Consejos para un verano saludable

verano saludableEl verano es un momento ideal para empezar a adoptar un modo de vida más sano. El calor hace que apetezca comer menos. Se multiplican las oportunidades para practicar una actividad física. Hay tiempo suficiente para descansar. Veamos algunas recomendaciones para pasar un verano saludable, y quizás de paso, cambiar algunos comportamientos.

Un verano saludable significa comer bien

Si eres de los que comen pocas frutas y verduras, ya no tienes excusa. El verano es el momento perfecto para poder disfrutar del sabor de los productos de nuestros huertos. Procura repasar los consejos para una alimentación sana, y aplicarlos. Y claro, tendrás que evitar algunos alimentos que no son nada buenos para tu salud, como los helados. Mejor te tomas un zumo de sandía. Y mucha agua.

Protegerte del sol

Ya lo sé, casi todos queremos estar morenos en verano. Pero tienes que tener mucho cuidado con los rayos del sol. Usa cremas, ponte a la sombra, lleva sombrero, gafas de sol y camiseta. Los efectos de un exceso de exposición solar pueden ser muy malos a largo plazo.

Hidratarte

Con las altas temperaturas, es fundamental tomar más agua. Cuida a los ancianos y a los niños, pero también piensa en tu propia salud e hidrátate. Si lo normal es tomar dos litros de agua, con calor y más actividad física, deberías beber más. Fíjate en señales de deshidratación, y nunca olvides llevar agua si vas a la playa o de paseo.

Cuidado con los mosquitos (y los insectos en general)

En verano, las picaduras de insectos son más probables. Evidentemente, las personas alérgicas al veneno de avispas tienen que tener un cuidado especial. Y ahora que el mosquito tigre se ha expandido por nuestro territorio, es recomendable evitar su picadura. Instalar mosquiteras en las ventanas, usar repelente, y evitar salir a zonas infestadas al amanecer y al atardecer son algunos de los consejos más efectivos.

Si viajas fuera de España

El verano es también una época de vacaciones y viajes. Si vas a salir de España, y más generalmente de Europa, ten en cuenta las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores respecto a los temas de salud. En especial, mira si es recomendable que te vacunes contra algún virus y si tienes que tomar precauciones especiales en tu destino. Y no olvides contratar un seguro de salud para tu viaje, por si acaso.

Hacer actividad física

Un verano saludable también significa moverte. Aprovecha el buen tiempo para hacer actividades físicas. Puedes nadar, pasear, hacer bicicleta, descubrir nuevos deportes. Hace unos días te propuse una lista de deportes para el verano. Échale un vistazo.

Dormir bien

Un buen descanso es fundamental para una buena salud. Por suerte, en verano tienes más tiempo para relajarte y dormir más. Incluso si no estás de vacaciones, por lo general la actividad laboral es más tranquila, con horarios adaptados y una bajada del volumen de trabajo. Quizás tu mayor enemigo sea el calor. Pero si abres las ventanas o colocas un ventilador, puedes descansar perfectamente. Bueno, quizás necesites invertir en unos tapones de oídos para que no te molesten los ruidos de la calle o la vibración de las aspas del ventilador.

Actividades de riesgo

Preservar tu salud también implica tener cuidado cuando prácticas algunas actividades. En verano apetece descubrir deportes extremos, pero tienes que informarte muy bien sobre sus riesgos, para minimizar cualquier posibilidad de accidente o lesión. Incluso es recomendable que contrates un seguro especializado. Sin embargo, lo más importante es la prevención. Si conoces los riesgos y te enseñan las buenas prácticas, podrás experimentar sin poner en peligro tu salud.

Evitar accidentes de tráfico

Recuerdo como hace unos años, el Colegio de Médicos de Madrid tenía un cartel en su fachada que decía “el accidente de tráfico también es una enfermedad evitable”. Y es cierto que como cualquier enfermedad, tiene sus factores de riesgo. Sigue las recomendaciones de la DGT, en especial revisa el estado de tu vehículo y de tus neumáticos antes de viajar, respeta los límites de velocidad, no viajes si estás cansado y por supuesto nunca si has bebido. Con un poco de sentido común se pueden evitar muchos accidentes.

Sexo seguro

Algunas enfermedades de transmisión sexual están repuntando. Eso se debe a que hay menos conciencia de los riesgos del sexo sin protección. Allí también, sentido común. Usa siempre un preservativo cuando estás teniendo relaciones. Si más adelante la persona se convierte en tu pareja exclusiva, y ambos habéis hecho pruebas, ya podréis decidir sobre si dejar de usar protección de este tipo.

Evitar el alcohol

Está claro que con el calor apetece tomarse alguna bebida como una cerveza o un tinto de verano. Sin embargo, tengo que recordar en este artículo que el consumo de alcohol no es recomendable. Por eso evita las bebidas alcohólicas, y por supuesto, no hagas excesos con ellas.

¿Lo ves? Con esos consejos puedes disfrutar de un verano saludable. No son complicados, así que no dudes en aplicarlos desde ya. ¡Feliz Verano!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *