Cómo combinar diferentes tipos de deporte para conseguir mejores resultados

combinar diferentes tipos de deporte¿Te gustaría sacar un mejor partido a tu ejercicio físico? ¿Te has preguntado si combinar diferentes tipos de deporte podría ayudarte a lograrlo? De eso vamos a tratar hoy. Empezaré por explicarte la importancia de combinar diferentes tipos de deporte, y luego te daré unos consejos prácticos para hacerlo de manera efectiva. El objetivo no es convertirse en un atleta total, sino estar en forma de manera equilibrada.

¿Por qué combinar diferentes tipos de deporte?

Practicar varios tipos de entrenamientos tiene varias ventajas.

En primer lugar, te permite incorporar una mayor variedad de ejercicios en tus sesiones, lo que suele beneficiar tanto al cuerpo como a la mente. En efecto, si cambias regularmente tus ejercicios, te permite trabajar diferentes grupos musculares, prevenir el estancamiento en tu progreso, y evitar el aburrimiento que suele acompañar la práctica de ejercicios repetitivos.

Además, combinar diferentes tipos de deporte es una buena estrategia para reducir el riesgo de lesiones. Si cometes el error de trabajar el mismo grupo muscular de la misma manera y con frecuencia, acabas aumentando el riesgo de sufrir lesiones por sobrecarga. En cambio, si varias los ejercicios y tipos de deporte que practicas, ayudas a reducir la carga en ciertos grupos musculares, y, por lo tanto, a prevenir esas lesiones.

Finalmente, vuelvo al tema del aburrimiento que suele acompañar la práctica de un mismo ejercicio repetitivo. No solo tiene un efecto sobre tu estado de ánimo cuando haces deporte. También puede desincentivarte, y llevarte a que pierdas la motivación para progresar y estar en forma. Si varias los ejercicios, puedes descubrir nuevas cosas, evitar el aburrimiento, y mantenerte motivado para lograr todos los objetivos que tengas.

¿Qué tipos de deporte diferentes se pueden combinar?

La variedad de tipos de ejercicios físicos es muy grande. Se pueden diferenciar los deportes según varios criterios. El tipo de esfuerzo que se realiza, los músculos que trabajan, las habilidades que se consiguen, el nivel de socialización, y otros factores. Aquí te he preparado una pequeña selección de categorías de deportes, que por supuesto se pueden combinar.

  • Deportes de resistencia. Me refiero a los típicos ejercicios cardiovasculares, como correr, nadar, andar en bicicleta, caminar, remar, y otros.
  • Deportes de fuerza. Aquí por supuesto viene a la mente el levantamiento de pesas y más generalmente el entrenamiento con pesas, las máquinas de musculación, y también la calistenia, es decir el tipo de ejercicios que aprovecha el propio peso corporal.
  • Deportes de flexibilidad. En lo más alto de la lista nos encontramos por supuesto con el yoga, y el Pilates, pero también hay que tomar en cuenta los ejercicios de estiramiento y similares.
  • Deportes de equilibrio. En esa categoría entrarían la gimnasia, el balé, o disciplinas más modernas como el slackline, que consiste en caminar sobre una cinta.
  • Deportes de equipo. Disciplinas como el fútbol, el baloncesto, o incluso el pádel, ayudan a socializar y a trabajar para lograr un objetivo común.

Podría añadir más opciones, como los deportes de raqueta, que ayudan a trabajar precisión, destreza y táctica, o incluso disciplinas más específicas, como el tiro al arco o el golf.

Cómo combinar diferentes tipos de deporte

Si quieres hacer las cosas bien, no deberías ponerte a practicar un montón de deportes diferentes sin habértelo pensado bien. Lo recomendable es que hagas un mínimo de planificación, y que establezcas un calendario de entrenamiento.

Identifica tus objetivos

Como en cualquier plan, antes de ponerte con las soluciones, tienes que empezar por determinar cuáles son tus metas. ¿Quieres mejorar tu resistencia, ganar fuerza o aumentar tu flexibilidad? Identificar tus objetivos te ayudará a seleccionar los tipos de deporte que más te convienen.

Planifica tu calendario de entrenamiento

Todos tenemos muchas cosas que hacer durante nuestro tiempo libre, y si quieres practicar varios deportes vas a tener que organizarte muy bien. Decide cuántos días a la semana quieres hacer ejercicio y qué tipos de deporte quieres hacer en cada día. Y, por supuesto, asegúrate de alternar los tipos de deporte para evitar sobrecargar los mismos grupos musculares en días consecutivos.

Comienza con ejercicios básicos

Si vas a practicar varias disciplinas deportivas, seguro que serás principiante al menos en alguna de ellas. Por mucha experiencia que tengas en otros deportes, cuando te inicias con un tipo de actividad física, comienza con ejercicios básicos antes de intentar combinaciones más avanzadas. Así evitarás lesionar esos grupos musculares que todavía no has entrenado mucho.

Aumenta la intensidad gradualmente

En la misma línea que el consejo anterior, si estás acostumbrado a hacer un solo tipo de deporte, deberías aumentar la intensidad poco a poco cuando empieces a combinar diferentes tipos de actividades físicas. No te exijas demasiado al principio para evitar lesiones o fatiga extrema.

Escucha a tu cuerpo

Tu organismo te avisa cuando algo va mal. Así que procura escuchar a tu cuerpo y darle tiempo suficiente para recuperarse entre los entrenamientos. Si sientes dolor o fatiga excesiva, tómate uno o varios días de descanso, o modifica tu rutina para reducir la carga en ciertos grupos musculares. Más vale prevenir que lesionarte.

Experimenta y varía

En esencia tu rutina de ejercicio tiene que ser una solución altamente personalizada, y la que mejor te siente. Así que no dudes en combinar diferentes tipos de deporte y experimentar para encontrar la combinación que más te conviene. Prueba distintas actividades y varía tus ejercicios para evitar el aburrimiento y mantener tu motivación.

Ejemplo de rutina de combinación de deportes

Aquí tienes una posible combinación de actividades físicas. Por supuesto, no es ninguna recomendación. Deberías diseñar tu plan de entrenamiento en función de tu estado de forma, y teniendo en cuenta cualquier tema de salud que puedas tener. No dudes en hablar con tu médico y con un especialista en deporte para tomar una decisión informada, y elegir las mejores actividades para tu caso.

En este ejemplo se combinan principalmente unos ejercicios de yoga (flexibilidad) con musculación (pesas y calistenia), y actividades cardiovasculares (nadar, bicicleta).

El calendario quedaría así:

  • Lunes: Yoga y entrenamiento con pesas
  • Martes: Correr y ejercicios de calistenia
  • Miércoles: Descanso o yoga suave
  • Jueves: Nadar y ejercicios de equilibrio
  • Viernes: Levantamiento de pesas y estiramientos
  • Sábado: Caminar o andar en bicicleta y yoga
  • Domingo: Descanso o actividades de ocio al aire libre

Ese un ejemplo un poco extremo, con deporte casi cada día. Pero, por supuesto, se puede preparar un calendario más suave, con solo tres o cuatro días con ejercicio físico, y el resto de descanso, por ejemplo.

¿Quieres empezar a combinar diferentes tipos de deportes?

Como hemos comentado, la combinación de varias actividades físicas puede ser una excelente manera de mejorar tus resultados de entrenamiento y evitar el aburrimiento y el estancamiento en tus objetivos.

Pero, para hacerlo bien, tienes que planificar y seguir tu propio calendario de entrenamiento, al mismo tiempo que te des la oportunidad de experimentar y variar. Todo eso, siempre escuchando a tu cuerpo. Prueba diferentes tipos de deporte y encuentra la combinación que más te conviene para alcanzar tus objetivos de fitness y salud.

¿Cuál es tu programa de entrenamiento? ¿Te atreves a compartirlo con el resto de los lectores en la sección de comentarios?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *