¿Cuándo se necesita un implante dental?
Solemos acudir a nuestra clínica dental de confianza cuando tenemos un problema con alguno de nuestros dientes. En función de la gravedad de la patología, el odontólogo usará una técnica u otra. Voy a poner el ejemplo de las caries.
- Si tienes una buena higiene dental, y acudes anualmente a una revisión, normalmente tu dentista detectará cualquier pequeña caries que tenga, y podrá tratarla con un simple empaste.
- En caso de haberse descuidado, o cuando tienes empastes muy antiguos que pueden haberse filtrado, puede pasar que una caries crezca tanto que sea necesario hacer una endodoncia (matar el nervio y reconstruir completamente el diente por dentro).
- Un diente desvitalizado es más frágil, y con el tiempo suele ser necesario protegerlo con una corona.
- Si no llevabas corona, o si la que tenías era muy antigua, la situación del diente se puede deteriorar hasta el punto de que se parta y no sea posible reconstruirlo. En este caso, será necesario poner una pieza completamente artificial, por ejemplo, un implante dental.
Por lo general, los implantes dentales se usan cuando ya se ha perdido completamente el diente original. Puede ocurrir en diversas situaciones, como una salud dental muy descuidada que obligó a retirar el diente, un accidente, o, como expliqué antes, una deterioración gradual que lleve a tener que sustituir completamente un diente.
¿Cómo funciona un implante dental?
¿Qué es un implante dental?
Se podría definir el implante dental como un diente artificial, que tiene la misma función y el mismo aspecto que el diente real. Se compone de tres partes:
- Un perno metálico con aspecto de tornillo, al que se le suele llamar implante.
- Un pilar, que se fija al implante.
- Una corona, diseñada con la forma del diente original, que se fija al pilar.
¿Cómo se colocan los implantes?
La técnica es muy sencilla. Como el nombre indica, se implanta el perno de titanio o zirconio dentro del hueso maxilofacial o de la mandíbula. Por ese motivo, se habla de implantes osteointegrados, o endo-óseos.
A pesar de que suponga introducir el implante en el hueso, no es una cirugía muy invasiva y es bastante rápida. De hecho, se pueden colocar varios implantes dentales en un día en una sola intervención. En ese caso, el dentista colocará unas coronas provisionales que ya serán funcionales.
Más adelante, cuando el proceso de cicatrización se haya completado, ya se colocan los implantes definitivos. El hueso habrá tenido el tiempo de crecer y se habrá fusionado con el perno en forma de tornillo, dando una estabilidad total y definitiva al implante. Según el tipo de implante y la localización, el tiempo de cicatrización varía entre 3 y 6 meses.
Tipos de implantes
Este es un artículo de divulgación cuyo objetivo es explicar cómo funciona un implante dental, por lo que no voy a hacer una lista exhaustiva de todos los tipos de modelos. Me limitaré a dos grandes categorías de implantes osteointegrados.
- El implante individual es sin duda el más conocido. Se usa para sustituir una pieza en concreto.
- En caso de que la pérdida de dientes haya sido muy grande, y que haya que sustituir una parte significativa de la dentadura, se usa otra opción. Con las técnicas “all on 4” y “all on 6”, lo que se hace es colocar 4 (o 6) implantes para sujetar una prótesis dental de arcada completa. Para prótesis más pequeñas se usan 4 pernos, para las más grandes, se usan 6. También se puede colocar en un solo día, en tu clínica dental en Madrid o en la ciudad donde vivas.
Requisitos para poder usar implantes
Normalmente, los implantes son una solución aplicable a una gran mayoría de pacientes, siempre que cumplan algunos requisitos.
- El paciente tiene que tener buenos hábitos de salud e higiene bucodental, antes y después de la intervención, siguiendo las recomendaciones del odontólogo.
- En caso de sufrir algunos problemas como periodontitis, gingivitis y otras afecciones similares en la zona a tratar, será necesario curarlas antes de colocar los implantes.
- Es necesario no padecer bruxismo, y tener una buena oclusión.
- También es importante tener una altura, anchura y calidad ósea suficiente para que la colocación de implantes se pueda hacer de forma satisfactoria. En caso de no ser así, hay alternativas que pueden ser analizadas con el dentista.
Recomendaciones básicas para tu salud dental
Los implantes dentales son una buena solución para sustituir piezas perdidas. Pero lo ideal es que cuides tus dientes para que eso no sea necesario. Así que viene bien repasar algunos de los consejos básicos de higiene bucal.
- Cepíllate los dientes dos a tres veces al día, tomando el tiempo necesario. Un buen truco es contar hasta diez en cada pieza dental que cepilles.
- Procurar usar seda dental una vez al día, y cuando hayas comido algo que deja muchos restos entre los dientes.
- En complemento, también puedes usar enjuague bucal.
- Visita a tu dentista una vez al año. Si vives en Madrid, puedes acudir a tu clínica dental en Arguelles para una revisión. Ir cada año permite detectar problemas cuando todavía son tratables con los métodos menos invasivos.
- Cuida tu alimentación. Evita los alimentos y las bebidas con mucho azúcar. Mastica a conciencia tus comidas y cepíllate los dientes poco después si comes o bebes algo muy dulce.
Espero que con este artículo te haya quedado claro qué es un implante, cómo funciona, cómo se coloca y los requisitos necesarios para poder usar esa técnica. Recuerda cuidar tus dientes cada día, y preguntar a tu dentista de confianza si tienes cualquier duda.