Patines, y scooters (patinetes eléctricos): alternativas sanas y ecológicas para moverse por la ciudad

beneficios de los patinesEn unas ciudades que durante las últimas décadas habían sido invadidas por los vehículos de motor de combustión, como automóviles y motos, desde hace unos años están cogiendo protagonismo unas alternativas más sanas. Además de las bicicletas, dos de esos modos de transporte interesantes son los patines y los scooters, también conocidos como patinetes eléctricos. Vamos a comentar las ventajas de usar esos medios alternativos para tu salud, pero también para el medioambiente.

Beneficios de los patines

Una forma muy práctica de moverse por la ciudad y que implica hacer algo de ejercicio físico es usar patines. Hay muchos tipos de modelos, desde los que van en línea hasta los clásicos patines 4 ruedas que triunfaron en los ochenta y vuelven a estar de moda en los últimos años.

Es un modo de transporte ecológico, rápido y versátil, ya que lo puedes combinar con el uso del transporte público. Hoy voy a explicar sus principales ventajas para tu salud.

Los beneficios de una actividad física

La principal ventaja de patinar para tu salud es evidentemente que te permite hacer ejercicio cada día, en lugar de tener una actitud más sedentaria. Usar patines implica movimientos repetitivos de piernas y brazos, lo que contribuye a una actividad física que será de la intensidad que decidas. Ejercitar tu cuerpo ayudará a mejorar tu salud cardiovascular, fortalecer los músculos y mejorar tu resistencia.

Quemar calorías

Como cualquier actividad física, el patinaje puede ser una forma efectiva de quemar calorías, especialmente si se practica a una velocidad moderada o alta. Esto puede ser beneficioso para aquellas personas que buscan controlar su peso, o mejorar su silueta.

Coordinación y equilibrio

Cualquiera que haya intentado patinar sabe que requiere un poco de práctica, porque hace falta bastante coordinación y equilibrio. Patinar con frecuencia te puede ayudar a mejorar esas habilidades motoras. Es un beneficio para cualquier edad, tanto para niños como para adultos de diversas edades.

Reducción del estrés

En este caso no es solo patinar, sino el hecho de ejercer una actividad física lo que tiene un efecto muy positivo. En concreto, puede ayudar a reducir el estrés al liberar endorfinas, las llamadas “hormonas de la felicidad“. Además, está claro que patinar puede ser una actividad muy divertida y hasta emocionante, lo que contribuye a incrementar tu sensación de bienestar.

Fortalecimiento muscular

El patinaje trabaja especialmente algunos grupos musculares muy concreto. En particular los cuádriceps, los isquiotibiales, los glúteos y los músculos de la pantorrilla. Por lo tanto, patinar puede ayudarte a fortalecer las piernas y contribuir a tu desarrollo muscular general.

Ejercicio cardiovascular

Si se practica con cierta intensidad, el patinaje puede elevar la frecuencia cardíaca y mejorar la salud cardiovascular. Los estudios muestran que este tipo de ejercicio aeróbico es beneficioso para el sistema circulatorio, y puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Es decir que tiene efectos beneficiosos para tu salud a largo plazo.

Menos contaminación

Cada vez que una persona decide desplazarse patinando en lugar de usar un medio de transporte contaminante, está ayudando a sanear el aire urbano. Esa menor contaminación es un aspecto muy positivo para la salud de todas las personas que viven en grandes ciudades, ya que es uno de los factores de riesgo para numerosas enfermedades.

Beneficios de los scooters

El patinete eléctrico, o scooter, es una alternativa de transporte que requiere significativamente menos esfuerzo que los patines de los que hablamos antes. Al fin y al cabo, tan solo tienes que mantenerte de pie y dejar que el motor eléctrico de tu vehículo haga todo el esfuerzo y te lleve a buen puerto.

Sin embargo, también tiene beneficios para la salud, sobre todo si se compara con las otras opciones que tendrías a tu disposición, como ir en coche u otras alternativas motorizadas. A pesar de que los beneficios sean más pequeños, creo que es importante listarlos.

Actividad física

Está claro que usar un scooter eléctrico no requiere el mismo esfuerzo físico que ir en bicicleta, caminar, o usar patines. Sin embargo, a pesar de eso aún implica cierta actividad física, especialmente en comparación con el uso de vehículos motorizados. El simple hecho de mantener el equilibrio y maniobrar representa una mayor actividad física que simplemente estar sentado en un autobús durante todo un trayecto, por poner un ejemplo. En este sentido, permite evitar el sedentarismo.

Mejora de la coordinación y equilibrio

Un patinete eléctrico es más fácil de manejar que usar patines. Sin embargo, y debido a la velocidad del motor eléctrico, hace falta desarrollar cierto nivel de coordinación y equilibrio. Por lo tanto, un uso habitual de este tipo de vehículo puede ayudar a mejorar esas habilidades motoras.

Aspectos psicológicos positivos

El scooter eléctrico es un modo de transporte que puede ser muy divertido, y que permite sortear fácilmente las zonas congestionadas de las grandes ciudades. Además, es una actividad que se practica principalmente al aire libre. Todo eso, y la sensación de libertad que genera, ayuda a mejorar el estado de ánimo, mejorando el estado psicológico. Incluso puede ayudar a reducir el estrés, si lo comparas con la tensión que suele acompañar ir en coche.

Impacto medioambiental

De la misma forma que lo citaba para los patines, usar los scooters eléctricos permite reducir las emisiones contaminantes en las ciudades. Y eso beneficia a todos, porque el aire que se respira se comparte entre toda la población. Quizás el impacto de un único patinete eléctrico no sea mucho, pero cuando son varias las personas que deciden cambiar vehículos contaminantes por un scooter, la diferencia se empieza a notar mucho más.

 

¿Se te ocurren más beneficios de los patines y scooters para la salud? No dudes en compartir tus opiniones en la sección de comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *