Como todos tenemos alturas diferentes, el índice de masa corporal es una forma de calcular la relación ideal entre altura y peso, y determinar en que situación nos encontramos. Es una medida muy fiable para adultos entre 20 y 65 años, exceptuando casos excepcionales como atletas de alto nivel, mujeres embarazadas y personas muy musculosas. Te explicamos como se calcula, cual es el valor ideal y te dejamos un gráfico del IMC para que te ubiques tú mismo.
Calcular el IMC
Solo necesitas dos datos: tu peso en kilogramos y tu altura en metros. Dividiendo tu peso por tu altura al cuadrado obtienes tu índice de masa corporal. Dicho de otra forma:
IMC = Peso / (Altura)2
Por ejemplo, un hombre que mida 1,79m y pese 65 kilogramos tiene una IMC de 20,3.
IMC=65 / 1.792 = 65 / 3,20 = 20,3
Truco: si quieres calcular tu IMC con la calculadora de tu teléfono móvil, tan solo divide dos veces tu peso por tu altura (si no tienes la función de cuadrado).
Los valores recomendables
Para los adultos entre 20 y 65 años, el índice de masa corporal que indica un peso normal está incluido entre 18,5 y 25. Hablamos de casos normales, que no incluyen ni las mujeres embarazadas, ni los atletas de alto nivel ni las personas con una musculatura muy superior a la normal. Por debajo de esos valores nos encontraríamos con situaciones de delgadez o incluso de desnutrición, y por encima con casos de sobrepeso, obesidad (incluso en su versión más grave, la obesidad mórbida).
Resumiendo los grupos tenemos:
- IMC por debajo de 16,5: desnutrición
- De 16,5 a 18,5: delgadez
- Entre 18,5 y 25: peso normal
- De 25 a 30: sobrepeso
- Entre 30 y 40: obesidad
- IMC por encima de 40: obesidad mórbida
Por poner ejemplos, una mujer que mida 1,60m tiene su peso ideal entre 47 y 64 kilogramos. Para un hombre de 1,85m, la situación normal es tener un peso entre 63 y 86 kilogramos. En el ejemplo hablamos de hombres y mujeres, pero la formula es exactamente la misma para ambos sexos.
Gráfico de los niveles de IMC


Para que puedas visualizar mejor en que rango debe situarse tu índice de masa corporal, después de calcular el índice de masa corporal para cada estatura, hemos elaborado dos gráficos, que incluye personas adultas que midan entre 1,50m y 2m.
El primero está previsto para las personas que midan entre 1,50m y 1,74m, el segundo para las personas con alturas entre 1,75 y 2 metros.
En verde está la zona de normalidad, en naranja hemos señalado las situaciones de riesgo (delgadez y sobrepeso) y en rojo las situaciones críticas (obesidad y desnutrición).
Repito: esos gráficos son útiles para adultos de entre 20 y 65 años. Si eres adolescente o tienes más edad que el rango que acabo de comentar, esos datos pueden no aplicar en tu caso. Así que úsalos con prudencia.
¿Cómo usar la información?
Ahora que sabes como calcular tu IMC, cuando tengas sospechas de haber engordado demasiado, o de estar muy delgado, puedes confirmar si estás en un peso normal o no. En caso de no tener un índice de masa corporal incluido entre 18,5 y 25, es recomendable que consultes con tu médico de cabecera, al igual que si has tenido cambios bruscos de peso.
Si no estás dentro del grupo de los adultos de 20 a 65 o haces parte de las excepciones que mencionamos al principio del artículo, y tienes interés por saber si tu peso es el correcto, de nuevo es recomendable que preguntes a tu médico.
Además, si te interesa saber tu peso ideal, hemos preparado una tabla con el valor correspondiente a tu altura, si quieres comprobarlo puedes hacerlo aquí.
El gráfico del índice de masa corporal es solo indicativo
Calcular el IMC es una buena opción para tener una idea aproximada de si tienes un peso adecuado, pero solo es un valor indicativo. De hecho, se puede perfectamente tener un exceso de grasa en algunas partes del cuerpo y tener un peso “normal”. Y algunas personas muy musculosas podrían estar por encima del IMC normal, pese a tener un cuerpo perfectamente esculpido.
Así que, después de comprobar en el gráfico del IMC en qué zona te encuentras, siempre es recomendable hablar con tu médico o profesional de salud de confianza. Después de todo, si estás buscando información sobre si tu peso es el correcto, ¿Quién mejor que un experto para responder?
Artículos relacionados:
- El IMC y el porcentaje de grasa corporal
- 7 mitos sobre la pérdida de peso
- ¿Cuantas calorías hay que gastar para perder un kilo?
el grafico esta fatal
Es mejorable pero correcto, a ver si más adelante pongo uno más fácil de leer.