Beneficios del kiwi para los deportistas y los que no lo son

kiwiEl kiwi es una fruta con muchos beneficios, particularmente por su gran contenido en vitamina C y en fibra. Vamos a ver por qué un deportista puede tener interés en consumir esa fruta, cuyo consumo también es recomendable para aquellos que no practican actividades físicas intensas.

Procedencia

El kiwi proviene del centro-norte y este de China, pero fue en Nueva Zelanda, donde esa fruta fue introducida a principios del siglo veinte, que se inició su explotación comercial. Más tarde, los productores neozelandeses decidieron usar el nombre de  kiwi para darle más gancho a la fruta, y ese nombre se ha popularizado en el mundo entero. Por eso, tantas personas piensan que esa fruta procede de Nueva Zelanda, y no es completamente cierto, aunque sin la innovación de los neozelandeses, es posible que el kiwi no fuera conocido más allá de China.

Un kiwi contiene mucha vitamina C

Hay dos variedades principales de la fruta, la verde (Green) y la dorada (SunGold). Sus composiciones varían ligeramente. Por ejemplo, el kiwi Zespri®  (la marca que pertenece a una agrupación de 2.500 productores neozelandeses), tiene 161 mg de vitamina C por 100 gramos en su variedad SunGold, mientras la variedad Green tiene 85 mg por 100 gramos. Para que te hagas una idea, en ambos casos es más que la cantidad diaria recomendada y bastante más de lo que contiene 100 gramos de naranja.

Se recomienda tomar vitamina C a las personas que van a practicar una actividad física intensa, o que se van a exponer al frío. En efecto, hacer deporte refuerza el sistema inmunitario, pero un ejercicio intenso lo debilita momentáneamente. Para disminuir el riesgo de contraer un catarro, tan molesto para entrenar con normalidad, los deportistas tienen mucho interés en consumir kiwis. Además, sean deportistas o no, a los fumadores se les recomienda ingerir más vitamina C que a los demás, porque el tabaquismo reduce el nivel de esa vitamina en el organismo.

beneficios-del-kiwiUna buena fuente de fibra

Ya hemos hablado en otros artículos de los beneficios de ingerir fibra. Entre otras cosas, permite prevenir el estreñimiento y mantener la regularidad digestiva. En este caso, el kiwi Zespri Green contiene 3 gramos de fibra por cada 100 gramos, mientras la variedad SunGold contiene 1,4 g por 100 gramos. A todos, deportistas o no, nos interesa mantener una buena salud digestiva, comer kiwi es una buena forma de lograrlo.

Casi el mismo potasio en el kiwi que en el plátano

En una porción de 100 gramos de kiwi hay casi la misma cantidad de potasio que en 100 gramos de plátano. Ya sabes que el potasio es un nutriente importante para los deportistas porque favorece la recuperación muscular y en general ayuda al buen funcionamiento de los músculos. Otro argumento para consumir más kiwi si haces deporte.

Tienes muchas formas de consumir kiwi

Cuando uno habla de comer kiwi, enseguida viene a la mente comerse esa fruta con cuchara. Pero la verdad es que hay muchas más formas de consumirlo. Para que tengas algunas ideas, te recomiendo que visites las recetas que Zespri® ha seleccionado para ti. Seguramente encontrarás cosas muy ricas para preparar.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.