Empezó por casualidad, y acabó conquistando a millones de personas en todo el mundo. Hablo de la Zumba, un ejercicio cardiovascular divertido que funciona sobre ritmos latinos. Una sola sesión puede permitir quemar hasta 500 Kcal. Aprende más sobre las ventajas de este deporte que ya tiene más de 15 años.
Un origen casual
Un día, un profesor de aerobic de Cali (Colombia) llamado Alberto Pérez se dio cuenta que había olvidado las músicas para dar su clase habitual. Busco en sus cosas y encontró ritmos latinos que le gustaba escuchar como salsa y merengue. Decidió improvisar unos movimientos de aerobic al ritmo de esas canciones, y la improvisación resultó un gran éxito. Se fue a la capital del país, Bogotá, y poco después a la capital latina del mundo, Miami, para pronto lanzar la Zumba, y conquistar el resto del planeta.
La principal ventaja: la diversión
Hay que reconocer que muchos deportes pueden ser aburridos, especialmente cuando uno quiere perseverar. La motivación inicial desaparece al cabo de un tiempo, y se hace complicado seguir. Pero la Zumba se hace con ritmos alegres y movimientos parecidos al baile, por lo que es una actividad mucho más divertida que la mayoría, especialmente para aquellas personas a las que les guste bailar.
Ejercicio cardiovascular
Como decía en introducción, la Zumba es un ejercicio cardiovascular (no olvidemos que deriva del aerobic), por lo que ayuda a mejorar la resistencia y la capacidad respiratoria, además de mejorar la capacidad cardiaca y quemar calorías. Una hora de Zumba puede llegar a quemar 500 Kcal, una cantidad muy significativa. Eso también significa que es un ejercicio intenso.
Otras ventajas de la Zumba
- Este ejercicio mejora la firmeza de las nalgas, de la barriga (abdominales), y hace trabajar tanto piernas (gemelos) como los brazos y la espalda. Por lo tanto tonifica casi todo el cuerpo, al mismo tiempo que se adquiere más equilibrio, y aumentan la flexibilidad y los reflejos.
- Al nivel psicológico, se trata de un ejercicio positivo, principalmente por dos motivos. Por una parte, es muy relajante (por el aspecto musical y el ejercicio producido). Por otra parte, los cambios de ritmos obligan a desarrollar una mayor rapidez mental, para coordinar los movimientos y pasar de un estilo a otro.
Contraindicaciones
Como casi todos los deportes, existen personas para las cuales la Zumba no está recomendada. En este caso, las personas con problemas de corazón o de rodillas no deberían practicar esta actividad. Por lo general, es recomendable para los demás, pero ya sabes que para asegurarte siempre es mejor que consultes con tu médico.
Otras entradas en deporte:
Los deportes más practicados en España
Hola , es bueno leer un artículo así, ya que a la clase de zumba se le menosprecia mucho, como si fuese una cuestion de simple entretenimiento; hace 5 años empece a hacer ejercicio y de lo primero que practique, además de pilates fue zumba, lo primero me dio fuerza y elasticidad, pero el bailar me dio condición física, coordinación y resistencia. En la actualidad hago no sólo zumba, ya que la prefiero como ejercicio cardiovascular, sino también pesas y no afecta el convinarlas, al contrario el realizar zumba relaja mi cuerpo, pues el hacer esfuezo te deja muy tenso.
Si se practica regularmente y con una buena intesidad da buenos resultados, y creanme es mucho más divertido que estar una hora en la caminadora.
Sin duda el gran éxito de la zumba viene de que es una forma divertida de hacer ejercicio. De todos modos, lo mejor es alternar los deportes cuando se puede, porque uno se cansa de todo después de una temporada.