El método más eficaz para perder peso es una combinación entre una alimentación más adecuada y la práctica de una actividad física habitual. Sin embargo, a veces puede ser difícil conseguir los objetivos para adelgazar. Y, en esos casos, la asistencia médica suele ser muy útil. En este artículo, vamos a ver algunas de las formas para bajar de peso gracias al asesoramiento médico.
Recomendaciones generales para adelgazar
Paciencia
Cuando tienes como objetivo perder peso, es posible que tengas la tentación de coger un atajo. Quizás busques la última dieta de moda, o te pongas a hacer deporte de forma muy intensiva, para gastar calorías lo antes posible. Pero, como suelen indicar los expertos en obesidad, la dieta más efectiva es la que permite resultados más duraderos y ayuda a adquirir hábitos y conductas más saludables. Dicho de otra manera, tienes que ser paciente, y cambiar tu comportamiento. Solo así podrás mantenerte en un peso sano a largo plazo.
Compromiso
Otra recomendación importante es que no menosprecies el aspecto psicológico del proceso. De alguna forma, adelgazar es como dejar de fumar, necesita un compromiso importante de tu parte, y también que encuentres la motivación interior que te ayudará a superar todos los obstáculos y tentaciones.
¿Qué soluciones médicas hay para bajar de peso?
En los casos en que le resulta muy difícil adelgazar al paciente, la medicina ofrece una serie de alternativas. Algunas soluciones son para casos muy extremos, como la cirugía, y otras son válidas para la mayoría de los casos, como el diseño de un plan con supervisión médica. Vamos a ver las principales opciones.
Cirugía de pérdida de peso
En casos de obesidad extrema, o cuando otros métodos no han funcionado, la cirugía puede ser una opción de último recurso. Hay tres grandes soluciones quirúrgicas.
- El bypass gástrico es una reducción del tamaño del estómago y la realización de un cruce en el intestino, de tal forma que la capacidad gástrica será menor, y, por lo tanto, que se limite la absorción de los alimentos.
- Otro tipo común de cirugía bariátrica es la banda gástrica, que trata de colocar una banda ajustable en la parte superior del estómago, lo que logra una reducción funcional de su capacidad.
- Finalmente, la manga gástrica consiste en quitar una parte del estómago, a lo largo del órgano, dejándole más estrecho y con forma de manga, de ahí el nombre. Esa reducción del tamaño del estómago también reduce la capacidad de absorción de alimentos.
Balón intragástrico
Como alternativa a las soluciones anteriores, está la posibilidad de una intervención menos traumática, como es la colocación de un balón intragástrico. Se hace mediante una endoscopia con sedación. Se introduce un tubo por la boca del paciente, que sirve para colocar un globo de silicona en el estómago, que se llena con suero hasta lograr la reducción de volumen deseada. Suele ser un método temporal, y el balón gástrico se retira tras unos meses.
Medicamentos para bajar de peso
A veces el médico puede considerar que el paciente se beneficiaría con algunos medicamentos, en combinación con cambios en la dieta y el ejercicio. Hay varios tipos de medicamentos, que funcionan de diferentes maneras. Algunos tienen como efecto suprimir el apetito, otros aumentan la sensación de saciedad, y otros pueden ayudar a reducir la absorción de grasas.
Sin embargo, siempre hay que ser consciente de que estos medicamentos a menudo vienen con efectos secundarios, y por lo tanto no deben considerarse como una solución a largo plazo.
Asesoramiento nutricional y apoyo psicológico
Una fórmula eficaz para adelgazar es combinar los consejos de un profesional de la nutrición con el apoyo de un psicólogo. Consultar a un dietista o nutricionista permite desarrollar un plan de alimentación saludable y sostenible. Al mismo tiempo, la terapia de comportamiento y el asesoramiento psicológico pueden abordar las razones subyacentes detrás de los hábitos alimentarios no saludables. De esa manera, el asesoramiento psicológico ayuda a proporcionar estrategias para mantener la motivación y cambiar comportamientos.
Programas de pérdida de peso supervisados por médicos
Con la proporción de adultos y niños con obesidad y sobrepeso, no son pocas las clínicas o planes médicos que ofrecen programas de pérdida de peso supervisados por profesionales de la salud. Estos programas suelen incluir una combinación de cambios en la dieta, ejercicio y seguimiento médico. En la mayoría de los casos, suele ser suficiente. Pero, si no se consiguen los resultados, o la situación es extrema, el médico puede contemplar algunas soluciones como el balón gástrico o la toma de medicamentos.
Prescripción de una dieta específica o suplementos médicos
Incluir a un médico en tu plan para bajar de peso es una etapa importante, porque el facultativo puede identificar algunas causas que complican tu proceso de adelgazamiento. En algunos casos, un médico puede recetar una dieta específica o suplementos médicos para abordar condiciones de salud subyacentes que contribuyen al aumento de peso, como el síndrome metabólico o el hipotiroidismo.
Monitorización del peso y la salud
La prevención y el control son grandes armas para evitar que tu peso se descontrole, y pases a tener sobrepeso, o incluso obesidad. Por ese motivo, la monitorización regular del peso y de la salud con un médico permite identificar problemas de peso en una etapa temprana y abordarlos antes de que se conviertan en un problema grave.
Puedes conseguir mucho con medidas sencillas
El simple hecho de ser más consciente de tu alimentación y tu actividad física te puede ayudar muchísimo a controlar tu peso. Si empiezas a leer las etiquetas nutricionales y te das cuenta de la cantidad de grasas y azúcares que hay en algunos productos, te darás cuenta de que simplemente tener más cuidado con lo que comes puede ayudar mucho. Al mismo tiempo, si eres poco activo, puedes empezar por salir a dar un paseo de media hora cinco veces a la semana. Probablemente no sea suficiente, pero ya estarás tomando un paso en la dirección correcta.
Conclusión
Es importante recordar que la pérdida de peso efectiva se suele lograr a través de cambios en el estilo de vida, como una dieta equilibrada y la incorporación de actividad física regular. Si no basta, es posible que vayas a necesitar alguna ayuda médica. Por eso es fundamental consultar a un profesional de la salud cuando estás decidido en hacer algún programa de pérdida de peso. Así podrás garantizar que se elija el enfoque adecuado y se realice de manera segura y saludable. Cada individuo es único, y lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra.