Así se puede resolver un desacuerdo con tu pareja

resolver desacuerdo parejaSi tienes pareja, en algún momento va a haber cosas en las que no estaréis de acuerdo. Es muy importante darse cuenta de esas diferencias y solucionarlas lo antes posible, para así evitar que se conviertan en conflictos. Vamos a ver cómo resolver un desacuerdo con tu pareja. Como no podía ser de otra manera, la comunicación es esencial en el proceso. Hablaremos también de los diferentes tipos de problemas que pueden presentarse, porque las respuestas son distintas.

Somos diferentes, siempre habrá desacuerdos

Habitualmente, cuando conoces a una nueva persona, te fijas en los puntos que tenéis en común. Pueden ser aficiones, rasgos de personalidad, creencias, y muchas otras cosas. De los aspectos en los que sois diferentes, normalmente detectas aquellos que admiras o que te parecen positivos. No solemos fijarnos mucho en las diferencias que nos podrían molestar.

Sin embargo, es inevitable que haya aspectos de tu pareja que no te gusten, y viceversa. Cada persona es un mundo, y, aunque tengáis mucho en común, llegarán los desacuerdos. Puede que sucedan para cosas pequeñas, o quizás ocurran en temas muy importantes. Pero llegarán, así que es mejor estar preparados y aceptar que no todo puede ser perfecto siempre.

Se aprende mucho de los problemas

Los errores y problemas son las principales fuentes de aprendizaje en la vida. En una relación de pareja, sucede lo mismo. Hay muchas cosas que presuponemos, porque cada uno tiene sus puntos de vista y valores. A veces nos cuesta imaginar que otra persona pueda tener una visión diferente. En ese sentido, un desacuerdo con la pareja es una gran oportunidad para aprender y consolidar la relación.

No guardarse las cosas: comunicación

El primer consejo es sin duda destacar la importancia de la comunicación. Muchas personas evitan hablar de sus desacuerdos, porque no quieren crear un conflicto. Pero, si algo no te gusta y te molesta, si no lo expresas, acabará pesando silenciosamente sobre vuestra relación, sin que tu pareja se dé cuenta. Cuando se amontonan los problemas sin resolver, aparecen grandes tensiones, o el distanciamiento. Y eso lo quieres evitar.

Así que, no huyas ni te guardes las cosas. Si expresas como te sientes y tu pareja hace lo mismo, tendréis las bases para empezar a superar los desacuerdos.

Mucho cuidado con las formas

Decir lo que piensas y sientes no es incompatible con tener tacto y expresarte con cariño. Ponte en los zapatos de tu pareja, e imagina como reaccionarías si te comentará algo parecido a lo que vas a decir. Eso te ayudará a formular las cosas de tal manera que lo que digas no sea percibido como un ataque, sino como una información importante.

Aquí merece la pena recordar el consejo de no usar palabras superlativas como “nunca”, “siempre”, “todo”, y similares.

Llegar a un acuerdo y respetarlo

Cuando dos personas hablan con voluntad de resolver un desacuerdo, y presuponiendo siempre las buenas intenciones de la otra parte, en la inmensa mayoría de los casos llegarán a un acuerdo. Cada uno tendrá que ser un poco flexible.

En muchos casos, ese acuerdo conllevará asumir unos compromisos de actuar de una determinada forma a partir de ese momento. Obviamente, será importante procurar respetar ese compromiso, para que no vuelva a producirse un desacuerdo por el mismo motivo. Así se evita llegar a una crisis de pareja.

Los tipos de desacuerdos y diferencias

Las diferencias de opinión, costumbres, comportamientos, valores, etc, pueden ser puntuales, pero también pueden ser estructurales. Si queréis salir a cenar, y uno de los dos quiere comida japonesa y el otro, comida italiana, es un desacuerdo puntual. Pero cuando una persona quiere un hijo y la otra no, se puede hablar de desacuerdo estructural.

Desacuerdos puntuales

Las situaciones de la vida cotidiana pueden dar lugar a muchos desacuerdos. Hay que tomar decisiones, y no siempre se va a compartir la misma opinión. También tenemos descuidos y errores que pueden molestar a nuestra pareja.

Un desacuerdo puntual, generalmente se puede resolver en el momento, pero también puede servir de base para entender mejor a tu pareja, su forma de pensar, y así conocerse y tener una relación más fuerte.

Desacuerdos estructurales

¿Qué ocurre si el desacuerdo no puede realmente resolverse?

Antes cité el caso de querer tener hijos. Si ninguna de las dos personas cambia de parecer, la relación puede verse afectada. Todo depende de cómo se gestiona esa discrepancia, y de la importancia que tiene el tema para cada uno.

En algunos casos, puede que ese desacuerdo lleve a una separación inevitable. Pero, si se hablan las cosas con claridad desde el inicio, al menos no habrá años de malentendidos.

En otras muchas situaciones, simplemente las dos personas aprenden a vivir con esa diferencia. La aceptan, y no la usan como arma arrojadiza.

También hay muchos desacuerdos basados en la personalidad. Por ejemplo, una persona es ordenada, mientras la otra tiene problemas con organizar las cosas. Si es una forma de ser, no sería razonable que la primera persona esperase que su pareja se convierta en ordenada. Pero tampoco tendría sentido seguir descuidando todo. Hay que encontrar un punto intermedio, y hacer un esfuerzo para entenderse.

Y no olvidemos que algunas personas disfrutan sus diferencias. Cada uno se dedica a una cosa más afín a su personalidad, y se complementa. Siempre que se haga desde el acuerdo y no por defecto, puede ser una forma sana de funcionar.

 

 

¿Y tú? ¿Cómo resuelves los desacuerdos con tu pareja? ¿Tienes alguna anécdota que quieras compartir? Puedes escribir en la sección de comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *