Aplicar el buen tratamiento a tus lesiones deportivas

tratamiento de lesiones deportivasHacer deporte suele ser sinónimo de lesiones, por mucho que uno tenga cuidado. El buen clima de España ha favorecido la práctica de actividades muy de moda como el running, además de otras más habituales como el fútbol. Si vives en el Mediterráneo, quizás hayas visto como la fisioterapia en Málaga o Valencia se ha convertido en uno de los servicios más habituales en los barrios. La afición por el deporte y el buen clima son las razones. Hoy vamos a hablar del tratamiento de las lesiones deportivas, porque es importante sanar para poder seguir practicando tus actividades favoritas.

No siempre es posible evitar lesiones

Cuando prácticas deporte, es muy importante cuidar la preparación, el calentamiento y dosificar el esfuerzo para evitar lesiones. En teoría, con el cuidado adecuado y escuchando los avisos de tu cuerpo deberías estar a salvo.

Pero, en la práctica, es muy fácil que te descuides, subas excesivamente la intensidad y acabes lesionándote. También basta con un poco de mala suerte, como un movimiento equivocado, un tropiezo, o una mala pisada, para provocar la temida lesión.

Con eso quiero decir que, por mucho que tengas cuidado (y es muy recomendable que lo tengas), es muy difícil no lesionarte alguna vez si practicas deporte de forma regular.

Lesiones que avisan y malas sorpresas

Los deportistas saben que hay dos grandes tipos de lesiones. Las que van avisando y las que te pillan desprevenido.

Un ejemplo de lesión que te avisa es cuando empiezas a sentir una molestia, pero en lugar de parar, piensas que no pasa nada y sigues. Pero claro, el dolor es un aviso de que algo va mal. Si no hace caso, lo más probable es que la situación se agrave. Lo que iba a desparecer en cuestión de horas (si hubieras parado inmediatamente) se convierte en una molestia que dura días, cuando no en algo más grave.

Otro caso de lesión previsible es cuando entrenas excesivamente. Si no dejas dos días de descanso y castigas el mismo grupo muscular, después de un tiempo los tejidos se vuelven más frágiles.

Luego está la lesión imprevisible que surge de repente, especialmente después de un movimiento en falso.

¿Qué hacer en caso de lesión?

En la mayoría de casos, las lesiones son molestias que desaparecen con el paso de los días. Si no sientes mucho dolor ni excesiva molestia, lo recomendable es simplemente descansar. Olvídate de entrenar y de practicar deporte por unos días, y mira si te va pasando.

Si el dolor no remite con el descanso, o la lesión es más grave que una simple molestia, entonces es muy recomendable que acudas a un profesional. Puedes ir a ver a tu médico de cabecera, pero, generalmente, no se preocupan mucho de las lesiones deportivas, como expliqué en un post hace tiempo. Es más recomendable acudir a una buena clínica de fisioterapia, y especialmente a una que esté especializada en lesiones deportivas.

Los fisioterapeutas son profesionales de salud que tienen un gran conocimiento del cuerpo, especialmente en lo relacionado con músculos y articulaciones. Emplean técnicas comprobadas para tratar las lesiones, además de prestar consejos para la prevención.

No hay que tomarse a broma las lesiones, porque se pueden convertir en crónicas si no se tratan bien. Si no te curas adecuadamente, podrías no poder volver a practicar algunas actividades, o incluso tener complicaciones para tu vida cotidiana.

Tratamiento de las lesiones deportivas más comunes

¿Cuáles son las lesiones más habituales?

  • Los tendones son bandas de tejido que conectan los músculos a los huesos. Son muy resistentes, pero como están sometidos a mucho esfuerzo, a veces se lesionan. De hecho, las tendinitis y otras tendinopatías están entre las dolencias más habituales para los deportistas.
  • Los músculos también pueden sufrir lesiones tales como roturas fibrilares, contracturas, sobrecargas…
  • Otras partes del cuerpo propensas a las lesiones son las articulaciones, con patologías como meniscopatías (rodilla), capsulitis, artritis…
  • Los ligamentos son tejidos que unen los huesos entre sí, normalmente para mantener una estructura estable. Pueden sufrir esguinces, distensiones o luxaciones, entre otras patologías.

La mayoría de las lesiones se pueden curar con métodos conservadores, pero, en ocasiones, la gravedad de la lesión hace necesaria una cirugía, por ejemplo, en caso de roturas.

La fisioterapia y el tratamiento de las lesiones deportivas

Los fisioterapeutas deportivos tienen a su disposición una gran variedad de técnicas para tratar esas lesiones. La más conocida es la terapia manual, pero desde hace algún tiempo se usan otras como electroterapia, crioterapia (frío) o termoterapia (calor), entre otras.

Uno de los tratamientos más habituales de fisioterapia consiste en colocar vendajes funcionales.

Son profesionales que tienen también un papel fundamental en la recuperación post operatoria, y en la reeducación al esfuerzo posterior.

Finalmente, los fisioterapeutas aplican diferentes tipos de masajes (y no solo estrictamente terapéuticos), como los de descarga, o los deportivos antes y después de las competiciones.

 

Si eres deportista, ten mucho cuidado con las lesiones, y, sobre todo, elige con cuidado quien te va a hacer el tratamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *