Descubre la gastronomía de la Costa Dorada

En esta sección del blog solemos escribir sobre alimentación, descubriendo los beneficios de diversos alimentos, pero pocas veces hablamos del lado placentero de la comida, y en particular de la gastronomía. España es un país con una gran riqueza culinaria, y esta vez vamos a irnos a una zona muy concreta de Cataluña, la Costa Dorada, para ver algunos de sus platos típicos y de sus vinos.

3 platos típicos que no te puedes perder

  • Los calçots. Esas cebollas dulces son muy ricas, pero difíciles de comer sin mancharse. Tradicionalmente, se preparan sobre fuego, de tal forma que la capa exterior se queme y el interior se quede muy tierno. Para comerlos, tienes que arrancar la capa quemada con las manos, y mojarlos en salsa romesco o salvitxada. Y no busques calçots en verano, es un producto de temporada que puedes disfrutar en invierno y primavera.
  • El Arrossejat. El Levante Español es una zona de mucha tradición de arroces, y escribe esas palabras alguien que vive en Valencia. Pero la paella valenciana no tiene el monopolio del arroz, ni mucho menos. En la Ametlla de Mar, Calafell y San Carles de la Rápita, es muy típico el Arrossejat, un plato típico en los que los pescadores aprovechaban el pescado que no se había vendido. La particularidad del plato es que el arroz crudo se dora en la sartén junto con el sofrito, antes de añadir el caldo de pescado.
  • El manjar blanco. Este postre de origen medieval se prepara con almendras, almidón de arroz y azúcar, a los cuales se añade el aroma de una piel de limón y un poco de canela. Es la forma ideal de terminar la comida.

Una zona de muchas denominaciones de origen

Si eres amante del vino, tendrás muchos para probar en la Costa Dorada. Ten en cuenta que la zona incluye buena parte de la Denominación de Origen del Cava, así como las denominaciones Conca Barberà, Penedés, Tarragona, Priorat, Montsant y Terra Alta. Vinos tintos, blancos o espumosos, tú eliges. Eso sí, siempre con responsabilidad y moderación.

Diversión para toda la familia

La gastronomía es el objeto de este artículo, pero como también hay muchas cosas para hacer en la zona, aparte de complacer tus papilas gustativas. La Costa Dorada tiene numerosos parques temáticos como Port Aventura o Ferrariland, buenas playas, y muchos pueblos que merecen la pena visitar. Por cierto, Cambrils, que se considera la capital gastronómica de la zona, tiene el sello de turismo familiar, un factor que la hace destacar entre todas las ciudades de la Costa Dorada. Y si decides acercarte por varios días, puedes encontrar apartamentos vacacionales muy fácilmente en toda la zona, por ejemplo usando los servicios del portal Litoral, una empresa local que selecciona con cuidado los hospedajes y ofrece un trato personalizado y profesional a los viajeros.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *