Los beneficios de los garbanzos para tu alimentación y salud

beneficios de los garbanzosHacen parte de la dieta mediterránea junto a otras legumbres, y sin duda son de los alimentos de consumo recomendado. Hoy vamos a hablar de los beneficios de los garbanzos, que últimamente están conociendo una segunda juventud con la moda del humus, pero que también se pueden comer de otras formas. Aportan mucha proteína y fibra, bastantes carbohidratos, y relativamente pocas grasas, sin contar otros muchos nutrientes. Quédate a descubrir más.

¿De dónde viene el garbanzo?

El origen de esa legumbre parece situarse en el mediterráneo, aunque no se sabe exactamente donde empezó. Fue luego cultivada por toda la cuenca mediterránea, antes de pasar a Persia, Asia Central y al subcontinente indio. También se llevó a la África subsahariana, y luego los españoles lo llevaron a América.

Composición de los garbanzos cocidos

Haciendo una media entre varias fuentes consultadas, veo que 100 gramos de garbanzos cocidos aportan aproximadamente:

  • 16 gramos de hidratos de carbono y apenas azúcares.
  • 8 gramos de proteínas.
  • 6 gramos de fibras.
  • 3 gramos de grasas, con solo 0,45g de grasas saturadas.

Además de esos elementos básicos, hay que citar otros nutrientes como: el manganeso, el cobre, el folato, el hierro, el fosforo, y en menor medida, el zinc, el magnesio y el potasio. También aporta algunas vitaminas, en pequeñas cantidades, como la B1, la B2 y la B6.

Principales beneficios de los garbanzos para la salud

Los beneficios de las fibras que tienen los garbanzos

Las legumbres en general y los garbanzos en particular aportan una cantidad interesante de fibra, un elemento que tiene varios beneficios para nuestra salud. Principalmente, ayuda a regular el tránsito intestinal, pero también incide sobre nivel de glucosa en sangre y sobre el colesterol. La fibra, entre otras cosas, previene el aumento de peso, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes de tipo II y el cáncer de colon.

Los beneficios de comer proteína de origen vegetal

Otra de las grandes ventajas de los garbanzos es que ayudan a consumir la cantidad diaria recomendada de proteína. El hecho de que sea una proteína de origen vegetal es beneficioso, porque su consumo no conlleva una aportación de colesterol. Eso, nuevamente, tiene efectos positivos para la salud cardiovascular.

Unos posibles beneficios sobre la flora intestinal

Unos estudios recientes han indicado que la presencia de almidón en los garbanzos hacía que parte del alimento no pudiese ser digerido por el intestino delgado. Lo sobrante llega al colon, alimentando y ayudando a la propagación de unas bacterias beneficiosas. Parece que esas bacterias tendrían un papel en evitar el cáncer colorrectal, además de potenciar el sistema inmunitario y de reducir la actividad de bacterias perjudiciales.

Más recomendables que otros carbohidratos para diabéticos

Unos estudios indican que la transformación de los carbohidratos en azúcares toma más tiempo en el caso de los garbanzos que con los productos a base de trigo, por ejemplo. Eso permite a las personas que sufren diabetes regular mejor su alimentación, evitando picos de azúcar en sangre.

Los garbanzos son fáciles de añadir a la dieta

Es recomendable comer legumbres varias veces a la semana. Los garbanzos son una opción económica y deliciosa de cumplir con esa recomendación. Tanto si se consumen cocidos como en forma de humus, son muy fáciles de incluir en una dieta. Puedes preparar tu propio humus, cortar unos palitos de zanahoria, y tendrás un pequeño snack sabroso y bastante sano.

Resumiendo los principales beneficios de los garbanzos

  • Ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares, gracias a que no aportan colesterol y porque tienen fibra.
  • También previenen otras enfermedades, en particular el cáncer colorrectal.
  • Aportan bastante proteína.
  • Son fuente de energía.

 

¿Cuántas veces a la semana consumes garbanzos? ¿Cuál es tu receta favorita? No dudes en compartir tus pensamientos con los lectores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.