Cuando llega la temporada invernal, dos enemigos acechan nuestros hogares: el frío y la humedad, dos elementos estrechamente relacionados, como te explicaré a continuación. Por ese motivo, puede ser buena idea que te informes sobre calefactores y deshumedecedores, para tu salud y bienestar en casa. Te voy a dar algunos consejos para elegirlos, y así pasar un buen invierno.
La relación entre temperatura y humedad
Antes de hablar de soluciones para calentar la casa y reducir la humedad, déjame que te comente unas cosas de física básica.
Primero vamos a hablar del concepto de Humedad Relativa, que es la medida del vapor de agua en el aire, expresada como porcentaje de la cantidad necesaria para llegar a saturación. Cuando el aire se satura de agua, la humedad se forma en la superficie de objetos.
Resulta que la Humedad Relativa aumenta cuando la temperatura baja, y viceversa. Por eso, si te tomas una ducha caliente en verano no ves vapor de agua, pero en invierno, como el aire es más frío y tiene menor capacidad para cargar agua, la misma ducha caliente crea vapores y acumulación de humedad en puntos fríos, como el espejo del baño.
También significa que puedes evitar las humedades en tu dormitorio con una buena calefacción para cuarto, puesto que el incremento de la temperatura aumenta la capacidad del aire para cargar el agua, lo que a su vez reseca el ambiente.
Los peligros de la humedad para tu salud
La humedad puede llegar a representar un problema de salud, y no solo para aquellas personas que ya tienen alguna dolencia respiratoria, como quienes padecen de asma. En las zonas menos ventiladas y más frías del hogar, la humedad se puede acumular, favoreciendo el crecimiento de hongos y moho, que según varios organismos oficiales pueden provocar alergias, molestias, tos, picazones, y hasta algunos problemas respiratorios de mayor gravedad.
Por eso es un tema para tomar seriamente en cuenta, especialmente en invierno y en las zonas donde la humedad suele ser alta, como por ejemplo en zonas costeras y cerca de ríos u otras áreas con grandes concentraciones de agua.
La ventaja de usar calefactores y deshumedecedores en tu casa
Para reducir la humedad en tu hogar, y así evitar los problemas de salud que comenté antes, tienes dos opciones principales:
- Aumentar la temperatura de tu hogar, gracias a un calefactor. Porque, como ya explicamos, al subir la temperatura, se reduce la Humedad Relativa.
- Usar un aparato especialmente diseñado para eliminar humedad del aire, es decir un deshumedecedor, que almacena el agua retirada del ambiente en un tanque, que luego puedes vaciar.
Como elegir calefactores para tu casa
Los tipos de calefactores eléctricos
Hay una gran variedad de calefactores para elegir, y muchas soluciones para calentar la casa. Voy a citar los principales.
- Los radiadores de calor azul, que funcionan calentando un líquido de color azul con gran resistencia térmica, que a su vez transmite el calor a la carcasa del radiador, y esa al aire.
- Los calefactores de resistencia tradicionales, que calientan directamente el aire mediante una resistencia, y lo suelen repartir con un sistema de ventilación.
- También están los radiadores de aceite, que usan el mismo principio que los de calor azul, pero con aceite, un líquido con menos inercia térmica.
- Los calefactores de calor seco usan placas de cerámica con inercia térmica, que se calientan mediante una resistencia.
- La bomba de calor del aire acondicionado traslada calor desde fuera hasta dentro.
Todos esos radiadores funcionan por convección, es decir que calientan el aire, que a su vez calienta los objetos dentro de la habitación.
También hay calefactores de infrarrojos, que funcionan por radiación. No calientan el aire, sino directamente los objetos de la habitación. Aunque tienen sus ventajas, para el tema de la humedad tienen menos efecto, ya que no elevan la temperatura del aire, al menos no directamente.
Otros tipos de calefactores
Las estufas de gas butano funcionan con un principio sencillo. Se quema el gas, produciendo energía que calienta el aire. La combustión produce CO2 y vapor de agua.
La calefacción central funciona con una caldera, generalmente alimentada por gas natural. La caldera caliente un circuito de agua, que se desplaza dentro de unos radiadores instalados por toda la casa. El agua calienta la carcasa metálica del radiador, que a su vez calienta el aire por convección.
Ventajas e inconvenientes de los diferentes tipos de calefactores
Los radiadores eléctricos de resistencia tienen todos la misma eficiencia energética, que es muy elevada. Aquellos con más inercia térmica tardan más en calentarse, pero también en enfriarse. La diferencia entre distintos modelos tiene más que ver con la comodidad que con el consumo. Dependiendo del precio de la electricidad, pueden ser más o menos económicos respecto a otras soluciones.
La bomba de calor es más eficiente que un radiador de resistencia, siempre que la temperatura exterior no baje de 5 grados. Pero instalar un aparato de aire acondicionado representa una inversión mayor.
Los calefactores de butano son eficientes y calientan muy rápido para un coste generalmente bajo. Sin embargo, pueden representar un riesgo, además del esfuerzo de sustituir las bombonas, que pesan mucho. Y no puedes dormir tranquilamente con la calefacción encendida.
Los sistemas de calefacción central suelen representar menos gasto mensual para su consumo, especialmente para familias y viviendas grandes. Pero la inversión en la instalación es muy elevada, y los precios del gas pueden variar notablemente.
¿Qué tomar en cuenta para elegir calefactores?
- El tamaño de la habitación. Para cuartos pequeños, un calefactor pequeño puede ser suficiente, pero para estancias más grandes necesitarás soluciones con más potencia.
- Si vives en una zona húmeda, será preferible optar por soluciones eléctricas o la calefacción central, y evitar una estufa de butano, que produce vapor de agua.
- El precio comparativo de la electricidad, el butano y el gas natural, para valorar que solución gasta menos.
- La comodidad de la instalación. Con el aire acondicionado, los radiadores eléctricos de pared o la calefacción central, tienes una solución fija y no tienes que almacenar radiadores en verano.
- El coste de la inversión. Los radiadores y estufas móviles son mucho más baratos que una instalación fija de cualquier tipo.
Como elegir deshumedecedores para tu vivienda
Tipos de deshumedecedores para el hogar
Los deshumedecedores refrigerantes son los más utilizados. Aspiran el aire ambiental y lo canalizan dentro de un conducto de refrigeración. El resultado es que el vapor de agua del aire se condensa. El aparato almacena el agua en un tanque, que necesita ser vaciado regularmente, mientras el aire ya resecado, es expulsado del aparato. Hay varias tecnologías, desde las que usan sistemas con gas refrigerante a los que aprovechan las placas Peltier. Es un tipo de aparato que funciona mejor con una temperatura y una Humedad Relativa altas.
También hay aparatos que funcionan sin electricidad, los deshumedecedores desecantes. Aprovechan la sílice, un material que condensa la humedad mediante una reacción química. Esos dispositivos funcionan mejor con temperatura y Humedad Relativa bajas.
Cabe notar que esos dispositivos tienen un efecto sobre la percepción térmica de tu cuerpo. La humedad aumenta la sensación de calor o de frío, mientras el aire seco se aguanta mejor. Así que, aunque no cambien la temperatura de tu hogar, los deshumedecedores te ayudan a sentirte mejor en casa.
¿Qué tienes que tomar en cuenta para elegir deshumedecedores?
El tamaño de la habitación vuelve a ser un criterio importante. Los deshumedecedores pequeños funcionan bien para baños, cocinas y armarios, pero se quedan insuficientes para estancias grandes.
Los dispositivos refrigerantes de gran tamaño pueden representar una inversión elevada, al contrario de algunos aparatos de sílice. Además, consumen electricidad.
La temperatura y la Humedad Relativa determinarán también la mejor opción para quitar la humedad de la habitación.
Con esa información, podrás cuidar tu casa, y aprovechar los calefactores y deshumedecedores para tener un ambiente más cálido y sano en casa.