El consumo y la legislación sobre el cannabis y la marihuana hacen debate desde hace muchos años, pero no vamos a entrar en esas consideraciones en este artículo, sino abordar algunas propiedades medicinales de la marihuana. Algunos efectos, como estimular el apetito o calmar el dolor son generalmente conocidos. Sin embargo tiene también otras propiedades que pueden tener un uso sanitario.
Un aviso al lector
Este artículo no tiene como objetivo promocionar el consumo de marihuana, sino informar de algunos beneficios medicinales de esa planta. En España, ocurre una contradicción curiosa, ya que se pueden comprar sin problema semillas de marihuana en un sitio de confianza, siempre que no vayan a ser usadas para ser germinadas, ya que el cultivo de cannabis puede ser objeto de sanciones administrativas o penales. Hablamos de una sustancia que según las últimas encuestas es consumida habitualmente por un 7,3% de la población.
Usos medicinales de la marihuana
- Algunas enfermedades como el SIDA tienen como efecto una pérdida de apetito, que se puede contrarrestar con el consumo de marihuana medicinal.
- Puede aliviar los síntomas de náuseas y vómitos experimentados por los pacientes de cáncer sometidos a sesiones de quimioterapia.
- La marihuana tiene también la propiedad de aliviar el dolor provocado por enfermedades como la esclerosis múltiple o el cáncer. Ese uso contra el dolor también puede ser eficaz en caso de enfermedades crónicas dolorosas.
- Uno de los efectos del consumo de marihuana es la reducción de la presión ocular, lo que supone un posible uso medicinal para tratar el glaucoma.
- Algunos estudios han mostrado resultados prometedores en el uso de la marihuana para tratar algunos trastornos de movimiento como el Parkinson, la enfermedad de Huntington el síndrome de Tourette, o las distonías.
- Respecto a la ansiedad, los componentes principales de la marihuana tienen efectos opuestos. El THC, el más conocido, puede inducir ansiedad, mientras el CBD tendría propiedades ansiolíticas.
- Algún estudio ha sugerido que la marihuana podría ralentizar la progresión de la enfermedad de Alzheimer.
Contra indicaciones y efectos indeseados
Si hablamos de las propiedades medicinales de la marihuana, también es lógico hablar de algunos de los riesgos asociados a su consumo. Empecemos por las contraindicaciones:
El consumo de marihuana puede provocar un episodio de psicosis temporal o agravar una psicosis preexistente en caso de esquizofrenia.
- Los cannabinoides presentes en la marihuana pueden reducir la actividad del sistema inmune.
- Se desaconseja su consumo a las embarazadas por el riesgo para el bebé de sufrir luego trastornos de atención, memoria y aprendizaje. Además aumenta el riesgo de leucemia para los hijos.
- Fumar marihuana tiene un impacto igual de malo sobre las vías respiratorias que el consumo de tabaco.
- Su consumo aumenta el ritmo cardiaco, modifica la presión arterial, y por lo tanto, está muy desaconsejado para las personas de más de 50 años y aquellas con enfermedades cardiovasculares.
Algunos efectos indeseados:
- Es conocida por provocar euforia, pero también puede llevar a la confusión mental, a la ansiedad, la desorientación o incluso las alucinaciones. En los usuarios habituales, puede alterar las funciones cognitivas.
- Tiene un impacto psicomotor, por eso se desaconseja conducir un vehículo hasta 8 horas después del consumo.
- Puede afectar negativamente la calidad del esperma y provocar menstruaciones anormales.
- Puede provocar somnolencia.
- Puede llevar a náuseas y vómitos.
- Provoca enrojecimiento de los ojos.
Si tienes cualquier duda sobre las propiedades medicinales de la marihuana y sus contraindicaciones, como siempre te recomiendo que hables con tu médico.
Artículos relacionados