Alimentos quemadores de grasa: ¿existe tal cosa?

alimentos quemadores de grasaSe habla mucho de los alimentos quemadores de grasa para perder peso. La idea es que existirían algunos alimentos que permitirían gastar la energía almacenada en el cuerpo en forma de grasa. Dicho así suena muy bien, porque implicaría comer algo para adelgazar. Pero realmente la denominación “quemadores de grasa” es excesiva. Lo que hay son alimentos que más bien ayudan a no engordar.

Un comentario de sentido común

Los alimentos que voy a citar a continuación no tienen propiedades mágicas. En el mejor de los casos, ayudan a quemar más calorías que las que aportan. Pero no tendría sentido limitarse a comer esos alimentos con la esperanza de adelgazar. Sería algo parecido a ayunar, pero con la sensación de estómago lleno. Recuerda que una buena salud implica comer de todo, de forma equilibrada.

Otro comentario necesario es que si a tu brócoli le echas un montón de queso para darle sabor, evidentemente la ingesta de calorías va a ser importante. Lo comento, porque hay personas que piensan que comen sano porque su dieta incluye a algunos alimentos que se consideran saludables, pero olvidan las salsas, grasas o azúcares que añaden y que cambian totalmente el perfil del plato.

Sin sorpresa, en esa lista se encuentran frutas y verduras, ya sabes que es recomendable consumir 5 porciones al día.

Alimentos con una aportación calórica negativa

Dentro de la mal llamada categoría de alimentos quemadores de grasa, nos encontramos con una serie de vegetales con un efecto curioso sobre el organismo. Son alimentos que aportan muy pocas calorías, por lo que la energía que gasta el cuerpo para digerirlos es superior a ese aporte. Dicho de otra manera, en neto, comer esos alimentos gasta más calorías que las que se aportan.

  • El apio es uno de esos alimentos. Tiene propiedades antioxidantes y un efecto diurético.
  • El brócoli tiene pocas calorías, mucha fibra, y también antioxidantes. Es un alimento muy recomendable, aunque su sabor peculiar no guste a todos.
  • La berenjena también tiene una aportación calórica negativa. Además, su consumo ayuda a reducir el azúcar en sangre y las altas tasas de colesterol.

¿Es la piña un alimento quema grasas?

Si buscas información sobre el tipo de alimentos objeto de este artículo, seguramente en un momento u otro te vayas a tropezar con la piña. Pero, ya lo hemos dicho, ningún alimento realmente quema grasas. La piña combina una gran aportación de agua con una gran aportación de fibra, y eso ayuda a saciarnos.

Además, la piña contiene bromelina, una enzima que tiene algunos efectos positivos sobre el sistema circulatorio y el sistema cardiovascular. Incluso se habla de que impide que el organismo pueda almacenar grasa. Pero entre impedir la creación de grasa y quemar la existente, hay un trecho.

El efecto de algunos cítricos

  • El pomelo se suele recomendar a las personas que quieren bajar de peso, porque ayuda a bajar el nivel de azúcar en sangre, y además tiene una enzima que tiene como efecto reducir el apetito. Además, si se come en porciones, la absorción de fibra hace que su digestión gaste calorías.
  • El limón comparte algunas de las propiedades del pomelo, y en general se considera que su consumo ayuda a no engordar. Hay que consumirlo en zumo, y claro, sin añadir azúcar.

Especies y picantes

  • La canela tiene buena fama para ayudar a adelgazar, y muchos la tildan de alimento quemador de grasa. En realidad, es un alimento que ayuda a regular la glicemia, lo que indirectamente provoca que se acumule menos grasa. Y no hablo de las afirmaciones de los que dicen que es afrodisiaca, porque no es el tema del artículo.
  • El picante tiene como efecto activar el metabolismo, lo que evidentemente lleva a tener un mayor gasto calórico. Sin embargo, es un efecto limitado, y de todos modos no nos íbamos a comer muy picante solo para intentar adelgazar.

El último hueco en la lista es para la avena

Es un cereal rico en fibra, y que tiene como peculiaridad una gran absorción de agua (y líquidos en general). Por eso tantas dietas incluyen la avena, porque cuando se consume con otros alimentos, ayuda a impedir que el organismo absorba ciertos nutrientes.

Déjate de alimentos quemadores de grasa y busca una alimentación sana

Si quieres adelgazar, voy a repetir lo que estoy escribiendo desde hace años en el blog. No te fijes en soluciones milagrosas, sean dietas o alimentos con supuestas propiedades quema grasas.

Lo que tienes que hacer es comer variado, en cantidades acordes a tu gasto calórico. Si quieres adelgazar, tienes que bajar ligeramente tu ingesta calórica, pero solo ligeramente, al mismo tiempo que comes sano y variado. Además es recomendable practicar una actividad física.  Come sano y muévete, como dice la Aecosan.

De esa manera, irás perdiendo peso poco a poco, y cogiendo buenas costumbres alimentarias. El efecto será duradero y tu salud te lo agradecerá.

¡Ojo! Los alimentos que he citado son muy interesantes y es bueno incluirlos en una dieta sana, pero evidentemente no puedes vivir de alimentos que no te aportan calorías. Necesitarás tus carbohidratos, tus proteínas e incluso tus grasas. Todo es cuestión de medidas y balance.

Artículos relacionados

1 pensamiento en “Alimentos quemadores de grasa: ¿existe tal cosa?

  1. Hola! Enhorabuena por tu post. Es ideal para aquellas personas que quieran empezar a tener una vida saludable pero sobre todo para saber cuales son los alimentos que se deben de comprar. El limón y la avena son muy top para perder peso y sentirte mejor contigo mismo.

    Un abrazo,
    Lucía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.