La manzana se ha considerado desde hace mucho tiempo como la fruta más sana y recomendable, por sus beneficios para la salud. En muchos idiomas, han refranes que dicen que “una manzana al día, del médico te libraría”. Es evidentemente una exageración. Sin embargo las ventajas de comer manzanas con frecuencia son muchas, y vamos a hablar de ellas.
Prevención de muchas enfermedades
- Enfermedades cardiovasculares. La manzana contiene antioxidantes, que tienen como efecto evitar la creación de colesterol, lo que a su vez reduce el riesgo de padecer ciertas enfermedades del corazón.
- Varios estudios han mostrado que un consumo habitual de manzana reduce el riesgo de cáncer de colón y de cáncer de pulmón.
- Las manzanas son una fuente de fibra (unos 2 gramos por cada 100g), que a su vez ayudan al tránsito y reducen el riesgo de ciertas dolencias del aparato digestivo.
- También hay estudios que indican que el consumo habitual de manzanas sería beneficioso para las vías respiratorias y ayudaría a combatir algunas enfermedades como el asma.
Fuente de vitaminas C y K
La manzana contiene vitamina C, y los zumos de manzana suelen contener vitamina C añadida, por lo que beber zumos está indicado cuando se quiere aumentar el consumo de esa vitamina.
La manzana también contiene vitamina K, que interviene en el proceso de coagulación de la sangre y la calcificación de los tejidos blandos.
Comer la piel de la manzana o no comerla
En el caso de la manzana, la gente suele tener una duda importante referente a la piel. Últimamente, ha crecido en la población el miedo a los insecticidas y otros conservantes que los agricultores y distribuidores echan sobre las frutas para protegerlas de las plagas y conservarlas más tiempo. Como esos productos químicos acaban en la piel de las frutas, es normal preguntarse si es buena idea comer la piel.
Por otro lado, en el caso de la manzana, la piel contiene algunos nutrientes y elementos muy beneficiosos, que hace que merezca la pena comérsela. En concreto, la piel de manzana contiene entre 2 y 6 veces más antioxidantes que la carne de la fruta.
¿La solución? Puedes optar por comprar manzanas procedentes de la agricultura ecológica, ya que en teoría no deberían contener restos de pesticidas. También puedes lavar muy bien la fruta en agua, para minimizar el riesgo de comer restos de químicos.
¿Cuál es tu tipo de manzana favorito?
Artículos relacionados
Muy buena recomendación , pero en lo personal me gustan mas la manzanas rojas que estén bien madura ahora en jugos emmmm que delicia definitivamente una fruta deliciosa bueno gracia por compartir