Desde que fue introducida en la península por los romanos, la cebolla ha hecho parte de la tradición culinaria española. Hoy vamos a ver cuáles son principales propiedades y ventajas de esa prima del ajo y de los puerros. Algunas variedades contienen muchos antioxidantes, con las consiguientes ventajas para la salud, pero no es lo único que tienes que saber. Vamos allá.
La cebolla y la salud
Ya sabes que consumir cinco porciones de frutas y verduras al día es bueno para tu salud, porque te aportan nutrientes, vitaminas, fibras, etc. En el caso de la cebolla, los efectos más notables sobre la salud son los siguientes:
- Menor riesgo de ciertos tipos de cáncer. Algunos estudios indican que el consumo de la cebolla y las verduras de la misma familia reduciría el riesgo de padecer un cáncer del estómago o del intestino.
- La cebolla también tendría propiedades anticoagulantes, pero en proporciones mucho menores que el ajo. Esa propiedad reduciría el riesgo de trombosis.
- Es una verdura que también ayudaría a prevenir las enfermedades cardiovasculares, gracias a un alto contenido en antioxidantes. En concreto contiene quercetina, un flavonol, que entre otras cosas ayudaría a controlar el colesterol LDL (conocido como colesterol malo). Eso sí, el contenido de antioxidantes en las cebollas depende mucho de la variedad. Las que más tienen son las rojas. Y también es importante destacar que muchas veces, los antioxidantes están en mayor concentración en las capas más externas de la cebolla.
- A menudo el consumo de cebolla (y de verduras de la misma familia) es desaconsejable para personas sufriendo del síndrome de colon irritable, pero para saber más te recomiendo, como siempre, que hables con tu médico.
¿Qué hay en una cebolla?
En una porción de 100 gramos de cebolla, la mayor parte es agua (como con casi todos los alimentos), pero también te encuentras con 10 gramos de carbohidratos, 1,5 gramos de fibras, 1 gramo de proteínas y una cantidad ínfima de grasa.
La cebolla contiene algo de manganeso, un mineral importante para nuestro organismo, y que las mujeres necesitan en mayor aportación diaria que los hombres. Además, contiene vitamina B6 y vitamina C.
¿Por qué hacen llorar las cebollas?
Se debe a que cuando se cortan las cebollas, se forma oxido de tiopropionaldehido, una sustancia lacrimógena que irrita nuestros ojos. Por suerte, esa sustancia es muy soluble en agua, así que tienes dos formas de evitar la irritación: conservar las cebollas en frío y pasarla bajo el agua antes de cortarlas. En el primer caso, el frío provoca condensación sobre la verdura, y hace que parte del gas se diluya antes de poder llegar a tus ojos. El lavado tiene un efecto similar. Si no basta, siempre puedes usar gafas especiales.
Artículos relacionados