Como evitar la tentación de comer comida basura o poco saludable

evitar caer tentación comida basuraSi quieres tener una buena salud, uno de los cambios positivos que puedes hacer es dejar de comer mal. En particular, te interesa evitar la tentación de consumir comida basura. No es fácil, porque vivimos rodeados de una oferta de alimentación de baja calidad, pero muy agradable, con productos llenos de azúcares y grasas. Sin embargo, hay formas de resistirse. Te voy a contar algunos métodos efectivos.

La tentación de la comida basura

Estamos rodeados de opciones culinarias poco sanas. Un paseo de cinco minutos por la calle te hará pasar por delante de una pastelería, una tienda de dulces, una pizzería, un kebab o una hamburguesería. Si entras a un supermercado, te encontrarás con lineales enteros llenos de galletas, patatas frías, bebidas azucaradas, bollería, helados, chocolates y comida preparada poco saludable.

Obviamente, no somos totalmente estúpidos. Si además de ser alimentos de baja calidad nutricional no tuviesen buen sabor, poca gente caería en la tentación. Pero esos productos contienen diversas sustancias que estimulan nuestros centros de placer cuando los consumimos. Particularmente porque llevan azúcar, grasa, o sabores concretos como el chocolate.

Otra razón por la que solemos rendirnos a esa tentación de la comida basura es porque es mucho más cómodo. Esos productos están generalmente listos para el consumo inmediato, o se preparan en minutos en un establecimiento de comida rápida. No tenemos que esperar, y tampoco tenemos que cocinar.

Los peligros de consumir comida basura

No voy a entrar mucho en detalle, porque ya me imagino que te conoces los principales inconvenientes de la ingesta de comida basura de forma habitual. Se relaciona con el aumento de peso, aumenta el riesgo de padecer algunas enfermedades cardiovasculares, suele tener deficiencias nutricionales y puede provocar problemas digestivos, entre otras muchas desventajas fisiológicas. Pero también tiene impactos sobre la salud mental, ya que es fácil desarrollar adicción a la comida basura, o sufrir ansiedad y estrés en parte por los malos hábitos alimentarios.

Ese pequeño párrafo era para hacer hincapié en lo obvio: evitar el consumo de comida basura es muy recomendable para tu salud.

Como evitar caer en la tentación de la comida basura

En la introducción comenté que no es fácil evitar las tentaciones de la comida basura. Principalmente porque cambiar nuestro comportamiento no es el punto fuerte de los humanos, pero también porque estamos rodeados de oferta de alimentación poco sana de aspecto delicioso.

Sin embargo, aquí tienes seis consejos que te pueden ayudar a modificar tu forma de comer hacia un camino mucho más saludable.

No compres productos de comida basura

En mi experiencia personal, el hecho de tener en casa una caja de galletas, de bombones o una bolsa de patatas fritas facilita demasiado las malas tentaciones. Porque, en casa, siempre va a haber un momento en el que tienes hambre, pero te da pereza preparar algo. Incluso, muchas veces ni siquiera tendrás hambre, sino antojo. Entonces te acordarás de ese paquete de bollos que compraste días atrás.

Además, como esas cosas se comen tan rápido, es muy fácil devorar un paquete entero antes de llegar a la sensación de saciedad. Es decir, además de comida de mala calidad, acabas también comiendo un exceso de cantidad.

Para mí, la mejor forma de evitarlo es no comprar ese tipo de productos cuando voy al supermercado. Y un buen truco para no caer en la tentación de comprar la comida basura del super es seguir el segundo consejo de la lista

No vayas a comprar con hambre

Es una recomendación que se da generalmente para ahorrar, pero también es muy válida para aprender a comer mejor.

El problema de ir a comprar con hambre es que tu mente busca inconscientemente comprar productos alimentarios que se podrían comer inmediatamente. No quiere que te pongas a pensar en los alimentos que tienes que comprar para poder cocinar. Quiere un resultado rápido, y te incita a comprar cualquier snack ya preparado.

En cambio, si vas a comprar con el estómago bien asentado, pensarás de manera mucho más racional sobre tus necesidades alimentarias.

Preparar snacks sanos

Generalmente, para una alimentación sana, se recomienda hacer cinco comidas al día. Las tres más sustanciales son el desayuno, la comida y la cena. Entre medias, es bueno comer algo más frugal, estilo tentempié, a media mañana y a media tarde.

Si te preparas esos snacks, en la forma de zanahoria cortada, una pieza de fruta, o alimentos similares, cuando sientas es antojo entre dos comidas podrás calmarlo con algo mucho más sano. En cambio, si no has preparado nada, querrás comprar algo ya preparado. Y hay que reconocer que la vitrina de la pastelería seduce más que la de la frutería.

Cocina y planifica tus menús con antelación

Si quieres evitar la tentación de la comida basura, no solo deberías preparar tus snacks, también deberías cocinar en casa. Y, para asegurarte de que tienes todo lo necesario cuando vayas a preparar los platos, es recomendable que planifiques tus menús con algo de antelación.

Empiezas por hacer una lista de comida saludable y rica que podrías prepararte y comer durante la semana. Luego determinas los alimentos que vas a necesitar para elaborar esos platos. Y, finalmente, vas al super para comprar todo lo necesario. Obviamente, en un momento en el que no tengas hambre.

Si cocinas tú mismo dejarás de ir a comer fuera con tanta frecuencia, y pedirás menos comida para llevar o entregar a tu domicilio. Como un buen porcentaje de la oferta culinaria de restaurantes es poco sana, hacer tus propias comidas te evitará consumir comida basura.

Date un capricho ocasional

Si quieres que tu esfuerzo de no caer en la tentación de la comida basura tenga buenos resultados a largo plazo, no deberías pecar de demasiado estricto con la prohibición de algunos alimentos poco sanos. Dejar totalmente el consumo de comida basura estaría genial, pero es difícil lograrlo.

Todo tiene que ver con la psicología humana. Si conviertes cualquier tipo de comida basura en algo prohibido, es probable que te cueste mucho resistirte. Además, si en alguna ocasión caes en la tentación, te sentirás culpable, y no se trata de eso.

Tu objetivo debería ser tener una alimentación saludable, pero con un poco de margen para caprichos ocasionales. Evidentemente, el capricho tiene que ser algo excepcional. Demasiadas personas se autoengañan pensando que cumplen su dieta y que se la saltan el uno por ciento del tiempo, cuando en realidad se inventan excusas para saltarse la dieta varias veces al día.

Cuida tu estado mental

Es más fácil comer mal si vives con mucho estrés. Procura tomarte las cosas con más tranquilidad. No pasa nada por tomarse un poco de tiempo en algunas cosas. El estrés tiene muchas consecuencias negativas. Una de ellas es que nos incita a comer rápido y mal.

Si te tomas las cosas con más tranquilidad es bastante más probable que tengas menos antojos de productos de comida basura. Así que, cuida tu bienestar mental, y acabarás cuidando también tu alimentación.

 

Con esos consejos, encontrarás algunas pautas para evitar la tentación de la comida basura. Un poco de voluntad es todo lo que necesitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *