Cuando vuelve el calor, también vuelven algunos insectos poco queridos, entre los cuales los mosquitos. Con unas pocas medidas, puedes minimizar bastante el riesgo de que te piquen, algo especialmente importante si tienes alergias o si te da mucho picor. Sin más preámbulos, te explico como puedes evitar las picaduras de mosquitos, tanto cuando estás fuera de casa como durante la noche. Seguro que conocías ya muchos de esos trucos, pero espero que aprendas alguno más leyendo el artículo. Es una forma de cuidar tu salud en verano.
¿Cómo caza un mosquito?
Desde que descubrí como encuentran sus presas los mosquitos, me he quedado fascinado por lo avanzada de la técnica, más aún en un ser vivo tan pequeño.
Lo primero que nos delata es el CO2 que emitimos al respirar. Los mosquitos hembra, que son los que pican para usar la sangre animal de alimento para sus huevos, son capaces de detectar las variaciones de concentración en dióxido de carbono en el aire. Van siguiendo el aire, remontando hasta el punto en el que el nivel de CO2 es mayor.
Una vez están más cerca, pasan a detectar el calor corporal y la transpiración. Por ese motivo, si en una pareja hay una persona más calurosa que la otra, los mosquitos tenderán a picarla con mayor frecuencia.
Finalmente, saben que están cerca de la piel porque detectan su olor, a través de reacciones químicas específicas que se producen en nuestra piel.
Como evitar las picaduras de mosquitos en el exterior
Intenta no salir a las horas en las que los mosquitos son más activos
¿Sabías que durante las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde los mosquitos son mucho más activos que el resto del día? Sabiéndolo, puedes evitar las actividades en exterior en esas horas, especialmente en las zonas donde haya más probabilidad de encontrarte con esos insectos voladores.
Procura no tener agua estancada en tu jardín o terraza
Los mosquitos se reproducen en aguas tranquilas, así que, si tienes macetas, canalones, cubos, u otros lugares que pueden tener agua estancada, deberías solucionarlo. También puedes hablar con tus vecinos si ves que los mosquitos pueden proceder de allí. Ten en cuenta que los mosquitos no suelen recorrer distancias muy grandes, así que, si cuidas el entorno de tu casa, deberías conseguir que no te molesten.
Evitar determinadas zonas ayuda a no tener picaduras de mosquitos
¿Te han propuesto hacer un picnic? Si puedes elegir, ve a un sitio alejado de los puntos de agua dulce. Mejor estar en la arena cerca del mar que en las inmediaciones de un pantano o un río. También es preferible no ir a los parques grandes, que suelen tener zonas de agua muy propicia a los mosquitos.
Tu ropa es tu mejor aliada
Llevar una vestimenta ancha y que te cubra brazos y piernas es una buena forma de evitar las picaduras, ya que limitas las zonas expuestas. Es mejor llevar ropa ancha, porque los mosquitos pueden picar a través de la ropa ajustada.
También es recomendable usar ropa de color clara, idealmente blanca. Simplemente porque ese tipo de ropa acumula menos el calor, que es uno de los factores que usa el mosquito para encontrar su presa.
Usa repelente para evitar las picaduras de mosquitos
Si te echas un buen repelente en la ropa, ayudarás a que los mosquitos no se te acerquen, evitando así las picaduras. También puedes ponerte el producto en la piel expuesta, pero siempre con cuidado. Por ejemplo, no es recomendable su uso en la piel para niños ni para mujeres embarazadas.
Como evitar las picaduras de mosquitos durante la noche
Colocar geranio limón en ventanas y balcones
¿Sabías que existe una variedad de geranios que repele los mosquitos? Se llama geranio limón, y si lo tienes en tus ventanas y balcones, ayudará a que los mosquitos pasen de largo y no entren en tu casa cuando tengas todo abierto. Por supuesto, también funciona la citronela, pero es una planta ya muy conocida, así que la menciono solo de pasada.
Instalar mosquiteras
Básicamente, tienes dos opciones para protegerte de los mosquitos durante la noche, al mismo tiempo que dejas las ventanas abiertas para refrescar la casa.
- Puedes colocar mosquiteras en todas las ventanas que vayas a abrir. Puedes optar por una solución fija, o por paneles que colocas solo en verano. Tiene varios inconvenientes. Es relativamente caro, corre menos el aire, y se ensucia bastante. Pero no entran mosquitos en la casa, y estarás a salvo de día como de noche.
- La otra opción es dormir con una mosquitera por encima de tu cama. Puedes simplemente colocar un gancho en el techo, y colgar la mosquitera al más puro estilo colonial. Las ventanas podrán estar abiertas en grande, permitiendo que la casa se refresque mejor.
Usar un ventilador
Además de refrescarte, el ventilador crea una corriente de aire que dificulta el vuelo del mosquito, y se lo pone muy difícil para picarte. Además, el ruido del ventilador puede tapar el zumbido del insecto, un sonido bastante molesto. Incluso si las picaduras de mosquito no te hacen nada, seguro que te molesta escuchar el insecto pasar cerca de tu cabeza mientras duermes. Con el ventilador lo evitas.
Repelente y pulseras
Para ahuyentar a los mosquitos, puedes colocar citronela en puntos de tu habitación, o poner repelente en tu ropa de dormir. También venden unas pulseras con repelente que supuestamente impedirán que los bichos se te acerquen durante tu descanso.
Con todas esas medidas, deberías poder evitar las picaduras de mosquitos. Como puedes ver, son soluciones fáciles y de sentido común.