¿Correr en ayunas para adelgazar?

correr en ayunasHay un tema muy de moda entre las personas que buscan adelgazar, y es la idea de correr en ayunas. En principio parte de una idea que parece sentido común: si te pones a hacer ejercicio por la mañana sin haber ingerido nada, entonces tu cuerpo estará obligado a coger en las reservas de grasa, porque no encontrará azúcar disponible. Pero, ¿es esta afirmación realmente cierta? Como vamos a ver a continuación, solamente es parcialmente verdadero.

1º- Correr en ayunas no hace perder más peso

Esto es un dato muy importante. ¿Recuerdas cuando decíamos en el blog que dejar de cenar no ayudaba a adelgazar? En aquel momento explicábamos que para perder peso simplemente cuenta si gastas más calorías que las que ingieres durante el día, no importa en qué momento se produce la ingesta o el ejercicio. Pues aquí pasa lo mismo. A cantidad de comida igual y ejercicio igual durante el día, no vas a perder más peso si corres en ayunas o si comes antes de hacer deporte.

Eso sí, hay un matiz importante. Se ha demostrado que hacer ejercicio en ayunas hace perder una mayor proporción de grasa que si comes antes. Es decir: la pérdida de peso es similar, pero en un caso tu porcentaje de grasa corporal baja más que en el otro.

2º- Correr en ayunas solo consume grasas si el ejercicio es moderado

Los estudios demuestran que la proporción de grasa que se consume durante el ejercicio es mayor cuando la intensidad del ejercicio es menor, y lo contrario ocurre con el consumo de azúcares. Esto se explica por el hecho de que los azúcares pueden ser directamente consumidos como fuente de energía, mientras la grasa requiere ser transformada. En caso de esfuerzo intenso, el cuerpo necesita consumir algo más inmediato, y quema azúcares. Por eso, no es recomendable tener un ejercicio intenso en ayunas porque el metabolismo consumiría glucosa y tendría que buscarla en los músculos, algo que es contraproducente para el entrenamiento.

3º- Correr en ayunas es peligroso para personas poco entrenadas

El consumo de las grasas como fuente de energía no es algo al cuál nuestro organismo esté preparado normalmente, pero con la práctica los estudios han demostrado que el metabolismo se acostumbra a degradar las grasas para producir la energía necesaria.

Esto también significa que las personas que no están acostumbradas a hacer deporte, y especialmente aquellas que quieren perder peso rápido y ven la opción de correr en ayunas como un atajo tienen que tener mucho cuidado con esta práctica. En efecto, al no estar acostumbrado el cuerpo, y al no estar entrenada la persona para conocer la intensidad adecuada, es muy posible que se produzcan situaciones de hipoglucemia, con riesgos de mareos, náuseas e incluso vómitos. Incluso es posible tener un desmayo, lo que puede ser bastante peligroso, por los efectos de la caída.

Por este motivo, se recomienda a las personas novatas o poco entrenadas que no dejen de desayunar algo antes de salir a hacer ejercicio.

4º- Correr en ayunas reduce el rendimiento a corto plazo pero lo mejora a largo plazo

Está claro que un atleta que sale a hacer ejercicio sin comer nada antes no puede rendir de la misma manera que otro que ha desayunado. Por eso el rendimiento es más bajo y los deportistas tienen que moderar la intensidad del esfuerzo. Pero a largo plazo, esta práctica mejora la capacidad del cuerpo a coger en las reservas de grasa, y puede ser muy beneficiosa en ejercicios de resistencia, por citar un ejemplo.

Conclusión

Mi opinión personal es que si no eres una persona ya muy entrenada, te olvides de la idea de salir a correr en ayunas y te centres en hacer ejercicio y controlar tu alimentación si quieres adelgazar. Si al contrario eres profesional o casi, no deja de ser recomendable que si vas a hacer ejercicio sin haber comido nada lo hagas acompañado con otras personas, para evitar malas sorpresas.

Artículos relacionados

 

2 pensamientos en “¿Correr en ayunas para adelgazar?

  1. me parece bien las aclaraciones que hacen, sobre que diferencia hay entre correr en ayunas o ingerir alimentos antes de corre. que pasa en el organismo de un atleta y en una persona en promedio. gracias me ha sido de mucho beneficio.

  2. Es un dilema y una idea que surge para adelgazar. En mi caso me ha servido para adelgazar pero sí comer más y alimentos ricos en nutrientes y no mezclar según que alimentos. Correr en ayunas me entorpecía mejorar mis entrenos y no me adelgazaba, además corriendo en ayunas lo pasaba fatal, no tenía fuerzas y las pulsaciones por las nubes. Y eso que soy triatleta y considero que estoy entrenada. ciclismo y natación es menos forzoso y quizas eso sí que sirva a las personas menos entrenadas. Caminar o hacer ejercicios suaves.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.