Los beneficios de la zanahoria para tu salud y tu bienestar

beneficios de la zanahoriaProcedente de Asia, la zanahoria, es una de las hortalizas más cultivadas del mundo. Tiene un color naranja muy característico que se debe a la presencia de pigmentos llamados carotenoides (en latín, el nombre de esta verdura es carota). La zanahoria tiene un alto contenido en beta caroteno (provitamina A) que le confiere muchos beneficios para la salud.

Una breve historia de la zanahoria

Parece que nuestra verdura naranja proviene de Irán, donde todavía hoy en día se encuentran variedades silvestres de la zanahoria común. Al principio, se cultivaba por sus hojas y semillas aromáticas. La raíz no aparece en la literatura hasta el primer siglo de nuestra era. Se cree que fue introducida en Europa en algún momento entre los siglos VIII y X. En aquel momento, había variedades rojas y amarillas. No fue hasta el siglo XVI que aparecieron las variedades naranjas, conseguidas por unos agricultores holandeses para homenajear a la casa real de Orange.

Principales nutrientes y elementos de la zanahoria

100 gramos de zanahoria generalmente aportan unas 40 calorías, con menos de 1 gramo de proteína, alrededor de 7 gramos de carbohidratos y una cantidad mínima de grasas. Es una fuente interesante de fibras, con entre 2 y 3 gramos.

La zanahoria tiene muchos betacarotenos, cuyos beneficios explicaremos más adelante. También aporta vitamina B, C y E, además de hierro, fosforo y potasio.

Los beneficios de los betacarotenos de la zanahoria

Probablemente la mayor parte de los beneficios de consumir esa verdura proceden de esos betacarotenos. Se trata de unos pigmentos responsables de los colores amarillos, anaranjados o rojos presentes en muchos alimentos. Son una fuente muy importante de vitamina A: cuando el cuerpo lo necesita, el betacaroteno se transforma en esta vitamina.

Como son componentes antioxidantes, ayudan a nuestro sistema inmunológico a protegerse de diversas enfermedades, además de estimular la producción de glóbulos blancos en la sangre.

Una mayor protección de la piel

Ya hemos explicado que las zanahorias son ricas en betacarotenos, el precursor de la vitamina A. El potente antioxidante tiene varios efectos positivos, como retrasar el envejecimiento, mejorar la condición de la piel, y promover la curación. Por ese motivo, la zanahoria ayuda a luchar contra los problemas cutáneos y permite mantener la piel sana.

Consumir esta verdura parece también relacionado con el aumento de la producción de colágeno. Lo que permite que se mantenga la elasticidad de la piel y que las arrugas tarden más en aparecer. Los carotenoides y antioxidantes que contiene la zanahoria también protegen la piel de los rayos UV del sol, frenando el envejecimiento.

Beneficios de la zanahoria para la vista

La sabiduría popular dice que consumir zanahorias es bueno para la vista, y en este caso, es cierto. Gracias al betacaroteno y, por lo tanto, a la vitamina A, las zanahorias son excelentes para la vista, sobre todo para la visión nocturna, puesto que nos ayuda a ver en condiciones de poca luz.

Algunos estudios muestran una disminución en la prevalencia de cataratas en hombres y mujeres con más alfa y betacaroteno en la sangre. Los mismos resultados se observaron en aquellos que consumieron la mayor cantidad de luteína y zeaxantina. Todos estos compuestos están presentes en la zanahoria. Eso parece indicar que el consumo de esa verdura disminuye el riesgo de tener catarata.

Otros beneficios de la zanahoria para la salud

Parece que hay una correlación entre el consumo de zanahoria y una menor prevalencia de algunas enfermedades cardiovasculares, al menos es lo que concluyen algunos estudios recientes. Otros estudios han mostrado una disminución de padecer un cáncer de pulmón o de mama para las mujeres que consumen regularmente zanahoria.

Eso sin contar los beneficios de las otras vitaminas que hemos citado, o del contenido en fibra.

Además, si quieres un snack para entre horas y no quieres consumir muchas calorías, puedes comerte unos palitos de zanahoria. Matarás el hambre de ese momento sin poner en peligro tu línea.

Cruda, cocida, en zumo…

Lo cierto es que es una verdura muy fácil de consumir. Puedes morder una zanahoria a modo de snack como acabo de comentar, la puedes cocinar para acompañar tus comidas y cenas e incluso puedes tomarte un zumo. Obviamente, según el tipo de consumo, obtendrás más o menos algunos nutrientes, pero todos son sencillos y deliciosos.

 

Ya lo ves, es buena idea incluir la zanahoria en tu dieta. ¿Cómo prefieres consumirla?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *