Usar un comparador de productos de farmacia para una salud a mejor precio

comparador productos farmaciaPara cuidar nuestra salud, en algunas ocasiones hace falta consumir productos de farmacia y parafarmacia. Sin embargo, como esos últimos no tienen precios regulados como los medicamentos, tiene sentido analizar el mercado antes de tomar una decisión de compra. Por eso, hoy vamos a hablar de la opción de usar un comparador de productos de farmacia, para cuidar tu salud sin arruinarte. Veremos algunas explicaciones sobre el mercado de los productos de salud en España, y algunos ejemplos de portales.

¿Quién determina el precio de los productos de farmacia en España?

Aquí hay que hacer una diferencia entre los medicamentos, que solo se pueden vender en farmacias, y los productos de parafarmacia que se pueden encontrar en otros puntos de distribución.

El precio de los medicamentos está fijado por la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos y Productos Sanitarios, que depende del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Sin embargo, en la Comisión también participan otros organismos públicos, en particular representantes de los ministerios de Industria, Comercio y Turismo, Economía y Empresa, y también Hacienda. Además, siempre están incluidas las comunidades autónomas, ya que la participación a la Comisión va rotando semestralmente entre ellas, con 3 autonomías representadas en cada ocasión.

Ahora veamos el resto de los productos, es decir generalmente los artículos de parafarmacia que se pueden vender fuera de la red de distribución exclusiva de las farmacias. No hay que confundirlos con los medicamentos sin receta, que, aunque no requieran prescripción médica, no se venden fuera de una farmacia. Como puedes imaginar, el precio de productos de parafarmacia es libre.

¿Por qué puede ser interesante usar un comparador de productos de farmacia?

Acabo de explicar que el mercado de la parafarmacia no está sometido a unas tarifas reguladas, y que la estrategia comercial, ofertas puntuales, u otros motivos, pueden llevar a unos precios muy diferentes para un mismo producto. Por poner un ejemplo, durante la pandemia, había mucha diferencia entre farmacias para vender mascarillas. Y lo mismo se puede decir ahora para muchos productos sanitarios o similares.

Como no te vas a poner a visitar personalmente cada una de las farmacias de tu ciudad, ni tampoco navegar entre cientos de páginas web, cuando estás buscando algo en concreto, merece la pena usar un comparador de productos de parafarmacia.  Así, con una búsqueda rápida, podrás encontrar lo que buscas y conseguirlo al mejor precio, o con el plazo más rápido, según tus necesidades.

Ejemplos de comparadores de productos de farmacia

Como ocurre con muchos sectores, en España puedes encontrar una gran variedad de portales destinados a comparar los artículos de salud en venta libre. Te voy a poner dos ejemplos.

Promofarma

Según dice su propia web, “PromoFarma es la parafarmacia online que agrupa el catálogo de más de 1.000 farmacias y otros vendedores en una sola web. ¿Sabías que los productos de salud, belleza y cuidado personal no tienen el mismo precio en todas las farmacias? PromoFarma selecciona la cesta de productos al mejor precio, recoge el pedido en las farmacias seleccionadas y lo entrega donde tú quieras.”

La plataforma fue fundada en 2012 y comprada por el grupo suizo DocMorris AG en 2018, que opera en varios países en el sector de la distribución online de productos de farmacia y parafarmacia.

Idealo

Se trata de un comparador de precio en línea. Pertenece al grupo alemán Axel Springer SE, y opera en otros 5 países europeos además de España. No está especializado en productos de salud, ya que la plataforma permite comparar precios para una multitud de productos, además de ofrecer tarifas de vuelos y viajes. La sección de parafarmacia de Idealo es bastante amplia, pero también encontrarías esos productos en portales como Amazon o en otras plataformas de comparativas de productos.

 

Quise poner esos dos ejemplos porque creo que reflejan bastante bien tus opciones. Por un lado, tienes unos cuantos sitios webs especializados en productos de parafarmacia. Algunos son comparadores, y otros son directamente la tienda online de una farmacia, o un operador independiente del sector parafarmacia. Y, por el otro lado, tienes las muchas páginas de comparativas de productos, o los ecommerce con una variedad de catálogo tan grande que cubren los productos de parafarmacia.

¿Merece la pena usar un comparador de productos de farmacia?

Depende. Veamos argumentos.

El factor precio

Cuando el precio de lo que estás pensando comprar no es muy elevado, es dudoso que la diferencia entre comprarlo online y hacerlo en la farmacia de tu barrio compense los gastos de envío.

Sin embargo, para productos de más valor, tienes mucha probabilidad de encontrar una tarifa más baja si usas un comparador. Incluso si tienes que pagar algo para que te lo manden a casa, es bastante probable que te salga rentable.

El acceso al producto

Luego también está el hecho de que, en ciudades grandes, tienes media decena de farmacias a menos de cinco minutos andando de tu casa, por lo que quizás no te interese tanto pedir algo online y tener que esperar, cuando lo puedes obtener en el momento. Y, ni siquiera tienes problemas de horarios, ya que es bastante habitual tener farmacias abiertas las 24h, al menos en núcleos importantes de población.

El consejo y el servicio

Otra cosa importante es que, cuando compras en línea, no sueles tener el mismo consejo que si vas a una farmacia o tienda especializada. A pesar de que, en ocasiones, las farmacias online puedan disponer de un servicio de chat en directo, muchas personas piensan que es difícil igualar las recomendaciones que te dará un farmacéutico en persona.

 

¿Qué opinas tú? ¿Prefieres usar un comparador de productos de farmacia? ¿Vas al super? ¿Prefieres acudir a tu farmacia de barrio? Me encantaría conocer tu opinión. No dudes en compartirla en la sección de comentarios.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *