¿Por qué es tan importante tener una newsletter?

Cuando tienes un blog sobre bienestar, salud, alimentación y deporte como la página que estás visitando ahora mismo, es importante mantener una relación directa con tus lectores, e ir informándoles de las últimas actualizaciones. Para conseguir este objetivo, la herramienta más recomendada es la newsletter, también conocida como boletín de noticias.

El contacto con los lectores

Por una vez, no voy a hablarte de consejos de salud ni comentarte los beneficios de tal alimento. Tampoco voy a destacar las ventajas de practicar un deporte. Hoy, si me lo permites, voy a hablar de uno de los aspectos importantes cuando tienes una plataforma como esta misma página. Hablo de mantener un contacto personalizado con tus lectores.

¿Por qué? El motivo es muy simple. Cuando haces el esfuerzo de redactar cada semana artículos que pueden interesar a tu comunidad, lo lógico es que quieres que los lean. Pero no quieres tener cualquier audiencia. Tu objetivo es crear cierto vínculo con tus lectores. Que vuelvan, que descubran más artículos, que comenten, que te hagan reflexionar sobre aspectos que te permitan mejorar en tus planteamientos.

¿Y cómo se consigue este contacto? De muchas maneras. Los lectores pueden seguirte en Twitter, Facebook o Google Plus. Les puedes pedir que añadan tu página a los favoritos de su navegador. Y, por supuesto, puedes invitarles a apuntarse a tu boletín de noticias.

Crear una newsletter

Si optas por esta estrategia, tienes que saber que va mucho más allá de simplemente colectar correos electrónicos. Por cierto, y ya que hablamos de ello, antes de hacerlo, asegúrate de que cumples con los requisitos de la ley de protección de datos, y del reglamento europeo en la materia.

Más allá de recopilar datos, te decía lo importante que es crear una estrategia de contenido, y comprometerte a cumplir con una frecuencia de envío. Para el contenido tienes la opción fácil, que es mandar tus últimos artículos. Digo fácil porque no requiere mucho tiempo. Pero una solución mucho más interesante es ofrecerles a tus lectores contenidos exclusivos, que no encontrarían en el blog normalmente.

No voy a detallar paso a paso lo que tienes que hacer para crear tu boletín. En mi opinión, con esta estrategia de 1and1 aprenderás todo lo necesario sobre cómo puedes conseguir una newsletter potente y fácil de preparar. Al fin y al cabo el cometido de este artículo es insistirte sobre la importancia que tiene la creación de un boletín.

Las ventajas de las newsletters

Mandar actualizaciones periódicas a tus lectores tiene varias ventajas. A ellos les das un contenido nuevo que les interesa (por eso se han apuntado al boletín). Para ti, significa fidelizar una audiencia y dirigirte a un público realmente interesado por lo que escribes. Eso último es importante, porque cuando la mayoría de tu tráfico viene de buscadores, una parte significativa puede no estar realmente interesada por tus contenidos, sino haber hecho clic en un enlace tras una búsqueda imprecisa.

Tus lectores más fieles te pueden dar además un feedback, lo que te permite a su vez hacer contenidos mejores y más adaptados a tus lectores. Es un círculo virtuoso.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *