La temporada de frío es una época propicia para hacer ejercicio físico. Es especialmente cierto para un país como España, en el que las temperaturas del verano no suelen ser muy compatibles con un esfuerzo intenso al aire libre. Por eso hoy vamos a analizar algunos de los mejores deportes para el invierno. Es una selección bastante variada y amplia, para que puedas elegir las actividades que mejor te gusten.
Los mejores deportes exclusivos del invierno
Algunas disciplinas solo se pueden practicar en invierno, principalmente porque dependen de la nieve o del hielo. Y, aunque hay instalaciones cubiertas para algunos de esos deportes, creo que son mucho más representativos de la temporada de frío.
Esquí de fondo
A diferencia de otras categorías de esquí, es una actividad que se puede practicar en zonas con poco desnivel, y que solo requiere, obviamente, la presencia de nieve. Consiste en desplazarse sobre terrenos llanos y ondulados, calzando esquíes y apoyándose en bastones para ayudar en la progresión. Antiguo método de desplazamiento en los países nórdicos, es uno de los mejores deportes aeróbicos, incluso por delante del running, del ciclismo o de la natación.
Esquí alpino
Practicado sobre pistas acondicionadas para la actividad, aunque algunos deportistas también son adeptos de probar suerte fuera de ellas, el esquí alpino tiene como objetivo bajar una pendiente pronunciada cubierta de nieve. Para llegar al punto de salida se suelen usar infraestructuras como telesquíes, telesillas y telecabinas. Hay pistas de distintas dificultades, asociadas con colores, para adaptarse al nivel de los esquiadores.
Raquetas
Para no hundirse en la nieve, hace mucho tiempo se inventaron las raquetas, cuya superficie amplia permite repartir el peso sobre un área mayor. Caminar con raquetas representa un esfuerzo importante, por lo que este tipo de actividad es un excelente deporte aeróbico para el invierno. Pero, como los dos anteriores, necesita nieve, y por lo tanto, en España solo se puede practicar en algunas zonas montañosas.
Patinaje sobre hielo
Técnicamente, las pistas de patinaje sobre hielo suelen estar cubiertas, y la actividad se puede realizar durante todo el año. Pero la mayoría de las personas lo considera uno de los deportes de invierno, y muchas ciudades abren pistas exteriores durante la temporada de frío, especialmente alrededor de las navidades. Es una actividad excelente para trabajar el equilibrio, y un buen ejercicio cardiovascular.
Deportes al aire libre adaptados al invierno
Marcha nórdica o senderismo
Cualquier actividad que tenga el adjetivo nórdico parece automáticamente asociado a la nieve. Pero, en realidad, la marcha nórdica es simplemente una actividad parecida al senderismo, salvo que se suele practicar con bastones y con un objetivo de velocidad. En muchas zonas de España, el invierno es una temporada excelente para esos deportes de caminata al aire libre, que en verano se hacen complicados por las altas temperaturas. Pero, evidentemente, hay que salir preparado, con ropa deportiva cálida e impermeable, y calzado de senderismo.
Patinaje sobre ruedas
El roller, o patinaje sobre ruedas, es a la vez un modo de desplazamiento práctico para la ciudad y uno de los mejores deportes que puedes realizar en invierno. En España, que tiene un clima mediterráneo en buena parte del país, los meses más fríos son ideales para moverte en patines. Pero también puedes buscar sitios cubiertos para entrenar tus habilidades de equilibrio y agilidad. Puedes elegir entre patines clásicos y rollerblades.
Running
No podía evitar listar el running dentro de esa recopilación de actividades para el invierno. Con un equipo y ropa adaptada, puedes salir a correr durante todo el año. Es más, en muchas ciudades de España, si programas tu sesión de running al mediodía podrás disfrutar de un rato de ejercicio al sol buena parte del invierno.
Deportes de interiores ideales para el invierno
Pole fitness
Es una actividad que consigue cada vez más adeptos, y que hace trabajar tanto tus brazos como tus piernas o los abdominales. A diferencia del pole dance, que tiene un enfoque artístico, el pole fitness es una disciplina en la que se aprovecha la barra para hacer diferentes acrobacias y figuras técnicas. El propósito es deportivo más que artístico.
Bádminton
Si te gustan los deportes de raqueta, una buena opción para ti es descubrir el bádminton. Puesto que el volante es sensible a los movimientos de aire, suele ser una actividad reservada a pistas cubiertas, lo que la convierte en ideal para la temporada de frío. Y, no te dejes engañar por la aparente lenta velocidad del volante. El bádminton es un deporte muy rápido y que exige una gran movilidad.
Yoga
Se puede practicar en un parque en el verano, pero también en interiores en invierno. El yoga, y otras disciplinas como el Pilates, son deportes cuyos beneficios se pueden aprovechar durante todo el año.
Piscina
Quizás a muchas personas les cueste pensar en ir a nadar en pleno invierno, pero lo cierto es que las piscinas climatizadas son un sitio excelente para hacer deporte cuando fuera hace frío. Muchas veces hemos comentado las ventajas de la natación, uno de los deportes más completos, y que fortalece todo el cuerpo.
Escalar
Es otro deporte que se está poniendo poco a poco de moda. Cada vez hay más muros de escalada, tanto en zonas comunes como parques municipales, como en instalaciones privadas cubiertas. Esa actividad física requiere precisión, fuerza, equilibrio, y te ayuda a reforzar muchos de los músculos de tu cuerpo.
Spinning
Podría haber citado el ciclismo dentro de los deportes al aire libre que se pueden practicar en invierno, porque la verdad es que en España se puede salir con la bici casi todos los días del año. Pero es más fácil hacer un ejercicio similar, dentro del calor de un gimnasio, y por eso he listado las sesiones de spinning. Es un gran ejercicio cardiovascular.
Ya lo tienes, una buena selección de algunos de los mejores deportes que puedes practicar en invierno. ¿Cuál es tu preferido? Dímelo en la sección de comentarios.