ya que combina los aspectos tácticos del tenis con los rebotes en las paredes que recuerdan al squash. Esto obliga al jugador a organizarse en varias direcciones,  diferencia con el tenis que es mucho más lineal. Como la pista no es muy grande y se juega en pareja, es más fácil llegar a las pelotas, lo que lo hace menos frustrante que el tenis. Y no es tan rápido como el squash, lo que permite tener más tiempo para jugar.

Fomenta la agilidad física y mental, y la coordinación

Lo decía antes: en pádel la pelota puede llegarte desde varios ángulos. Puede venir recta desde el jugador del otro lado de la red, pero también puede venir rebotando en una pared lateral, o incluso en la pared del fondo de pista. Esto obliga a recalcular tu posición y a buscar la mejor forma de devolver la pelota. Al principio, la gestión de los rebotes en las paredes es la más complicada, ya que algunos movimientos son contra intuitivos. Como el juego es relativamente rápido y que el posicionamiento es clave, uno de los beneficios del pádel es que para mejorar tu juego tienes que ser más ágil, tanto física como mentalmente, y poco a poco vas mejorando tu coordinación.

Es menos exigente que el tenis o el squash

Aunque las lesiones siempre son posibles, el formato del pádel es menos exigente para tu organismo que el tenis o el squash, por ejemplo. No tienes que correr grandes distancias como en tenis, ni ejerces tanto esfuerzo sobre tus rodillas como en el squash. Sin embargo, como con cualquier deporte, el riesgo de hacerse daño siempre existe. Para minimizarlo, tres consejos: consulta tu médico si tienes dudas sobre si puedes practicar este deporte, toma consejos de un profesional sobre la buena manera de jugar y evidentemente, haz calentamiento y estiramientos, esos últimos antes y después de jugar.

beneficios-del-padelSe puede jugar a cualquier edad

La consecuencia de ser un deporte menos exigente que otras actividades con raqueta es que se puede practicar prácticamente a cualquier edad, evidentemente a una intensidad adecuada al estado físico de los jugadores. El pádel es también un deporte profesional, y los partidos de la elite son muy físicos, pero también se puede tener un partido agradable entre amigos sin exigirle demasiado al organismo.

Se puede jugar con niveles diferentes

Dos jugadores con un buen nivel pueden perfectamente jugar con otros dos de nivel más bajo, siempre que cada uno de los buenos vaya en un equipo. En efecto, al ser un deporte que se juega en pareja y ser pequeña la pista, las diferencias de niveles se notan menos. Un jugador menos experto se puede apoyar en uno con más nivel y ambos se pueden divertir.

Hombres y mujeres pueden jugar juntos

Evidentemente, el pádel no es el único deporte donde hombres y mujeres pueden jugar juntos, pero la características del juego y su menor exigencia física facilita que se puedan hacer partidas mixtas, sin duda eso es uno de los mejores beneficios del pádel. De hecho, es muy habitual que parejas de la vida real jueguen como parejas de pádel también.

Es una actividad física

Pese a que haya dicho varias veces en este artículo que el pádel es menos exigente físicamente que otros deportes, sigue siendo una actividad física, con todas las ventajas que ofrece generalmente hacer deporte, como tonificar el cuerpo, tener mejor estado físico, prevenir enfermedades (especialmente cardiovasculares), o ayudar a perder peso quemando calorías.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *