Beneficios e inconvenientes de la solidaridad para tu bienestar

solidaridad bienestar beneficiosAyudar a los demás no es realmente un acto gratuito. Recibimos muchas recompensas psicológicas y fisiológicas cuando tenemos un comportamiento solidario. Pero el altruismo también tiene sus desventajas, que no se pueden menospreciar. Por eso, hoy vamos a analizar el impacto de la solidaridad sobre tu bienestar, echando un vistazo a los beneficios e inconvenientes de ayudar al prójimo.

¿Por qué la solidaridad no es un acto totalmente gratuito?

Por mucho que nos guste pensar que actuamos de forma solidaria porque somos “buenas personas” y porque es el “camino correcto”, en realidad las acciones altruistas tienen su parte de egoísmo. Basta con echar un vistazo a la famosa pirámide de Maslow para darse cuenta de que las necesidades sociales, de autoestima y la autorrealización constituyen los últimos tres escalones. En otras palabras, para lograr la plenitud y la felicidad, esas necesidades son las metas que cada ser humano tiene que alcanzar.

Casualmente, los actos solidarios nos ayudan a reforzar nuestro sentimiento de pertenencia a un grupo social, a la vez que nos hacen sentir orgullosos de nuestro comportamiento, y hasta más realizados como personas. Por lo tanto, si la solidaridad ayuda a nuestro bienestar, no se puede considerar como un mero acto desinteresado.

Ahora bien, no tiene nada de malo que sea así. La solidaridad es un elemento muy positivo para la sociedad, que permite actuar para lograr un mayor bienestar para el conjunto de la comunidad.

Los beneficios de la solidaridad para tu bienestar

Ya he comentado antes que los actos altruistas nos ayudan a alcanzar una mayor plenitud como ser humano. Cuando te entregas para los demás, puede que no consigas una retribución monetaria, pero recibes mucho. Es una sensación placentera que ayuda a tu desarrollo personal.

Los actos de solidaridad tienen también un impacto químico, que afecta nuestra fisiología, y por lo tanto nuestra psicología. Ese tipo de comportamiento altruista está relacionado con unas de las hormonas de la felicidad de las que ya hablamos en el blog, la serotonina.

La solidaridad también puede tener unos resultados directamente beneficiosos para uno mismo. Si luchas para que aprueben una ley, o te involucras en un sindicato para negociar mejores condiciones laborales, es bastante probable que lo hagas, en parte, porque el resultado potencial te beneficia.

De una manera más indirecta, los actos solidarios pueden beneficiarte simplemente porque la sociedad estará mejor, y eso se repercutirá sobre tu propia vida cotidiana.

Algunos inconvenientes de la solidaridad para tu bienestar

Una de las principales desventajas de tener un comportamiento altruista y solidario es que puedes quedar profundamente decepcionado si no se logran los objetivos. Muchas de las personas que se involucran en una causa quedan muy atada emocionalmente al proyecto. Por lo tanto, si no se consigue lo que se buscaba, lo sienten como un fracaso personal.

Otro inconveniente es que algunas labores solidarias tienen un alto coste emocional, y acaban provocando cansancio psicológico. Especialmente cuando se procura ayudar a personas con situaciones difíciles sea socialmente o al nivel de salud, por ejemplo.

Algunas personas altruistas también pueden ser víctimas de abusones que se aprovechan de sus buenas intenciones.

Finalmente, uno de los riesgos de la solidaridad es que lleve a algunos comunitarismos, que acaben yendo en contra de una mejora de toda la sociedad en su conjunto. El beneficio se queda únicamente en un grupo. Eso ocurre con frecuencia en algunos ámbitos.

La solidaridad suele merecer la pena

Pese a haber citado una lista de inconvenientes, quiero dejar claro que, en mi opinión, los beneficios de la solidaridad superan de mucho los posibles inconvenientes, tanto para tu bienestar personal como para el conjunto de la sociedad.

 

Y, ya que estamos, si quieres compartir algún proyecto solidario, por una vez dejaré que lo hagas en los comentarios. Tengo una política estricta de moderación de mensajes, pero dejaré publicar aquellos que me parezcan iniciativas solidarias válidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *