Como luchar contra el estrés

Trabajo, transporte, obligaciones familiares, relaciones, plazos, son algunos de los factores que pueden influir sobre nuestro nivel de estrés. El problema, es que una reacción que tenía sus motivos desde un punto de vista evolutivo (aumentar el metabolismo para poder reaccionar más rápido a una amenaza), aparece frecuentemente frente a situaciones que no representan un peligro físico, y a la larga ese estrés es malo tanto para el bienestar como para la salud. Vamos a ver algunas de las formas para combatirlo.

Quedar con amigos o familiares

Relacionarse con personas cercanas suele ser una buena forma de desconectarse de los problemas y recargar baterías, siempre que la relación con esos amigos y familiares sea positiva, evidentemente. Una conversación de media hora con alguien que aprecias a menudo es una excelente forma de relajarse.

Ir a dar un paseo

Caminar durante 15 minutos tiene varias ventajas. Primero, permite luchar un poco contra el sedentarismo. Segundo, si haces las cosas correctamente y sales sin tu móvil, o al menos te comprometes a no mirarlo mientras estás paseando, te permite desconectarte de todo lo que estés haciendo y fijarte en tu entorno. Mirar el cielo, los detalles de un edificio, flores, un árbol, la gente que pasa, o cualquier otra cosa, permite centrarse en el momento presente y relajarse.

Respirar profundamente

Muchos ejercicios de meditación trabajan en la respiración, pero no hace falta llegar a meditar para notar los efectos positivos de respirar profundamente durante unos instantes. Toma tu tiempo para inspirar y expirar el aire. Enseguida notarás como baja tu ritmo cardiaco y te sientes mejor.

Hacer deporte

Más allá de los 30 minutos de actividad física moderada recomendados cinco veces a la semana, hacer ejercicio permite producir endorfinas y sentirse mejor. La sensación de relajación que tienes al finalizar una sesión de deporte es muy agradable, y es sin duda una buena forma de luchar contra el estrés.

Un masaje o un baño

Si tienes pareja, puedes pedirle que te haga un masaje relajante. Con una sesión de 15 minutos, te sentirás como un flan y sin un ápice de estrés. Es muy fácil aprender a dar buenos masajes, así que la ignorancia no sea una excusa. Y puede devolver el favor. Además, también puedes hacerte un automasaje, o tomarte un baño o una ducha caliente. No es igual pero cumple con el propósito.

Escuchar música

Tienes horas y horas de músicas relajantes disponibles en Youtube y en otras plataformas gratuitas. Siéntate cómodamente, cierra los ojos y escucha la música durante 10 o 15 minutos. Lo puedes hacer en cualquier lugar. En el trabajo, en el coche, en tu casa. Puede ser una forma muy efectiva de combatir el estrés.

Muestras de cariño

Darse un abrazo con un amigo, besar a tu pareja sentimental, acariciar, y todas esas otras pequeñas muestras de cariño son al parecer muy buenas para luchar contra el estrés. Además son cosas agradables así que no te prives.

Hacer manualidades

Tener un hobby es una forma excelente de desconectar de tus problemas diarios. Tienes la mente concentrada en una tarea que te gusta, y eso no deja lugar para el estrés. Las manualidades son muy buenas porque no te obligan a pensar mucho y se pueden hacer con tranquilidad. No importa si vas a montar una maqueta o hacer ganchillo. Lo importante es que te relajes haciendo algo que te encanta.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.